Breve Resumen
El video explora la idea de que la Tierra es una trampa o "humanitario" y cuestiona la necesidad de un salvador externo. Se argumenta que las religiones han manipulado a la humanidad al promover la entrega de la voluntad a entidades externas, lo que impide el verdadero despertar y la comprensión del reino de los cielos. El reino de los cielos no es un lugar físico, sino un gobierno que ya está presente en la Tierra, controlando y manipulando a través de diversos medios.
- La Tierra como trampa o "humanitario".
- Cuestionamiento de la necesidad de un salvador externo.
- El reino de los cielos como un gobierno presente en la Tierra.
- La manipulación religiosa a través de la entrega de la voluntad.
Introducción: Desprogramando la Realidad [0:02]
El video comienza con una declaración de desprogramación mental, indicando que el contenido anterior del canal ha evolucionado. Se plantea que la Tierra no es un planeta de vida, sino una trampa o "nave nodriza", un "humanitario" similar a la Matrix, donde la humanidad está atrapada en una tercera dimensión holográfica. Se critica la idea de necesitar un salvador, argumentando que la entrega de la voluntad a figuras religiosas permite la manipulación del ser humano. Se invita a la reflexión sobre el significado del despertar y la falsedad del Antiguo Testamento.
La Espera del Salvador: Un Engaño Milenario [2:26]
Se expone que diversas civilizaciones a lo largo de la historia han esperado un salvador, como los hindúes a Calki, los budistas a Maitreya, los judíos al Mesías y los cristianos a Jesús. Se cuestiona por qué, a pesar de esta larga espera y la supuesta llegada de un salvador, la humanidad sigue creyendo en la necesidad de ser salvada. Se pregunta cómo se ha perdido la voluntad propia y se ha olvidado el ser interno. Se afirma que el reino de los cielos del que se habla es un sistema mitológico y una promesa falsa que nunca se cumple.
El Reino de los Cielos: ¿Dónde Está? [5:33]
Se plantea la pregunta de dónde se encuentra el reino de los cielos. Se menciona que Eclesiastés indica que el espíritu del hombre es como el del animal, y nadie sabe si asciende o desciende. Se critica la idea de los maestros ascendidos y se cuestiona si realmente existe la libertad, considerando las ataduras al trabajo, la familia y las necesidades básicas. Se recurre al libro apócrifo de Tomás, que sugiere que el reino de los cielos está entre nosotros, pero no se ha comprendido.
Los Fariseos y el Reino de Dios: Un Gobierno Oculto [10:15]
Se analiza la pregunta de los fariseos a Jesús sobre cuándo vendría el reino de Dios. Se identifica a los fariseos como "romanizados" o un grupo político, social y religioso judío que representa a Roma, la cual no se extinguió, sino que se transformó en el Vaticano y la Iglesia Católica. Se define el reino de Dios no como un lugar, sino como justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo, según Pablo. Se argumenta que este reino pertenece a Jehová, quien es un gobernante que controla toda la Tierra.
El Reino de Jehová: Un Control Presente [15:56]
Se interpreta la respuesta de Jesús a los fariseos como que el reino de Jehová no vendrá con advertencia porque ya está aquí, gobernando la Tierra. Se ejemplifica con gobiernos corruptos en países latinos, como Guatemala, que aparentan ser diferentes pero no cambian nada. Se cita el Salmo 24:1, que afirma que de Jehová es la tierra y su plenitud, lo que implica que la humanidad está en manos de estas entidades dentro de un "humanitario".
Bienaventurados los Pobres de Espíritu: La Sumisión como Virtud [20:14]
Se analiza la frase "Bienaventurados los pobres de espíritu", interpretándola como una alabanza a aquellos que reconocen su bancarrota espiritual y entregan su voluntad a una entidad externa. Se critica esta idea, argumentando que los "despiertos" que conocen el Dios de la vida quedan excluidos. Se utiliza la parábola de la oveja perdida para ilustrar cómo las 99 ovejas que permanecen en la iglesia (el corral) son consideradas dichosas por reconocer su necesidad de un pastor.
