Breve Resumen
El video explora cómo la antigua religión hebrea fue alterada y suprimida por los deuteronomistas, especialmente durante el reinado del rey Josías. Se comparan textos del Antiguo Testamento con otros textos antiguos para revelar las creencias originales de los hebreos, incluyendo la importancia de los ángeles, la figura del rey como representante de Dios y la práctica de la expiación. La reforma deuteronomista llevó a la supresión de estas tradiciones, resultando en un cambio radical que eventualmente condujo al judaísmo rabínico moderno.
- Los deuteronomistas editaron textos para eliminar referencias a ángeles y otras figuras de la antigua religión hebrea.
- La figura del rey era central en la antigua religión, siendo considerado un representante de Dios en la Tierra.
- La práctica de la expiación, donde se ofrecían sacrificios para el perdón de los pecados, fue alterada por los deuteronomistas.
Introducción [0:15]
El video introduce la idea de que el Antiguo Testamento fue editado y corrompido por los deuteronomistas. Se propone comparar diferentes textos que narran las mismas historias para entender las creencias de los antiguos hebreos. Se menciona la comparación entre los seis días de la creación en Génesis 1 y los seis días de la creación del Tabernáculo de Moisés como ejemplo.
Creación y los Espíritus Angelicales [0:53]
Se compara el relato de la creación en Génesis con el libro de Jubileos. En Génesis, el primer día solo se menciona la creación de la luz, mientras que en Jubileos se detalla que Dios primero creó a los espíritus angelicales y sus rangos. Esta diferencia sugiere que los deuteronomistas editaron el texto para eliminar referencias a la antigua religión hebrea, donde los ángeles tenían un papel importante. Se menciona que el libro de Deuteronomio no menciona a los ángeles.
Secretos de Dios y la División de las Naciones [1:39]
Se discute cómo los antiguos hebreos conocían los secretos de Dios, que según el libro de Enoc, daban sabiduría a los sacerdotes. Se cita Deuteronomio 32:8-9, que en algunas versiones antiguas dice que Dios dividió las naciones según el número de los hijos de Dios, lo cual refleja la creencia en el Dios Altísimo (El Elyon) y su relación con otros dioses e hijos, incluyendo a Jehová. En las Biblias modernas, este versículo ha sido cambiado para decir que Dios dividió las naciones según el número de los hijos de Israel, eliminando la referencia a los hijos de Dios como seres angelicales.
El Trono en el Santísimo y la Adoración al Rey [3:51]
Se menciona que el libro de Crónicas describe un trono dorado en forma de carroza de querubines en el Santísimo, mientras que el libro de Reyes, editado por los deuteronomistas, no menciona este trono. Se destaca que en 1 Crónicas 29 se dice que Salomón se sentó en el trono del Santísimo y que la gente adoraba al Señor y al rey, lo que sugiere que el rey era visto como una figura divina, similar a los faraones en Egipto. Isaías lo llamó Emmanuel, Dios con nosotros. Se explica que la creencia era que el ser humano que entraba en el Santísimo se convertía en un ángel o un santo, como Enoc, quien se convirtió en Metatrón.
La Expiación y la Reforma Deuteronomista [5:32]
Se señala que Deuteronomio 16 habla del calendario de las fiestas judías, pero no menciona el día de la expiación (Yom Kippur). Se analiza Éxodo 32, donde Moisés se ofrece como sacrificio para salvar a Israel después de la creación del becerro de oro. Se argumenta que esta es una edición deuteronomista, ya que Moisés no tenía razón para ofrecerse como sacrificio a menos que fuera parte de una antigua tradición de expiación que fue rechazada por el rey Josías.
Consecuencias de la Reforma y Conclusión [6:38]
Se describe cómo la reforma del rey Josías desestabilizó al pueblo, llevando a algunos a huir, otros a morir por sus creencias y otros a aceptar el cambio. Este cambio de paradigma eventualmente condujo al judaísmo rabínico moderno. Se concluye que la antigua religión hebrea fue destruida y transformada por los deuteronomistas, y que el Antiguo Testamento fue altamente editado. Se promete más videos sobre la reforma deuteronomista y otros temas relacionados.