Resumen breve
Este video explica el origen y los objetivos del Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT), un sistema de regulación del comercio internacional que se implementó después de la Segunda Guerra Mundial. El GATT buscaba promover el comercio internacional libre y justo a través de negociaciones multilaterales y la reducción de barreras comerciales. El video también menciona los países que participaron en el GATT y los principios básicos que guiaron su funcionamiento.
- El GATT fue un acuerdo multilateral que buscaba regular el comercio internacional.
- El GATT se creó después de la Segunda Guerra Mundial para promover el comercio libre y justo.
Origen del GATT
El GATT tuvo su origen en una conferencia celebrada en La Habana en 1947. Un año después, 23 países firmaron el acuerdo con el objetivo de establecer pautas comerciales y concesiones arancelarias. El GATT se creó como una iniciativa para regular la economía global, similar al Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, que también surgieron después de la Segunda Guerra Mundial.
Países participantes
Los 33 países que participaron en el GATT fueron: Australia, Bélgica, Birmania, Brasil, Canadá, Ceilán, Cuba, Checoslovaquia, Chile, China, Estados Unidos, Francia, Líbano, Luxemburgo, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Pakistán, Reino Unido, República Dominicana, Siria, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Unión Soviética, Uruguay, Venezuela, Yugoslavia, y la República Federal de Alemania.
Objetivos del GATT
Los objetivos principales del GATT eran mejorar el nivel de vida, lograr el pleno empleo, optimizar el uso de los recursos naturales, promover el desarrollo económico, proteger y fomentar los intercambios internacionales. En resumen, el GATT buscaba reducir las barreras comerciales y promover un comercio internacional más libre.
Principios del GATT
El GATT se basó en los siguientes principios:
- No discriminación: Trato igualitario para la entrada, salida y tránsito de productos, independientemente de su origen o destino.
- Reciprocidad: Cualquier reducción arancelaria o trato especial concedido a un país en el marco del GATT debía ser tratado de forma recíproca por el país beneficiado.
- Transparencia: Se prohibió el uso de mecanismos de protección poco transparentes, como los que dificultan la evaluación de sus efectos en el mercado.
Duración e impacto del GATT
El GATT estuvo en vigor desde 1948 hasta 1994, durante este tiempo se establecieron las reglas para una gran parte del comercio internacional. Durante este periodo, se registraron algunas de las tasas de crecimiento más altas del comercio internacional. A pesar de su aparente solidez, el GATT fue un acuerdo y una organización de carácter provisional.