📘 Cuáles son las VARIACIONES LINGÜÍSTICAS | que es el dialecto, sociolecto, idiolecto, interlecto

📘 Cuáles son las VARIACIONES LINGÜÍSTICAS | que es el dialecto, sociolecto, idiolecto, interlecto

Resumen breve

Este video explica las diferentes variaciones lingüísticas que existen en el español. Se habla del dialecto, sociolecto, idiolecto e interlecto. Cada uno de estos conceptos se refiere a una variación específica del idioma, ya sea por ubicación geográfica, nivel social, individual o por aprendizaje de una segunda lengua.

  • El dialecto es la variación geográfica o regional del idioma.
  • El sociolecto es la variación por nivel social o clase social.
  • El idiolecto es la variación individual, personal o particular.
  • El interlecto es la variación que se produce cuando se aprende una segunda lengua.

Introducción

Este video comienza con una introducción a las variaciones lingüísticas del español. Se menciona que existen diferentes formas de hablar el español, dependiendo de la región, el nivel social, la edad, el sexo y otros factores. Se explica que estas variaciones se pueden clasificar en cuatro categorías principales: dialecto, sociolecto, idiolecto e interlecto.

El dialecto

El dialecto se refiere a la variación geográfica o regional del idioma. Se explica que en diferentes regiones del mundo, como Lima, Cusco, Abancay, Pucallpa, México y Argentina, se habla español de manera diferente. Se menciona que el dialecto no es superior ni inferior a otro, y que la frontera entre dos dialectos se llama isoglosa.

El sociolecto

El sociolecto se refiere a la variación del idioma por nivel social o clase social. Se explica que existen diferentes formas de hablar el español dependiendo de la clase social a la que se pertenece. Se mencionan tres tipos de sociolectos: macrolecto, mesolecto y vasilecto. El macrolecto es utilizado por las clases sociales altas, el mesolecto por la clase media y el vasilecto por las clases sociales bajas. Se dan ejemplos de palabras que se utilizan en cada uno de estos sociolectos.

El idiolecto

El idiolecto se refiere a la variación individual, personal o particular del idioma. Se explica que cada persona habla de manera diferente, influenciada por factores como el sexo, la edad, el contexto y la profesión. Se menciona que la voz de los hombres y las mujeres es diferente, y que la forma de hablar cambia con la edad.

El interlecto

El interlecto se refiere a la variación del idioma que se produce cuando se aprende una segunda lengua. Se explica que cuando una persona aprende una segunda lengua, su forma de hablar puede verse influenciada por su lengua materna. Se menciona que este tipo de variación se llama interlecto. Se da el ejemplo de una persona que aprendió español a los siete años después de haber hablado quechua durante su infancia.

Watch the Video

Share

Stay Informed with Quality Articles

Discover curated summaries and insights from across the web. Save time while staying informed.

© 2024 BriefRead