Presentación general del Campo formativo: De lo Humano y lo Comunitario

Presentación general del Campo formativo: De lo Humano y lo Comunitario

Breve Resumen

Este video describe el campo formativo de lo humano y lo comunitario en la educación básica, destacando su enfoque en el desarrollo personal y social de los estudiantes. Se subraya la importancia de las experiencias cognitivas, motrices, socioafectivas y creativas en la construcción de la identidad, el sentido de pertenencia y el compromiso ético de los alumnos.

  • El campo integra elementos de educación socioemocional, física, vida saludable, tutoría y tecnología.
  • Se adapta a las características de cada nivel educativo, desde el sostenimiento afectivo en la educación inicial hasta el fortalecimiento de la identidad en la secundaria.

Introducción al Campo Formativo de lo Humano y lo Comunitario

El video introduce el campo formativo de lo humano y lo comunitario, destacando su enfoque en el ser humano interactuando dentro de su comunidad. Este campo promueve un proceso continuo de construcción personal y social, donde los estudiantes participan en colectividades desde sus primeros años para aspirar a una vida digna, justa y solidaria. Las experiencias cognitivas, motrices, socioafectivas y creativas juegan un papel crucial en el desarrollo de la identidad, el sentido de pertenencia, la conciencia de interdependencia, la conexión emocional y el compromiso ético de los estudiantes.

Componentes y Objetivos del Campo Formativo

Este campo formativo integra elementos de educación socioemocional, educación física, vida saludable, tutoría y tecnología. Estos componentes se combinan para definir contenidos y procesos que fomentan el desarrollo personal, social y comunitario. El objetivo es brindar experiencias donde los alumnos desarrollen el conocimiento de sí mismos y de los demás, comprendan las emociones y los afectos, cuiden su salud, fomenten la creatividad en la resolución de problemas y fortalezcan el sentido de comunidad.

Énfasis en el Análisis de Situaciones Reales y la Diversidad

El campo formativo enfatiza el análisis de situaciones reales para promover el desarrollo y enriquecimiento mutuo, impulsando la reciprocidad, la ayuda y el diálogo. Se busca valorar la diversidad para que los estudiantes exploren sus capacidades, comprendan, reflexionen e intervengan en la prevención y atención de problemáticas relacionadas con la vida saludable, la inclusión, la igualdad de género y la interculturalidad crítica. Además, se busca que los estudiantes adquieran conciencia de cómo sus acciones influyen en el bienestar común.

Especificidades por Fase del Trayecto Formativo

Cada fase del trayecto formativo presenta especificidades adaptadas al desarrollo físico, psicológico y social de los estudiantes. En educación inicial, se centra en el sostenimiento afectivo, proporcionando cuidado afectivo, físico y mental para el desarrollo integral de los niños. En preescolar, se enfatiza la construcción de la identidad personal, étnica, cultural, lingüística y de género. En primaria, se busca que los estudiantes se reconozcan como parte de una comunidad, avanzando en el autoconocimiento y la construcción de la imagen corporal. En secundaria, se fortalece el conocimiento de sí mismos y de los demás, priorizando el cuidado de la salud individual y colectiva, y promoviendo la participación en la familia, escuela y comunidad.

Watch the Video

Share

Stay Informed with Quality Articles

Discover curated summaries and insights from across the web. Save time while staying informed.

© 2024 BriefRead