Breve Resumen
Este video explora los orígenes del movimiento de la Nueva Era y su conexión con la teosofía, la masonería y el concepto de un Nuevo Orden Mundial. Se centra en la figura clave de Helena Petrovna Blavatsky y su influencia en la popularización de ideas como la unidad de las religiones, la creencia en maestros espirituales y la llegada de una nueva era astrológica. Además, examina la reinterpretación de figuras como Lucifer dentro de esta filosofía y su relación con la búsqueda de la autoconciencia y la divinidad humana.
- Los orígenes de la Nueva Era se remontan al siglo XIX con la teosofía.
- Helena Petrovna Blavatsky fue una figura clave en la popularización de la teosofía.
- La teosofía influyó en el movimiento moderno de la Nueva Era y en la doctrina política del Nuevo Orden Mundial.
- La masonería y el marxismo están conectados con el movimiento de la Nueva Era.
- La teosofía reinterpreta figuras religiosas y promueve la idea de un gobierno mundial único.
Introducción [0:00]
El video comienza con una introducción musical y visual, estableciendo un tono de misterio y anticipación antes de abordar el tema central.
Orígenes de la Nueva Era y la Teosofía [1:43]
Se explica que los orígenes del movimiento de la Nueva Era se encuentran en el siglo XIX, específicamente en la teosofía. Este grupo popularizó la creencia en el cambio de la era de Piscis a la era de Acuario, que se describe como una era de unidad, iluminación y conciencia espiritual. Se menciona que los globalistas y las élites buscan un único mundo político, económico y religioso, lo cual se alinea con la agenda del Nuevo Orden Mundial. Esta agenda, según el video, no es solo política sino también espiritual y se basa en la Nueva Era.
La Filosofía Luciferina [2:56]
La filosofía luciferina se presenta como una reinterpretación de la historia de Adán y Eva, donde Lucifer libera al hombre del "Dios injusto" del Jardín del Edén, otorgándole el intelecto. Se afirma que esta filosofía se enseña en templos masónicos, hermandades secretas y organizaciones ocultas, promoviendo la idea de que el hombre puede convertirse en Dios a través del uso de su intelecto.
El Nuevo Orden Mundial y la Nueva Era [4:12]
Se cita a Robert Mueller, ex Secretario General de las Naciones Unidas, quien abogaba por avanzar hacia un gobierno mundial y una religión mundial bajo un líder mundial. Se define la Nueva Era como una visión del mundo multifacética que incluye creencias astrológicas, canalización de conocimiento, meditación, monismo, la creencia en la divinidad humana, esoterismo y la necesidad de un sistema mundial único para la era de Acuario.
Helena Petrovna Blavatsky y la Sociedad Teosófica [5:52]
Se identifica a la Sociedad Teosófica, fundada por Helena Petrovna Blavatsky, como una organización clave en el desarrollo del movimiento de la Nueva Era y la doctrina del Nuevo Orden Mundial. Blavatsky es descrita como una genio espiritual y la "madre de la Nueva Era", quien popularizó la idea de que las religiones orientales, como el hinduismo y el budismo, son enseñanzas sagradas importantes. Se destaca su intento de sintetizar una espiritualidad global que explique todas las religiones.
Los Viajes y Experiencias de Blavatsky [7:37]
Se mencionan los viajes de Blavatsky a lugares como India, el Lejano Oriente, América del Norte y del Sur, y El Cairo, donde investigó tradiciones místicas y realizó sesiones de espiritismo. A pesar de su interés en el espiritismo, su comprensión de estos fenómenos era diferente a la de sus contemporáneos. Se dice que podía ralentizar el tiempo y hacer que las cosas aparecieran o desaparecieran.
Henry Steele Alcott y la Colaboración Teosófica [9:24]
Se presenta a Henry Steele Alcott, un miembro respetado de la sociedad neoyorquina, quien investigó fenómenos espirituales y conoció a Blavatsky. Juntos, experimentaron manifestaciones que convencieron a Alcott de la naturaleza extraordinaria de Blavatsky. Alcott colaboró con Blavatsky en la escritura de "Isis Unveiled", su primera obra importante, que explora la religión y la filosofía oriental y occidental.
