Breve Resumen
El video explora la predicción de J H Jun Kim sobre el regreso de Jesús en nuestra generación, contrastándola con advertencias bíblicas sobre fijar fechas. Se analizan profecías cumplidas como la destrucción del templo de Jerusalén y el retorno de Israel, así como profecías pendientes como el arrebatamiento y el reinado de Cristo. Se enfatiza la importancia de interpretar las profecías no como un juego, sino como un llamado a vivir una vida piadosa y vigilante, advirtiendo contra los falsos profetas y la necesidad de discernimiento.
- J H Jun Kim, con el coeficiente intelectual más alto registrado, predice el regreso de Jesús en nuestra generación.
- La Biblia advierte contra la fijación de fechas para la segunda venida de Cristo.
- Se analizan profecías cumplidas y pendientes, instando a la preparación y a una vida piadosa.
La predicción del hombre más inteligente del mundo [0:00]
J H Jun Kim, reconocido por tener el coeficiente intelectual más alto del mundo (274), ha generado controversia al afirmar que Jesús regresará en esta generación. Kim basa su predicción en un análisis exhaustivo de profecías bíblicas, textos apócrifos y manuscritos antiguos. A pesar de la resonancia de esta declaración, el video señala que Jesús mismo advirtió que nadie, ni siquiera él, conoce el momento exacto de su regreso. La Biblia contiene profecías sobre la segunda venida, pero Jesús enfatizó que el conocimiento de los tiempos está reservado al Padre.
Intentos anteriores de fijar una fecha [2:39]
A lo largo de la historia, numerosos individuos han intentado predecir la fecha del regreso de Jesús, resultando en desilusión y escepticismo. Ejemplos incluyen a William Miller en 1844, los Testigos de Jehová con varias fechas fallidas, y Harold Camping en 2011. Estos intentos fallidos no solo desacreditan a quienes hacen las predicciones, sino que también dañan la fe de las personas, generando burla y distracción de las verdaderas enseñanzas cristianas. El video subraya que fijar fechas es un "veneno para la fe".
Pistas sobre el regreso de Jesús: profecías ya cumplidas [4:19]
La Biblia proporciona señales proféticas que, al cumplirse, indican la proximidad del regreso de Cristo. Una de las primeras señales cumplidas es la destrucción del templo de Jerusalén en el año 70 d.C., tal como Jesús predijo. Flavio Josefo, historiador de la época, documentó cómo los soldados romanos demolieron el templo en busca de oro derretido. Otra profecía cumplida es la diáspora, la dispersión del pueblo judío por todo el mundo, anunciada en Deuteronomio. A pesar de la dispersión y la persecución, los judíos mantuvieron su identidad, lo que se considera una prueba del cumplimiento de las promesas de Dios.
Profecías aún por cumplirse [11:52]
El video describe profecías que aún no se han cumplido, incluyendo el arrebatamiento, donde los creyentes en Jesús desaparecerán para encontrarse con él en el cielo. Tras este evento, surgirá un líder mundial engañoso, el anticristo, quien hará un pacto de paz con Israel por siete años, un período conocido como la gran tribulación. Se menciona la posible reconstrucción del templo de Jerusalén, ya que los preparativos están en marcha en Israel. A la mitad de los siete años, el anticristo romperá su pacto, cometiendo un acto terrible en el templo. Finalmente, Jesús regresará visiblemente al Monte de los Olivos, estableciendo un reino de 1000 años de paz y justicia, seguido del juicio final y la creación de un nuevo cielo y una nueva tierra.
Cómo interpretar las profecías del fin de los tiempos [17:08]
El video enfatiza que el propósito de las profecías no es simplemente proporcionar información sobre el futuro, sino transformar nuestra forma de vivir en el presente. La gracia de Dios nos enseña a renunciar a la impiedad y a vivir de manera sobria, justa y piadosa, aguardando la manifestación de Jesucristo. Aunque existen diferentes interpretaciones sobre la segunda venida, todos los cristianos coinciden en que Cristo regresará y debemos estar preparados. La creencia en la inminencia del regreso de Cristo debe inspirarnos a vivir de manera que agrade a Dios, transformando nuestro entorno y ayudando a los demás. La profecía es una alarma para despertar, no un rompecabezas para resolver.
Los anunciadores [19:42]
El video advierte sobre los "anunciadores", individuos que afirman conocer la fecha del fin del mundo, explotando el miedo y la curiosidad de la gente. Jesús advirtió sobre la aparición de falsos profetas que engañarían a muchos. La necesidad que llenan estos anunciadores es el orgullo, el deseo de sentirse especiales y poseer un conocimiento secreto. En el Antiguo Testamento, la prueba para un profeta era la exactitud de sus predicciones; si fallaban, se demostraba que no hablaban de parte de Dios. El apóstol Juan insta a probar los espíritus, examinando los mensajes para verificar si provienen de Dios.
La Segunda Venida de Jesús explicada [23:01]
Para discernir si un mensaje es de Dios, se deben seguir dos reglas: comparar siempre lo que se dice con la Biblia y observar la vida de la persona que da el mensaje. Jesús dijo que se les conocería por sus frutos, es decir, sus acciones, palabras y forma de ser. Un árbol malo no puede dar frutos buenos. Además, una profecía de Dios siempre se cumple al 100%. El video invita a ver otro video sobre las siete trompetas del Apocalipsis para comprender mejor los eventos que ocurrirán durante la segunda venida de Cristo.