Sincretismo en la Alabanza y Adoración | David Guevara

Sincretismo en la Alabanza y Adoración | David Guevara

Breve Resumen

El video trata sobre el sincretismo en la alabanza y la adoración, destacando la importancia de mantener la pureza doctrinal y evitar la mezcla de elementos incoherentes con el carácter de Dios. Se explora el significado de alabanza y adoración, diferenciándolos de la simple música, y se enfatiza la necesidad de un corazón obediente y una forma de adoración que agrade a Dios.

  • El sincretismo es la mezcla de culturas que se contradicen.
  • La alabanza es hablar bien de Dios, mientras que la adoración es rendirle tributo.
  • Es crucial tener el objetivo correcto al ministrar: exaltar a Dios y no buscar el reconocimiento personal.

Introducción

El pastor da la bienvenida y presenta a su familia, mencionando que extrañan los saludos de sus hermanos en Houston. Anima a los presentes a asistir a las reuniones, incluso en ausencia del pastor, y comparte que Dios está obrando en Houston, Texas, donde residen desde hace 20 años.

Sincretismo: Definición y Contexto

Se introduce el concepto de sincretismo, definiéndolo como la unión de elementos diferentes, a veces opuestos, para lograr un objetivo común. En antropología cultural y estudios de religión, se refiere a la hibridación o amalgama de dos tradiciones o culturas. Se menciona cómo, tras la llegada de los españoles, las deidades mayas fueron sutilmente sustituidas, aparentando adorar a la misma deidad con diferente presentación. El sincretismo implica mezclar culturas sin importar sus contradicciones.

Alabanza y Adoración: Más Allá de la Música

La alabanza y la adoración no se limitan a la música, aunque es lo primero que viene a la mente. Alabanza es hablar bien de algo, mientras que adoración implica rendir tributo y homenajear. En el contexto religioso, alabamos a Dios hablando bien de sus atributos y le adoramos orando y dándole el lugar que merece. La música es solo un medio para cumplir el propósito de hablar bien de Dios y rendirle homenaje.

Motivos para Alabar a Dios

Hay innumerables motivos para alabar a Dios, como su amor, misericordia, paciencia, benignidad, gracia, fidelidad y cuidado. El Salmo 40:5 destaca que Dios aumenta sus maravillas y sus pensamientos para con su pueblo son maravillosos. Es imposible enumerar todas las maravillas y propósitos de Dios, lo que nos proporciona un material inagotable para la alabanza.

La Importancia del Corazón y la Forma

Importan tanto la adoración como el medio (la música y la forma en que se expresa). Algunos enfatizan la música, mientras que otros se centran en la adoración, pero ambas son importantes. Aunque el corazón es esencial, la Biblia muestra que a Dios le importa la forma en que le adoramos. En 1 Samuel 15:22, se menciona que la obediencia es más importante que los holocaustos, pero esto fluye de un corazón obediente.

El Principio desde el Génesis: Caín y Abel

En Génesis 4:3, se relata que Caín y Abel ofrecieron adoración a Dios, pero la ofrenda de Caín fue rechazada. Caín ofreció del fruto de la tierra, mientras que Abel ofreció los primogénitos de sus ovejas. Dios miró con agrado a Abel y su ofrenda, pero no a Caín ni a su ofrenda. Esto demuestra que a Dios le importa tanto el corazón como la forma en que se le adora. A Dios no le agrada lo que proviene de la tierra o del mundo, sino la adoración que proviene de un corazón impactado por la cruz.

El Rey Jeroboam: Un Ejemplo de Sincretismo

Se introduce el ejemplo bíblico del rey Jeroboam, un líder de proyectos del rey Salomón. Dios, a través del profeta Ahías, le advirtió a Jeroboam que Salomón estaba promoviendo la idolatría y que 10 de las tribus de Israel le serían dadas a él. Sin embargo, esta promesa venía con una advertencia: Jeroboam debía obedecer a Dios para que su dinastía fuera establecida firmemente.

Jeroboam como Rey: Decisiones Inseguras

Después de que Jeroboam se convirtió en rey de las 10 tribus de Israel, comenzó a temer que el pueblo volviera a la casa de David si subían a Jerusalén a ofrecer sacrificios. Para evitar esto, hizo dos becerros de oro y los puso en Betel y Dan, diciendo al pueblo que esos eran sus dioses que los habían sacado de Egipto. Esta decisión llevó al pueblo a pecar, adorando a Dios a través de los becerros, lo cual es un ejemplo claro de sincretismo.

