Audiolibro Socavones de Angustia  - Segunda Parte Capítulo 6

Audiolibro Socavones de Angustia - Segunda Parte Capítulo 6

Resumen Breve

Este video narra la historia de cuatro familias de mineros que, tras ser liberados de prisión, enfrentan la dura realidad de la pobreza y la falta de trabajo en Oruro. La crisis del estaño agrava su situación, llevándolos a la desesperación y al hambre. A pesar de las dificultades, encuentran momentos de esperanza y solidaridad, pero la adversidad persiste, obligándolos a tomar decisiones difíciles para sobrevivir.

  • La crisis del estaño impacta fuertemente en Oruro, dejando a miles de mineros sin trabajo.
  • La solidaridad y el apoyo mutuo son cruciales para la supervivencia de las familias.
  • La búsqueda de trabajo y la lucha contra el hambre dominan sus vidas.
  • La esperanza de un futuro mejor se ve constantemente amenazada por la adversidad.

Capítulo 6

El capítulo describe la dura realidad que enfrentan los mineros liberados y sus familias en Oruro. La libertad que se les concedió se convierte en el inicio de largos sufrimientos debido a la falta de oportunidades y la pobreza. Oruro Moderno, un barrio residencial de gente pobre, refleja la decadencia de la ciudad tras el auge minero. Las casas humildes y las calles anchas, ahora vacías, contrastan con el sueño de un futuro próspero.

La Vida en Oruro Moderno

Juanca y sus amigos alquilan una tienda espaciosa en Oruro Moderno para vivir con sus familias. Sin embargo, una sola habitación resulta insuficiente para albergar a 14 personas. Tras instalarse, los hombres buscan trabajo en las empresas mineras, pero no logran encontrar empleo debido a la crisis y a posibles listas negras. Las pequeñas economías familiares se agotan rápidamente, disminuyendo las raciones de comida y aumentando la desesperación.

La Crisis del Estaño

La crisis mundial llega a Bolivia, afectando la cotización del estaño y generando malestar general. Los negocios se debilitan, los comerciantes ofrecen rebajas que no atraen a nadie por la falta de dinero, y los institutos de crédito embargan propiedades. El estado enfrenta déficit y retrasa los pagos a sus funcionarios, mientras que las empresas mineras despiden a miles de obreros, llenando las calles de desocupados. Oruro, que prosperó durante el auge minero, es una de las ciudades más afectadas por la crisis.

La Búsqueda de Trabajo

La situación de las familias se vuelve cada vez más precaria. Los hombres recorren la ciudad en busca de trabajo, y Ontiveros consigue un empleo como ayudante de carpintería, aunque con un salario exiguo. Los demás se ofrecen como cargadores en la estación de ferrocarril y los mercados, compitiendo por unos pocos centavos. Las mujeres se dedican a las tareas domésticas y buscan trabajo como lavanderas, enfrentando también una dura competencia.

El Hambre y la Desesperación

En una ocasión, ninguno de los habitantes de la tienda prueba bocado en todo el día. Los niños lloran y las madres no saben cómo consolarlos. Ante la desesperación, Con Agua revela que había estado guardando dinero para su hija Justina, quien está enferma y necesita ropa. Este gesto desata una discusión con Ontiveros, quien lo acusa de traición por no haber compartido el dinero antes.

Un Gesto de Solidaridad

Con Agua, visiblemente afectado, explica que su única motivación era ayudar a su hija, quien no tiene a nadie más que la cuide. Este acto de sinceridad conmueve a los presentes, quienes comprenden su situación. Donata sale a comprar pan con el dinero, aliviando el hambre de todos.

Un Breve Periodo de Bonanza

Las cuatro familias logran ingresar en una cuadrilla de cargadores de ferrocarril, obteniendo un pequeño salario fijo y algunos ingresos adicionales. Esta mejora económica trae consigo el buen humor y la esperanza. Sebastiana renueva la ropa de los niños, la alimentación mejora y se permiten algunos lujos como leche condensada, coca y cigarrillos. Durante la fiesta de la Concepción, disfrutan de comida, bebida y alegría.

Noticias de Severo

Juan Calle recibe noticias de Severo, el hijo de Sebastiana, a través de un compañero de trabajo llamado Román. Severo trabaja en un establecimiento en Santa Cruz, tiene esposa e hijo, y es bien considerado por sus patrones. Esta noticia llena de alegría y esperanza a Sebastiana y Donata, quienes reviven recuerdos y sueñan con volver a verlo.

La Despedida y el Regreso a la Adversidad

La época de paz termina abruptamente cuando los tres hombres son despedidos de su trabajo debido a un robo en los almacenes del ferrocarril. Vuelven a deambular por las calles en busca de empleo, enfrentando la escasez y el hambre. Pedro Jara y su familia deciden irse a Cochabamba a pie, debido a la falta de dinero. Las despedidas son lacónicas y tristes, reflejando la desesperanza del grupo.

La Vida Continúa

La vida del grupo continúa angustiosa y difícil, pero todos aportan estoicamente. Juan Calle comienza a llegar tarde a casa, mostrando signos de haber bebido, debido a una relación con una mujer de la chichería. Ontiveros lo confronta por gastar el poco dinero disponible, lo que provoca una pelea. Sin embargo, la sagacidad femenina logra componer las cosas y Juan Calle promete no volver a malgastar dinero.

El Viaje a la Mina

Juan Calle y Con Agua deciden viajar con sus familias a la mina de la empresa boliviana Mains, donde están contratando obreros. Ontiveros decide quedarse en Oruro debido a la seguridad que le ofrece su trabajo en la carpintería. El viaje a pie resulta pesado y lento, pero la esperanza de tener trabajo estable los impulsa a seguir adelante.

El Examen Médico

En la mina, Juan Calle y Con Agua obtienen trabajo después de un examen médico superficial. El médico, un hombre poco amable, diagnostica a Juan Calle con neumoconiosis en segundo periodo, a pesar de que él se siente sano. Le obliga a firmar un documento en el que renuncia a cualquier reclamación por el progreso de la enfermedad. A pesar de su indignación, Juan Calle firma el documento por temor a volver a la pobreza y la desesperación.

Watch the Video

Share

Stay Informed with Quality Articles

Discover curated summaries and insights from across the web. Save time while staying informed.

© 2024 BriefRead