¿Qué es lo que te marca el arbitro de BALONCESTO? Señales de arbitraje

¿Qué es lo que te marca el arbitro de BALONCESTO? Señales de arbitraje

Breve Resumen

Este video de Oscar Luna, con la colaboración de Rommel, explica las señales básicas de arbitraje en baloncesto, dirigidas a jugadores y principiantes interesados en el deporte. Se cubren infracciones comunes como avance ilegal, doble dribling, traslado de balón, pie intencionado, violación de los 8 segundos, tres segundos en la zona, sustituciones, balón retenido, tiempos fuera, faltas técnicas, dobles faltas, faltas antideportivas, faltas descalificantes, término de reloj de disparo y señalización de intentos de tres puntos. También se explica cómo los árbitros reportan las faltas a la mesa, facilitando la comunicación y el entendimiento entre jugadores y árbitros.

  • Señales básicas de arbitraje en baloncesto.
  • Infracciones comunes y sus señales.
  • Comunicación entre árbitros y jugadores.

Introducción

Oscar Luna presenta el video con la colaboración de Rommel, ambos árbitros de baloncesto. El objetivo es explicar las señales de arbitraje de manera sencilla para jugadores y principiantes, facilitando la comprensión del juego y el posible interés en el arbitraje.

Violación de Avance Ilegal

La violación de avance ilegal se señala deteniendo el juego e indicando la dirección del mismo. Esta infracción ocurre cuando un jugador, después de recibir un pase y comenzar a driblar, se desplaza caminando tres pasos o más sin driblar el balón.

Doble Dribling

El doble dribling se penaliza deteniendo el tiempo y moviendo los brazos de arriba hacia abajo. Esta infracción ocurre cuando un jugador dribla, detiene el dribling agarrando el balón, y luego vuelve a driblar, o cuando dribla el balón con ambas manos simultáneamente.

Traslado de Balón

El traslado de balón, también conocido como "acarreo", se señala deteniendo el reloj. Esta infracción ocurre cuando un jugador, al cambiar de dirección mientras dribla, descansa la mano sobre el balón, realizando un movimiento de acarreo.

Pie Intencionado

La infracción de pie intencionado se marca deteniendo el tiempo y señalando el pie. Esta infracción ocurre cuando un jugador intencionalmente usa el pie para interferir con un pase o el movimiento del balón.

Violación de los 8 Segundos

Si un equipo no pasa el balón a la pista delantera en 8 segundos, el árbitro detiene el tiempo y señala la violación. Durante el intento de pasar a la pista delantera, el árbitro acompaña al jugador contando el tiempo con los dedos. Una vez que el balón está en la pista delantera, no se puede regresar a la pista trasera. La señalización para esta violación es mover la mano desde la pista trasera hacia la delantera.

Violación de los 3 Segundos

La violación de los tres segundos se marca deteniendo el tiempo y señalando tres dedos. Esta infracción ocurre cuando un jugador permanece más de tres segundos dentro del área restringida (la pintura). Para evitarla, el jugador debe salir del área con ambos pies y puede volver a entrar rápidamente.

Cambio o Sustitución de Jugador

Para señalar un cambio o sustitución de jugador, el árbitro detiene el tiempo y cruza los brazos. Los jugadores deben solicitar el cambio en la mesa de control, y el árbitro indicará el cambio cuando sea posible.

Balón Retenido entre Dos Jugadores

Cuando dos jugadores retienen el balón simultáneamente, el árbitro señala la situación levantando los pulgares y pitando varias veces. Se solicita a los jugadores que suelten el balón para evitar situaciones de juego brusco.

Solicitud de Tiempo Fuera

Para solicitar un tiempo fuera, el árbitro detiene el tiempo y forma una "T" con las manos, indicando al equipo que solicitó el tiempo. Es importante realizar la señal correctamente para evitar confusiones con una falta técnica.

Falta Técnica

Una falta técnica se señala deteniendo el juego y mostrando una "T" con una mano apuntando hacia arriba. Se sanciona por conducta antideportiva o alegatos excesivos.

Doble Falta

La doble falta se señala levantando ambos puños cerrados. Ocurre cuando dos jugadores cometen faltas simultáneamente uno contra el otro.

Falta Antideportiva

Una falta antideportiva se señala mostrando el pulgar hacia abajo. Se marca cuando un jugador comete una falta fuerte sin intentar jugar el balón.

Falta Descalificante

La falta descalificante se señala levantando ambos brazos con los puños cerrados. Se penaliza cuando un jugador realiza una acción que está fuera de las normas del juego, como golpear a otro jugador.

Término de Reloj de Disparo

El término del reloj de disparo (24 segundos) se señala moviendo la mano circularmente. Indica que el equipo ha excedido el tiempo permitido para realizar un disparo.

Intento de Tres Puntos

Cuando un jugador intenta un tiro de tres puntos, el árbitro levanta una mano. Si el tiro es exitoso, el árbitro valida la canasta, indicando que vale tres puntos.

Señalización de Falta y Reporte a la Mesa

Cuando el árbitro marca una falta, la señaliza extendiendo el brazo con la mano abierta. Luego, el árbitro reporta la falta a la mesa de control, indicando el número del jugador, el tipo de falta (golpear, empujar, bloquear) y el número de tiros libres concedidos. Esto permite a los jugadores entender la razón de la falta y dialogar con el árbitro si es necesario.

Conclusión

Oscar Luna concluye el video esperando que la información haya sido útil y educativa para los espectadores, animándolos a dar like, suscribirse y estar atentos a futuros videos.

Watch the Video

Share

Stay Informed with Quality Articles

Discover curated summaries and insights from across the web. Save time while staying informed.

© 2024 BriefRead