La Voluntad de Dios: Un Contrato de Esclavitud [24:30]
Se profundiza en la idea de que el reino de los cielos es justicia, gozo y paz de Jehová, y que Jesús afirma que no vendrá con advertencia porque ya está presente. Se explica que "estar entre vosotros" significa que el reino está en medio de la gente, no dentro de ella. Se interpreta que "Bienaventurados los pobres en espíritu" significa bienaventurados los cristianos que se sienten ovejas y se dejan manipular por el gobierno de Jehová, identificado con Satanás.
Negarse a Sí Mismo: La Anulación de la Voluntad Propia [30:30]
Se analiza el concepto de "pobre de espíritu" como aquel que sabe que está arruinado espiritualmente y necesita ayuda de alguien. Se cita Éxodo 33:15 y Salmos 40:8 para ilustrar la entrega de la voluntad a Dios. Se critica la figura de David como un asesino y adúltero que, sin embargo, es considerado conforme al corazón de Jehová. Se interpreta que el reino de los cielos es para aquellos que se sienten miserables y no hacen su propia voluntad.
El Mundo Pasa y Sus Deseos: La Trampa de la Permanencia [34:07]
Se analiza la primera carta de Juan 2:17, que dice: "El mundo pasa y sus deseos, pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre". Se interpreta que "el mundo" se refiere a las personas y sus deseos, los cuales son promovidos por estas entidades para mantener a la humanidad en un ciclo de reencarnación. Se cita Mateo 16:24, donde Jesús dice: "Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo", interpretándolo como una anulación de la voluntad propia.
La Voluntad del Padre: Un Engaño Continuo [38:50]
Se cuestiona qué significa hacer la voluntad de Dios, criticando las respuestas comunes como "hacer lo bueno" o "la voluntad del Padre". Se argumenta que la Biblia enseña que el que permanece siempre manipulado y engañado es aquel que termina haciendo la voluntad de Dios. Se reinterpreta Mateo 16:24 como una invitación a ser inútil y torpe, negando la propia existencia y haciendo la voluntad de quien manipula, como en el caso del trabajo.
La Trampa de Jesús: Negación y Muerte del Ser [43:30]
Se explica que la trampa de Jesús es que todo aquel que quiere tener una supuesta vida eterna debe negar su voluntad, no cuestionar y sentirse inútil. Se ejemplifica con la decisión de migrar, donde se abandona la familia en busca de un futuro mejor, pero a menudo se pierde el contacto con ella. Se cita Juan 6:39, donde Jesús dice: "Y esta es la voluntad del Padre que me envió: que de todo lo que me diere, no pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero", interpretándolo como un contrato que garantiza la reencarnación.
La Resurrección: Un Ciclo de Reencarnación [46:55]
Se critica la idea de la resurrección, argumentando que el espíritu no muere y el cuerpo se convierte en polvo. Se cuestiona qué es lo que realmente resucita y se rechaza la idea de que Lázaro representa a un personaje real, sino al pueblo judío. Se interpreta que la resurrección es la reencarnación, un ciclo de vidas en el que se cumple la voluntad de estas entidades. Se analiza Juan 6:40, donde Jesús dice: "Y esta es la voluntad del que me ha enviado: que todo aquel que ve al Hijo y cree en él, tenga vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero", argumentando que nadie ha visto a Jesús y, por lo tanto, nadie puede cumplir esta condición.
La Voluntad Divina, Satánica y Humana: Una Manipulación Cósmica [51:51]
Se presenta una investigación que define la voluntad de Dios como la elección libre y voluntaria de actuar conforme a la voluntad divina, dándose a sí mismo a la causa de Dios. Se critica esta definición, argumentando que contradice la idea de negarse a sí mismo. Se menciona que existen tres voluntades en el universo: la divina, la satánica y la humana, y que Dios desea que la voluntad humana sea una con la suya. Se critica la manipulación de los pastores que asocian la confianza con la fe, cuando Jesús invita a negarse a sí mismo.
Conclusión: Desprogramando la Muerte [55:30]
Se concluye que negar el yo es morir, y se invita a seguir leyendo y cuestionando. Se reitera que todo lo compartido no es la verdad absoluta. Se resume la trampa de Jesús: para tener una supuesta vida eterna, se debe negar la propia voluntad, no cuestionar y sentirse inútil. Se enfatiza que la voluntad de Jehová es que todo aquel que se acerca a Jesús y le entrega su voluntad, no se pierda, sino que resucite, perpetuando el ciclo de reencarnación y manipulación.