Resumen breve
Este video habla sobre Togo, un país en África Occidental. Se destaca su ubicación, fronteras, historia, cultura, economía y política. También se menciona su población, grupos étnicos, idiomas y religiones. Finalmente, se habla sobre las relaciones internacionales de Togo, incluyendo sus relaciones con Francia, Alemania, Estados Unidos y otros países.
- Togo es un país pequeño y estrecho en África Occidental.
- Togo tiene una rica historia y cultura, incluyendo una época de comercio de esclavos y un período de colonización alemana y francesa.
- Togo es un país multilingüe con una población diversa.
- Togo tiene una economía basada en la agricultura y es miembro de varias organizaciones internacionales.
Ubicación y Fronteras
Togo se encuentra en África Occidental, bordeado por Ghana al oeste, Benín al este y Burkina Faso al norte. El país se extiende hacia el sur hasta el Golfo de Guinea, donde se encuentra su capital y ciudad más grande, Lomé. Togo tiene fronteras inusuales y confusas, incluyendo una península casi separada en el norte y una región en Ghana llamada Togo Occidental.
Historia
Desde el siglo XI hasta el siglo XVI, varias tribus llegaron a la región de Togo desde diferentes direcciones. Durante los siglos XVI al XVIII, la región costera de Togo se convirtió en un importante centro de comercio de esclavos para los europeos. En 1884, Alemania declaró un protectorado sobre una región que incluía la actual Togo, llamándolo Togolandia. Después de la Primera Guerra Mundial, el control de Togo pasó a Francia. Togo obtuvo su independencia de Francia en 1960.
Geografía y Clima
Togo es un país tropical subsahariano con una economía que depende en gran medida de la agricultura. El clima de Togo proporciona buenas temporadas de crecimiento. El país tiene una costa de 56 kilómetros de largo en el Golfo de Guinea, que incluye lagunas y playas de arena. El norte de Togo se caracteriza por una sabana suavemente ondulada, mientras que el centro del país tiene colinas. La montaña más alta de Togo es el Monte Agou, con 986 metros de altura. El río más largo es el río Mono, con 400 kilómetros de longitud. El clima de Togo es generalmente tropical, con temperaturas promedio que van desde los 42 grados Celsius en la costa hasta los 30 grados Celsius en las regiones más septentrionales.
Población y Cultura
Según el censo de 2010, Togo tiene una población de 6 millones de habitantes. Hay casi 400 grupos étnicos diferentes en Togo, siendo los más numerosos los Ewe en el sur, que representan el 32% de la población. Otros grupos étnicos importantes incluyen los Kotokoli, los Tem y los Chamba en el centro, y los Kabyè en el norte. El 30% de la población de Togo practica religiones tradicionales, el 28% es cristiana, el 20% es católica romana y el 9% es musulmana sunita. Togo es un país multilingüe, con 39 idiomas distintos hablados en el país. Los dos idiomas indígenas más hablados son el Ewe y el Kabye. A pesar de la influencia del cristianismo y el Islam, más de la mitad de la población de Togo sigue prácticas y creencias animistas.
Política y Relaciones Internacionales
El presidente de Togo es elegido por sufragio universal directo por un período de cinco años. También es el comandante de las fuerzas armadas y tiene el derecho de iniciar la legislación y disolver el parlamento. Togo tiene fuertes lazos históricos y culturales con Europa Occidental, especialmente con Francia y Alemania. Togo reconoce a la República Popular China, Corea del Norte y Cuba. Reestableció relaciones con Israel en 1987. Togo tiene una política exterior no alineada y participa en muchas organizaciones internacionales. Es particularmente activo en los asuntos regionales de África Occidental y en la región africana. Las relaciones entre Togo y los estados vecinos son generalmente buenas. Estados Unidos y Togo han tenido relaciones generalmente buenas desde la independencia, aunque Estados Unidos nunca ha sido uno de los principales socios comerciales de Togo. La mayor parte de las exportaciones estadounidenses a Togo generalmente ha sido ropa y textiles de desecho. Otras exportaciones importantes incluyen arroz, trigo, zapatos y productos de tabaco.