Los Maestros Invisibles y la Autoría de "Isis Unveiled" [11:47]
Blavatsky explicó que contaba con la ayuda de "maestros invisibles" o adeptos, seres espirituales iluminados que formaban parte de una hermandad. Se menciona que Alcott presenció fenómenos extraños durante el proceso de escritura, como manos que aparecían misteriosamente y escritura automática. Blavatsky se comunicaba principalmente con dos maestros, Moria y Kutumi, quienes se describen como seres espiritualmente evolucionados con conocimientos superiores.
La Deificación de Satanás y la Sociedad Teosófica [13:24]
Se discute la visión de los teósofos y algunos elitistas sobre un grupo de hombres y mujeres altamente evolucionados llamados "maestros de la sabiduría", liderados por un ser llamado Maitreya, quien a su vez está sujeto a Sonat Kumra. Se menciona que algunos teósofos identifican a Sonat Kumra con Satanás, quien es visto como el dador de la autoconciencia y la independencia individual. La Sociedad Teosófica se formó en 1875 para estudiar más a fondo el fenómeno oculto.
La Teosofía como Búsqueda de la Perfección [15:17]
Se explica que la teosofía busca la "sabiduría divina" y la verdad última del supremo, el cosmos y la humanidad. Se menciona la importancia de las experiencias extracorporales y la proyección astral como medios para trascender el yo imperfecto y alcanzar la perfección. Se sugiere que los "maestros" podrían ser seres humanos capaces de proyectarse fuera de sus cuerpos.
Las Obras y Enseñanzas de Blavatsky [16:54]
Se mencionan las obras principales de Blavatsky, incluyendo "Isis Unveiled", la revista "Lucifer", "La Doctrina Secreta", "La Clave de la Teosofía" y "La Voz del Silencio". Estas obras ayudaron a moldear el movimiento de la Nueva Era. Los teósofos enseñan que Jesús fue simplemente una representación de la era de Piscis y que la era de Acuario será una utopía unificada bajo un nuevo maestro mundial. Blavatsky enumera tres objetivos principales de la teosofía: fraternidad universal, estudio de las religiones del mundo e investigación de los misterios ocultos de la naturaleza.
Annie Besant y su Influencia en la Teosofía [18:44]
Se presenta a Annie Besant, una figura influyente en la teosofía, quien era marxista y socialista. Besant conoció a Blavatsky en 1890 y se involucró con la masonería, fundando la orden internacional de la co-masonería. Se destaca que la teosofía, la masonería y el marxismo están conectados con el movimiento de la Nueva Era. Besant se convirtió en presidenta de la Sociedad Teosófica en 1908.
La Masonería y la Deificación de Satanás [20:13]
Se enfatiza el papel de la masonería en los orígenes de la ideología del Nuevo Orden Mundial y el movimiento de la Nueva Era. Se menciona que Blavatsky recibió grados honoríficos de masones de grado 33. El teósofo H. Alexander Fusil busca deificar a Satanás, viéndolo como un ser divino que otorga el libre albedrío y la autoconciencia al hombre. Se sugiere que la masonería es una forma sistemática de llevar a las personas a adorar a Satanás sin decirlo abiertamente.
La Visión Teosófica de Lucifer [21:32]
Se explica que, según Rudolf Steiner, Lucifer no puede ser visto con los ojos físicos, sino solo con la clarividencia. Qu Ram, un teósofo y escritor de la revista Lucifer, aclara que Lucifer es el "portador de la luz" y el "iniciador" que despierta las facultades divinas del intelecto en el hombre. La teosofía enseña que Satanás o Lucifer es un ser divino que salva a la humanidad y le otorga consciencia.
La Reinterpretación de la Religión y la Figura de Jesús [22:46]
Se resume la visión de Blavatsky sobre la religión, basada en la creencia gnóstica de que la serpiente en el Jardín del Edén era un ángel de luz y el Dios que creó a Adán y Eva era un [ __ ]. Blavatsky argumentó que Jesús fue solo uno de los muchos Mesías y que el quinto Buda, Maitreya, es el último Mesías que vendrá.