Short Stuff: Alternative Libraries | STUFF YOU SHOULD KNOW

Short Stuff: Alternative Libraries | STUFF YOU SHOULD KNOW

Resumen Breve

Este episodio de "Short Stuff" explora dos tipos de bibliotecas alternativas: las Little Free Libraries y las Human Libraries. Las Little Free Libraries son pequeñas estructuras donde la gente puede tomar o dejar libros, fomentando la lectura y el intercambio comunitario. Las Human Libraries, originadas en Dinamarca, presentan a personas de diversos orígenes y experiencias como "libros" que los participantes pueden "consultar" para conversar y aprender.

  • Little Free Libraries promueven la lectura y el intercambio de libros a nivel comunitario.
  • Human Libraries fomentan el diálogo y la comprensión entre personas de diferentes orígenes.

Introducción a las Bibliotecas Alternativas

Josh y Chuck presentan el tema del episodio: las bibliotecas alternativas. Josh menciona que se inspiró al ver las Little Free Libraries en su vecindario y cómo su hija Ruby disfrutó de un libro que encontró en una de ellas. Recomienda buscar ediciones antiguas de "Scary Stories to Tell in the Dark" por sus ilustraciones aterradoras.

Little Free Libraries: Origen y Expansión

La historia de las Little Free Libraries comenzó en 2009 cuando Todd B de Wisconsin construyó una pequeña escuela en honor a su madre, que era maestra, y la llenó de libros. La idea tuvo un gran éxito. Inspirados por Andrew Carnegie, quien financió la construcción de numerosas bibliotecas públicas, Todd Bowl y Rick Brooks se propusieron construir 258 Little Free Libraries para finales de 2013, superando con creces su objetivo. En 2022, existían más de 150,000 Little Free Libraries en más de 120 países. En 2018, Todd Bowl falleció de cáncer de páncreas, pero su legado continúa inspirando a las comunidades de todo el mundo.

Human Libraries: Libros Humanos

Chuck explica el concepto de las Human Libraries, creadas por los hermanos Ronnie y Danny Abberel en Dinamarca alrededor del año 2000. En estas bibliotecas, los "libros" son personas que han sido marginadas o tienen experiencias de vida diferentes. Los participantes pueden "consultar" a estas personas y conversar con ellas para aprender y comprender sus perspectivas. Las Human Libraries se han expandido internacionalmente y ofrecen una plataforma para el diálogo y la inclusión. Los voluntarios que participan como "libros" pasan por un proceso de selección y capacitación. Las reglas para los "lectores" incluyen respetar al "libro", ser curioso y devolverlo "en las mismas condiciones". Empresas como Microsoft y Eli Lilly han utilizado las Human Libraries para promover la diversidad y la inclusión en sus organizaciones.

Conclusión y Apoyo a las Bibliotecas

Josh y Chuck animan a los oyentes a apoyar las Little Free Libraries, el proyecto Human Library y todas las bibliotecas en general.

Watch the Video

Share

Stay Informed with Quality Articles

Discover curated summaries and insights from across the web. Save time while staying informed.

© 2024 BriefRead