Resumen Breve
Este video presenta Gemini CLI, la herramienta de línea de comandos de Google basada en los modelos Gemini. Destaca su naturaleza de código abierto, su nivel gratuito con acceso a Gemini 1.5 Pro y su capacidad para integrarse en flujos de trabajo de terminal. El video también cubre las características de Gemini CLI, como la edición de bases de código, la generación de aplicaciones a partir de archivos PDF y la automatización de tareas operativas. Además, explica cómo configurar y usar Gemini CLI, incluyendo la instalación, la autenticación y el uso de comandos de barra.
- Gemini CLI es una herramienta de código abierto que permite a los usuarios acceder a los modelos Gemini de Google directamente desde la terminal.
- Ofrece un nivel gratuito con acceso a Gemini 1.5 Pro, lo que la hace accesible para la mayoría de los desarrolladores.
- Permite la edición de bases de código, la generación de aplicaciones y la automatización de tareas operativas.
Introducción
El video introduce Gemini CLI, la nueva herramienta de línea de comandos de Google, comparándola con Claude Code. Se destaca que Gemini CLI es de código abierto y gratuita, lo que la hace accesible para los usuarios. El video promete explicar qué es Gemini CLI y por qué es interesante.
¿Qué es Gemini CLI?
Gemini CLI es un agente de inteligencia artificial de línea de comandos diseñado para integrar los modelos Gemini de Google en la terminal del usuario. Actúa como un codificador que puede editar archivos, escribir código y automatizar tareas. Está construida sobre Typescript y es de código abierto bajo la licencia Apache 2.0. Una de sus características destacadas es el nivel gratuito, que incluye acceso a Gemini 1.5 Pro con una ventana de contexto de hasta 1 millón de tokens y límites de uso generosos. Para necesidades más avanzadas, se pueden utilizar planes de pago o claves API de Google AI Studio o Vertex AI.
NinjaChat (Patrocinador)
El video hace una breve pausa para promocionar Ninja Chat, una plataforma de IA todo en uno que ofrece acceso a modelos de IA como GPT4, Claude 3 y Gemini a través de una suscripción. Destaca características como la comparación de respuestas de diferentes modelos y un generador de mapas mentales. Se ofrecen códigos de descuento para suscripciones mensuales y anuales.
Configuración y Pruebas
Para usar Gemini CLI, es necesario tener Node instalado. Se puede ejecutar usando npx
o instalar globalmente. Se recomienda desinstalar cualquier herramienta de código Gemini anterior para evitar conflictos. Después de la instalación, se puede elegir un tema de color para la interfaz y autenticarse con una cuenta de Google o una clave API para activar el nivel gratuito. El video muestra los comandos de barra disponibles, como /version
para ver la información de la versión, /auth
para cambiar la autenticación, /chat
para gestionar sesiones, /clear
para borrar el contexto, /compress
para resumir el contexto, /docs
para abrir la documentación, /editor
para seleccionar el editor, /mcp
para ver la configuración de MCP, /memory
para crear un archivo Markdown de Gemini y /stats
para verificar el uso de tokens. Se demuestra el uso de Gemini CLI para agregar una opción de tema claro a un repositorio de código, mostrando su capacidad para realizar cambios y ejecutar comandos de shell.
Final
El video concluye invitando a los espectadores a probar Gemini CLI y compartir sus opiniones. Se anima a suscribirse al canal y a apoyar a través de donaciones o membresías.