El Sincretismo en la Alabanza y Adoración Actual

Se plantea la pregunta de si existe sincretismo en la alabanza y adoración actual, similar a lo que ocurrió con Jeroboam. Jeroboam instituyó una adoración estilo Frankenstein, mezclando becerros de oro con elementos judíos y fiestas en días equivocados. En Éxodo 20:4, Dios estableció que no se debían hacer imágenes ni semejanzas para adorar. Jesús, en Juan 4, dijo que Dios es espíritu y debe ser adorado en espíritu y en verdad.

Coherencia y Estilo Musical

El estilo musical utilizado para alabar y adorar a Dios debe ser coherente con la letra y el objetivo de hablar bien de Dios y entrar en su presencia. Si un estilo distrae de este objetivo, no es necesario usarlo. Se menciona cómo a veces los elementos y estilos pueden convertirse en obstáculos para la verdadera alabanza y adoración.

Repetición de Errores y la Farándula Cristiana

Se reflexiona sobre cómo a menudo se repiten los mismos errores a lo largo de la historia. Se menciona el surgimiento de un movimiento de alabanza y adoración en los años 90, donde se denunciaba la comercialización de la música cristiana. Sin embargo, se observa que la cristiandad está volviendo a caer en lo mismo, con artistas cristianos cobrando altos precios por conciertos y noches de adoración exclusivas para personas con poder adquisitivo.

El Objetivo Equivocado y sus Consecuencias

Tener el objetivo equivocado (afirmar el propio reinado, ser el pastor más famoso, etc.) lo arruina todo. Esto puede llevar a competencias, murmuración y calumnia. Jeroboam llegó a este nivel de degradación porque empezó a hacer las cosas en sus propias fuerzas. Se compara con Jonás, quien tuvo que pagar su pasaje porque iba en dirección opuesta a la voluntad de Dios.

Hacerlo en Nuestras Fuerzas

Incluso si se tiene el objetivo correcto, tratar de alcanzarlo en nuestras propias fuerzas puede ser problemático. Se menciona el ejemplo de buscar que se "sienta la unción" de manera forzada o manipulada. Es importante ser maduros y objetivos, y no generalizar ni juzgar a los demás si no parecen estar participando activamente en la adoración.

El Consejo Equivocado y la Opinión Propia

Jeroboam tomó consejo de fuentes equivocadas, lo que llevó a la creación de los becerros de oro. Es crucial tomar consejo de la palabra de Dios y de autoridades espirituales. Se menciona el ejemplo de David, quien trató de llevar el arca a Jerusalén de acuerdo a su propia opinión, lo que resultó en la muerte de Uza. Proverbios 3:7 dice: "No seas sabio en tu propia opinión; teme a Jehová y apártate del mal".

Sacrificio y Agradar a la Gente

La alabanza y la adoración siempre implican un sacrificio y adoración es obediencia. No estamos para agradar a la gente. Se menciona que en la iglesia en Houston se componen y arreglan sus propios cantos, lo que representa un esfuerzo valioso. Gálatas 1:10 dice: "Pues, ¿busco ahora el favor de los hombres, o el de Dios? ¿O trato de agradar a los hombres? Si todavía agradara a los hombres, no sería siervo de Cristo".

Designación de Sacerdotes y la Innovación

Jeroboam designó sacerdotes que no pertenecían a la tribu de Leví, haciendo las cosas a su manera. En Estados Unidos, se suele contratar a músicos para tocar en las iglesias con el objetivo de tener buena música, sin importar su vida personal o si se congregan en la iglesia. Es bueno ser innovadores, pero el problema surge cuando la innovación contradice lo que está claro en la palabra de Dios.

Conclusión: Alabanza desde el Contexto Cultural

La alabanza y la adoración se pueden expresar desde el estilo del propio contexto cultural, siempre y cuando no contradigan el carácter justo y santo de Dios ni estorben el objetivo de alabar a Dios y entrar en su presencia. Para guardarnos del sincretismo y la apostasía, debemos dejar que el Señor transforme nuestro corazón. El Salmo 139:23 dice: "Escudríñame, oh Dios, y conoce mi corazón; pruébame y conoce mis inquietudes".

Oración Final

El pastor guía una oración, pidiendo al Señor que los libre de ofenderle y que les revele si sus intenciones son equivocadas. Pide que cada uno pueda funcionar en aquello a lo que fue llamado, sin tener que forzar las cosas ni usar estrategias que los desvíen del objetivo correcto.

Watch the Video

Share

Stay Informed with Quality Articles

Discover curated summaries and insights from across the web. Save time while staying informed.

© 2024 BriefRead