Nos IMPortas Tú: Mujeres trans adultas mayores y Salud Mental

Nos IMPortas Tú: Mujeres trans adultas mayores y Salud Mental

Breve resumen

Este episodio de Radio IMPo, conducido por Diana, se centra en el mes de la diversidad sexual y cuenta con la participación de Emma Jessica Dubali, una mujer trans con una larga trayectoria como vedette, activista y figura inspiradora. Emma comparte sus experiencias de vida, los desafíos que enfrentó como mujer trans en México, incluyendo la criminalización, la discriminación y las dificultades para acceder a servicios de salud y empleo. También habla sobre su experiencia reciente con la ansiedad y la depresión, y cómo está aprendiendo a manejar su salud mental y a envejecer con dignidad.

  • La criminalización y discriminación histórica hacia las mujeres trans en México.
  • La importancia de la visibilidad y el apoyo para la salud mental de las mujeres trans adultas mayores.
  • Las barreras para acceder a servicios de salud y seguridad social para la comunidad trans.

Introducción a Radio IMPo y el Mes de la Diversidad Sexual

Diana da la bienvenida al programa y expresa su entusiasmo por conducir Radio IMPo durante el mes de la diversidad sexual. Subraya la importancia de este mes para dar voz a las personas históricamente silenciadas y presenta a su amiga Emma Jessica Dubali, destacando su trayectoria como vedette en los años 70 y 80, su activismo y su resiliencia. Diana menciona una exposición en el Museo Universitario del Chopo llamada "Plasticidades encarnadas" que presenta fotografías y vestidos de Emma. Además, resalta que Emma es considerada una maestra por muchas generaciones de jóvenes de la diversidad.

La Historia de Vida de Emma y los Desafíos de las Mujeres Trans en México

Emma agradece la invitación y comparte su historia como mujer trans en México. Habla sobre los tabúes y obstáculos que enfrentó desde su infancia, cuando se asumió como niña. Menciona la discriminación por parte de la sociedad, la religión y el gobierno, y la lucha por los derechos y libertades de la comunidad trans. Recuerda a mujeres trans pioneras como "la pecadora" y describe las dificultades que enfrentó, incluyendo el encarcelamiento, la violencia y la falta de derechos humanos. Emma relata cómo fue expulsada de la secundaria a los 13 años por su apariencia femenina y cómo fue criminalizada por el sistema, lo que limitó sus oportunidades de educación y empleo.

El Envejecimiento y la Disociación en la Comunidad Trans

Emma reflexiona sobre el envejecimiento de las mujeres trans y cómo la sociedad las relega y aísla. Menciona que muchas enfrentan dificultades económicas y de salud, y que algunas incluso regresan a la masculinidad. Diana comenta sobre el caso de Felicia Garza, quien volvió a su identidad masculina como Felipe Gil por exigencia de su hija. Emma sugiere que esta decisión puede estar relacionada con la precarización económica y la falta de seguridad en la propia identidad. También habla sobre la acumulación de emociones y la importancia de buscar ayuda para trabajar las problemáticas vividas.

El Alcoholismo y la Búsqueda de Ayuda

Emma comparte su experiencia con el alcoholismo y cómo este la llevó a alejarse de sus realidades y a lidiar con el rechazo familiar. Describe cómo tuvo que trabajar como vedette para sobrevivir, enfrentando el acoso y la discriminación. Tras dejar de beber, asumió el papel de cuidadora de sus padres y de su pareja, descuidando su propia salud. Emma relata cómo sufrió un ataque de ansiedad y depresión, y cómo buscó ayuda en psicólogos, psiquiatras y grupos de apoyo.

El Ataque de Ansiedad y el Proceso de Reconocimiento

Emma describe cómo un ataque de ansiedad la llevó a darse cuenta de que algo andaba mal en su salud mental. Recuerda pequeños detalles de su vida que ahora identifica como síntomas de ansiedad, como dormir poco y comerse las uñas. Menciona que siempre se sintió "echada para adelante", pero que la inundación en su casa desencadenó el ataque. Tras buscar ayuda profesional, comenzó a tomar medicamentos y a investigar sobre su condición.

Traumas del Pasado y la Importancia de la Terapia

Emma reflexiona sobre cómo sus relaciones amorosas siempre fueron de dependencia debido a sus traumas del pasado. Habla sobre su familia disfuncional y cómo la falta de apoyo emocional la llevó a desarrollar mecanismos de defensa poco saludables. Menciona que vivió muchos años en modo supervivencia y que el ataque de ansiedad estaba relacionado con miedos y experiencias traumáticas de su infancia. Destaca la importancia de la medicación y la terapia para superar la depresión y la ansiedad.

El Envejecimiento y la Aceptación de la Edad

Emma comparte cómo la edad también influye en la depresión y la ansiedad. Menciona que le cuesta trabajo aceptar que ya no es la misma de antes y que se siente menos atractiva. Sin embargo, está aprendiendo a disfrutar de sus 6 o 7 horas de sueño y a desconectarse por completo. Destaca la importancia de no tener miedo a medicarse y de buscar información sobre la propia enfermedad.

Barreras en el Acceso a la Salud Pública y Factores que Influyen en la Salud Mental

Emma responde a preguntas del público sobre los factores que influyen en la salud mental de las mujeres trans adultas mayores y las barreras para acceder a los servicios de salud pública. Menciona que el principal problema es que la mayoría nunca pudieron hacer un historial clínico para tener derecho a la seguridad social. También destaca la discriminación que sufren en los servicios médicos y la cosificación del cuerpo de la mujer trans.

El Abordaje de la Salud Mental y el Rol del Trabajo Social

Emma habla sobre cómo las trabajadoras sociales pueden apoyar a las mujeres trans, destacando la importancia de la empatía y la comprensión. Menciona que algunas trabajadoras sociales no tienen idea de lo que es ser una mujer trans y las tratan con discriminación. Destaca la importancia de investigar y buscar información sobre la propia enfermedad, y de no quedarse solo con el tratamiento médico. Emma comparte que está retomando su sexualidad y que participará en una mesa redonda sobre abuelas trans en el Chopo.

Watch the Video

Share

Stay Informed with Quality Articles

Discover curated summaries and insights from across the web. Save time while staying informed.

© 2024 BriefRead