Resumen breve
Este video explora la comunicación animal y si se puede considerar lenguaje. Se analizan cuatro características clave del lenguaje: discretud, gramática, productividad y desplazamiento. Se descubre que algunos animales, como las abejas y los perros de la pradera, muestran algunas de estas características, pero ninguno exhibe las cuatro. El lenguaje humano se destaca por su poderosa combinación de gramática y productividad, lo que permite una comunicación compleja e ilimitada.
- Los animales se comunican de diversas maneras, pero ¿tienen lenguaje?
- Se analizan cuatro características del lenguaje: discretud, gramática, productividad y desplazamiento.
- Algunos animales muestran algunas de estas características, pero ninguno las exhibe todas.
- El lenguaje humano se destaca por su gramática y productividad, lo que permite una comunicación compleja e ilimitada.
¿Los animales tienen lenguaje? ¿Tienen los animales lenguaje?
Este video comienza explorando cómo los animales se comunican. Se mencionan ejemplos como los cangrejos que agitan sus garras para indicar su salud y disposición para aparearse, los calamares que usan células pigmentarias para camuflarse o advertir a sus rivales, y las abejas que realizan danzas complejas para comunicar la ubicación y calidad de una fuente de alimento.
Luego, el video presenta cuatro características que se asocian con el lenguaje: discretud, gramática, productividad y desplazamiento. La discretud se refiere a la capacidad de combinar unidades individuales, como sonidos o palabras, para crear nuevas ideas. La gramática proporciona un sistema de reglas para combinar estas unidades. La productividad es la capacidad de crear un número infinito de mensajes. Y el desplazamiento es la capacidad de hablar sobre cosas que no están presentes, como eventos pasados, futuros o ficticios.
El video analiza si la comunicación animal exhibe alguna de estas características. Se concluye que los cangrejos y los calamares no combinan sus señales de manera creativa ni siguen un orden gramatical, y solo se comunican sobre condiciones actuales. Sin embargo, las abejas muestran desplazamiento al comunicar la ubicación de una fuente de alimento fuera de la colmena. Los perros de la pradera también muestran desplazamiento al comunicar información sobre depredadores, incluyendo su tamaño, forma, velocidad y hasta la vestimenta de un humano.
Los grandes simios, como los chimpancés y los gorilas, también son grandes comunicadores. Algunos han aprendido un lenguaje de señas modificado. Se menciona a Washoe, un chimpancé que demostró discretud al combinar múltiples señas en frases originales. Coco, una gorila que entiende más de 1000 señas y alrededor de 2000 palabras de inglés hablado, demostró desplazamiento al referirse a un gatito querido que había muerto. Sin embargo, es importante destacar que ambos simios utilizaban un sistema de comunicación humano, no uno que apareciera naturalmente en la naturaleza.
El video también menciona la comunicación sofisticada de los delfines, que utilizan silbidos para identificar la edad, la ubicación, los nombres y el género. También pueden entender algo de gramática en un lenguaje gestual que los investigadores utilizan para comunicarse con ellos. Sin embargo, la gramática no se observa en la comunicación natural de los delfines.
Aunque algunos sistemas de comunicación animal pueden tener algunas de las características del lenguaje, ninguno exhibe las cuatro. Incluso las impresionantes habilidades de Washoe y Coco son superadas por las habilidades lingüísticas de la mayoría de los niños humanos de tres años. Además, los temas de conversación de los animales suelen ser limitados. Las abejas hablan sobre comida, los perros de la pradera sobre depredadores y los cangrejos sobre sí mismos.
El lenguaje humano se destaca por su poderosa combinación de gramática y productividad, además de la discretud y el desplazamiento. El cerebro humano puede tomar un número finito de elementos y crear un número infinito de mensajes. Podemos crear y entender oraciones complejas, así como palabras que nunca se han pronunciado antes. Podemos usar el lenguaje para comunicarnos sobre una gama infinita de temas, hablar sobre cosas imaginarias e incluso mentir.
La investigación continúa revelando más y más sobre la comunicación animal. Puede que resulte que el lenguaje humano y la comunicación animal no son completamente diferentes, sino que existen en un continuo. Después de todo, todos somos animales.