Breve Resumen
El video explica el proceso general de importación y liberación aduanal. Comienza con la compra en el extranjero y el envío del cargamento al país, donde se entrega a la autoridad aduanera. El agente aduanal juega un papel crucial en la validación de la guía, inspección de la mercancía, elaboración del pedimento y pago de impuestos. El cargamento pasa por el semáforo fiscal, donde puede ser liberado si está en orden o inspeccionado más detalladamente si hay irregularidades, lo que podría resultar en el embargo de la mercancía.
- Compra y envío desde el extranjero.
- Intervención del agente aduanal en la validación, inspección y pago de impuestos.
- Proceso del semáforo fiscal y posibles consecuencias (liberación o inspección).
- Riesgo de embargo por irregularidades.
Proceso de Compra y Envío [0:04]
Después de realizar la compra en el extranjero, por ejemplo, en China, el cargamento se envía al país de destino por avión o barco. Al llegar, el transportista entrega la mercancía a la autoridad aduanera, que en México es el SAT. Esta entrega se realiza en un almacén que puede ser un recinto fiscal (operado por el gobierno) o un recinto fiscalizado (operado por una empresa privada como FedEx o DHL).
Rol del Agente Aduanal [0:31]
El transportista notifica la llegada del cargamento al agente aduanal, quien realiza un proceso de validación de la guía, convirtiéndose temporalmente en el "propietario" de la mercancía. El agente aduanal inspecciona la mercancía y el cargamento, basándose en la factura comercial, la guía y otros documentos proporcionados previamente.
El Pedimento y el Pago de Impuestos [0:59]
Después de la inspección, se elabora el pedimento, un documento que indica el valor de las mercancías en aduana, la información arancelaria, entre otros datos. Es crucial que el pedimento esté llenado correctamente. El agente aduanal se encarga de pagar los impuestos correspondientes al fisco a través de medios electrónicos.
Reconocimiento Aduanero y el Semáforo Fiscal [1:20]
El cargamento pasa por el mecanismo de selección automatizado, conocido como el semáforo de aduanas o semáforo fiscal. El agente aduanal entrega al transportista el "todo" o documento de operación para despacho aduanero, que contiene un código QR. Al escanear el código QR, el semáforo puede indicar rojo o verde.
Consecuencias del Semáforo: Verde vs. Rojo [1:52]
Si el semáforo indica verde, se considera "desaduanamiento libre" y la liberación de aduanas prácticamente termina. Si indica rojo, las autoridades realizan una inspección física más detallada para evaluar posibles irregularidades. Si todo está en orden, el proceso continúa; de lo contrario, la mercancía puede ser embargada.
Embargo de Mercancía (PAMA) y Razones [2:17]
El embargo de la mercancía se conoce como PAMA (Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera). Algunas razones para el embargo incluyen declarar un valor menor al real (subvaluación), no cumplir con regulaciones o normas importantes, o importar más productos de los declarados.