Resumen Breve
Este video explica cómo el ADN se empaqueta y se organiza para formar cromosomas dentro del núcleo celular. Se describe el ciclo celular, la estructura del ADN, la formación de la cromatina con las histonas y la estructura de los cromosomas, incluyendo centrómeros y telómeros.
- El ADN se encuentra dentro del núcleo celular y en orgánulos como las mitocondrias y los cloroplastos.
- El ADN se empaqueta alrededor de histonas para formar la cromatina.
- Los cromosomas son visibles durante la división celular y están formados por cromátidas hermanas unidas por el centrómero.
Introducción al ADN y el Núcleo Celular [0:00]
El video comienza explicando que el ADN se encuentra dentro del núcleo de la célula, el cual está delimitado por una doble membrana con poros nucleares. Además del núcleo, el ADN también se encuentra en orgánulos como las mitocondrias y los cloroplastos en las células eucariotas.
El Ciclo Celular y la Interfase [0:43]
Se describe el ciclo celular, destacando que la mayor parte del tiempo la célula se encuentra en la interfase. Durante la interfase, la célula cumple sus funciones específicas dentro del tejido. Cuando la célula necesita dividirse, pasa a la etapa S, donde duplica su material genético, preparándose para la división celular. Después de la etapa S, la célula entra en la etapa G2 y finalmente se divide por mitosis (para reparar tejidos) o meiosis (para formar células sexuales o gametas).
Estructura del ADN y Nucleótidos [2:08]
El video explica que el ADN no se encuentra como una doble hélice libre en el núcleo, sino que está empaquetado formando la cromatina. El ADN está compuesto por nucleótidos, cada uno formado por una base nitrogenada (adenina, timina, citosina o guanina), un azúcar pentosa (desoxirribosa) y un grupo fosfato. La adenina siempre se une con la timina mediante dos puentes de hidrógeno, y la citosina se une con la guanina mediante tres puentes de hidrógeno.
Formación de la Cromatina y las Histonas [3:46]
En la interfase, el ADN se enrolla alrededor de proteínas llamadas histonas, formando la cromatina. Dos filas de cuatro histonas (H2A, H2B, H3 y H4) forman un octámero conocido como nucleosoma, que se cierra con la histona H1. Así es como se ve el ADN empaquetado en el núcleo durante la interfase, formando fibras de 30 nanómetros.
Cromosomas y su Estructura [5:07]
Cuando la célula se prepara para la división celular (etapa M), el ADN se compacta aún más, formando los cromosomas, que son visibles como fibras de 1400 nanómetros. Un cromosoma típico consta de dos cromátidas hermanas unidas por una constricción primaria llamada centrómero. En el centrómero, se encuentran dos proteínas conocidas como cinetocoro, que mantienen unidas las cromátidas hermanas. Las cromátidas hermanas son copias idénticas del material genético, por lo que si un gen en una cromátida informa sobre el color de ojos marrones, la otra cromátida también tendrá la misma información.