¿Por Qué LOS DÍAS SON ACORTADOS? Jesús, La Nasa y Las Tablillas Sumerias LO EXPLICAN

¿Por Qué LOS DÍAS SON ACORTADOS? Jesús, La Nasa y Las Tablillas Sumerias LO EXPLICAN

Resumen Breve

El video explora las razones detrás de la longevidad de los hombres y mujeres antediluvianos, mencionada en el Génesis, y por qué la duración de la vida humana disminuyó después del diluvio. Se examinan tanto explicaciones científicas, como el desplazamiento del eje terrestre por terremotos, como registros de antiguas tablillas que describen cambios drásticos en la órbita y rotación de la Tierra.

  • La aceleración del eje terrestre acorta los días, haciendo que el tiempo parezca transcurrir más rápido.
  • Terremotos de gran magnitud desplazan el eje de la Tierra, afectando la duración del día.
  • Antiguos registros describen cataclismos que alteraron la órbita terrestre y la duración de los días.

Introducción: La Longevidad Antediluviana y el Acortamiento de la Vida Humana [0:00]

El video plantea la pregunta de por qué, según el libro del Génesis, los hombres y mujeres antes del diluvio vivían cerca de mil años. Se menciona que el Génesis es una adaptación de textos sumerios como la Epopeya de Gilgamesh, modificada para exaltar al dios judío. El video se propone explorar las verdaderas razones por las cuales la vida humana se acortó después del diluvio, basándose en las predicciones de Jesús, estudios científicos de la NASA, el Evangelio del Tíbet y las tablillas sumerias.

Predicciones de Jesús y la Percepción del Tiempo [2:43]

Se cita a Jesús prediciendo que "aquellos días serán acortados" durante la llegada de la nueva era de Acuario. Esto lleva a la pregunta de si la sensación de que los días transcurren más rápido en la era de Piscis y el comienzo de Acuario es real. Se busca una explicación científica y se recurre a los registros de las antiguas tablillas para entender lo que ocurrió antes del diluvio.

Explicación Científica: Aceleración del Eje Terrestre y Terremotos [3:17]

Se explica que cuando el eje de la Tierra se acelera, el tiempo se percibe como más corto. Los terremotos de gran magnitud producen desplazamientos del eje terrestre, reduciendo la duración del día. Se menciona que los terremotos tectónicos, causados por el rozamiento entre placas litosféricas, emiten más energía y provocan mayores desplazamientos del eje.

Ejemplos de Terremotos y Desplazamientos del Eje Terrestre [4:33]

Se citan ejemplos concretos de terremotos que han desplazado el eje de la Tierra. El terremoto de Nepal de 2015 desplazó la cima del Monte Everest y movió el valle de Katmandú. El terremoto de Japón de 2011 provocó desplazamientos de hasta 4 metros en algunas partes del país y aceleró la rotación de la Tierra, reduciendo la longitud del día en 1.8 milisegundos. Estos sismos influyen en la velocidad de rotación terrestre.

Registros Antiguos: Cataclismos y Cambios en la Órbita Terrestre [6:15]

Se mencionan antiguos registros que narran sismos y cambios intensos que sufrió la Tierra, mucho mayores que los actuales. Estos eventos no solo cambiaron la órbita terrestre, sino que también acortaron la duración de los días, haciendo que la vida humana pareciera más corta. Estos registros se encontraban en la biblioteca de Alejandría, fundada por el general Ptolomeo, que contenía miles de tablillas de arcilla.

Relatos de las Tablillas: Un Resumen de los Acontecimientos [7:42]

Según las tablillas, la Tierra giraba más cerca del sol y en dirección contraria, haciendo los días más cortos y la vida más larga en apariencia. La gravedad era menor y los hombres eran de mayor tamaño. Tras una serie de conflictos y una gran explosión causada por un planeta invasor, la Tierra tembló y vaciló en su trayectoria. Los días se hicieron más largos y la Tierra inició una nueva órbita. Con el tiempo, los hombres se hicieron más bajos y aparecieron nuevas razas, hasta que se desarrolló una civilización más fuerte.

Watch the Video

Date: 10/27/2025 Source: www.youtube.com
Share

Stay Informed with Quality Articles

Discover curated summaries and insights from across the web. Save time while staying informed.

© 2024 BriefRead