UN PASO AL FRENTE EDC 01 - jesus los libero?

UN PASO AL FRENTE EDC 01 - jesus los libero?

Breve Resumen

Este video desprograma la idea tradicional del Día Internacional del Trabajo, argumentando que su origen está ligado a la celebración de la esclavitud por parte de los Illuminati. Se analiza la etimología de la palabra "trabajo" y su conexión con la tortura, así como la interpretación bíblica del número seis y su relación con la esclavitud y el sistema económico actual.

  • El Día del Trabajo es en realidad una celebración de la esclavitud.
  • La Biblia, según el autor, es una herramienta de control y esclavitud.
  • El número seis está intrínsecamente ligado a la esclavitud y el trabajo forzado.

Introducción [0:01]

El video comienza cuestionando por qué la gente no se pregunta sobre el significado del Día Internacional del Trabajo. Se critica la costumbre de agradecer a un "Dios" por el trabajo sin entender el trasfondo de la fecha. El autor invita a cuestionar las verdades impuestas y a despertar la conciencia sobre la realidad que nos rodea.

El Origen Illuminati del Día del Trabajo [2:50]

Se revela que el 1 de mayo de 1776, los Illuminati iniciaron la "fiesta de los esclavos". Contrario a la creencia popular, el Día Internacional del Trabajo no es una celebración del trabajador, sino una conmemoración del sistema de control de la élite. Se destaca la importancia de cuestionar lo que se nos ha enseñado y buscar la verdad detrás de las celebraciones.

La Etimología de la Palabra "Trabajo" y su Significado Oculto [5:39]

Se analiza la etimología de la palabra "trabajo", que deriva del latín "tripalium", un instrumento de tortura. Esto revela que el concepto de trabajo está históricamente ligado al sufrimiento y la esclavitud. Se relaciona este origen con la crucifixión y la idea de que el trabajo es una forma de tortura moderna.

El Número Seis y la Esclavitud en la Biblia [7:51]

Se explora la relación entre el número seis y la esclavitud en la Biblia. Se cita el Éxodo 20:8-10, donde se establece que seis días se debe trabajar y el séptimo es de reposo. Se argumenta que este pasaje perpetúa la idea de la esclavitud y el trabajo forzado, y que la gente sigue repitiendo estas ideas sin cuestionarlas.

La Realidad de la Esclavitud Moderna y el Sistema Económico [17:10]

Se denuncia que la esclavitud continúa en la actualidad a través del sistema económico. Se menciona el sello de la pirámide en el billete como una prueba de la conspiración global para mantener a la población controlada. Se critica la idea de que la gente necesita trabajar para sobrevivir, perpetuando así el ciclo de la esclavitud.

El Día de Reposo y la Adoración Dominical [27:45]

Se cuestiona la práctica cristiana de adorar a Jehová los domingos, argumentando que la Biblia establece el sábado como el día de reposo. Se critica la hipocresía de los cristianos que trabajan en sábado y no cumplen con los mandamientos bíblicos. Se argumenta que la Biblia ha sido utilizada como una herramienta para esclavizar al ser humano.

Jehová como Asesino y la Toma de Jericó [39:58]

Se describe a Jehová como un asesino despiadado, citando pasajes bíblicos como la toma de Jericó. Se argumenta que los cristianos son cómplices de los asesinatos de Jehová al defenderlo. Se critica la ceguera de la gente que no se da cuenta de que está siendo esclavizada por el sistema.

La Nave de Jehová y el Monte Sinaí [51:30]

Se interpreta la gloria de Jehová reposando sobre el Monte Sinaí como la llegada de una nave extraterrestre. Se argumenta que Jehová es un ser extraterrestre y que la Biblia ha sido malinterpretada. Se critica a los cristianos que no cuestionan las escrituras y siguen ciegamente las enseñanzas religiosas.

El Oro de Salomón y la Fornicación de Jehová [55:41]

Se menciona que el rey Salomón recibía 666 talentos de oro al año, relacionando este número con la bestia. Se argumenta que Jehová "fornica" por plata con los reyes de la tierra. Se concluye que el número seis en la Biblia es importante y que el Día del Trabajo es una celebración de la esclavitud.

Watch the Video

Date: 10/23/2025 Source: www.youtube.com
Share

Stay Informed with Quality Articles

Discover curated summaries and insights from across the web. Save time while staying informed.

© 2024 BriefRead