EL LLAMAMIENTO MÁS ALTO - OBISPO BILL HAMON(Parte1) MINISTERIO INTERNACIONAL EL REY JESÚS Sept.13,20

EL LLAMAMIENTO MÁS ALTO - OBISPO BILL HAMON(Parte1) MINISTERIO INTERNACIONAL EL REY JESÚS Sept.13,20

Breve Resumen

El video presenta una reflexión sobre el propósito más elevado de Dios para los creyentes: ser transformados a la imagen de Jesucristo. Se destaca que este proceso implica enfrentar tribulaciones y pruebas, las cuales, en lugar de ser vistas como obstáculos, deben considerarse como oportunidades para desarrollar el carácter de Cristo. El orador comparte experiencias personales y ofrece perspectivas sobre cómo mantener una actitud positiva y de agradecimiento en medio de las dificultades, reconociendo que todas las cosas obran para bien.

  • El propósito más alto de Dios es la transformación a la imagen de Cristo.
  • Las tribulaciones y pruebas son oportunidades para desarrollar el carácter de Cristo.
  • Mantener una actitud positiva y de agradecimiento en medio de las dificultades.

Introducción y Presentación

El orador comienza presentando a su familia, mencionando a sus hijos, nietos y bisnietos, estableciendo un tono personal y cercano. Luego, comparte su conexión con el apóstol Maldonado, destacando su rol como padre espiritual y su colaboración en la expansión del mensaje apostólico y profético en el mundo hispanohablante. Elogia al apóstol Maldonado como un hombre de integridad, dedicado a su familia y con un deseo genuino de ver crecer y madurar a su congregación.

Anuncio de Libros y Ofertas Especiales

El orador anuncia la disponibilidad de su libro "Su Llamado Más Alto Amor Solo Les Cause Aguante", ofreciéndolo de forma gratuita, aunque con un costo por una copia firmada. También menciona otro libro titulado "70 Razones para Hablar en Lenguas", resaltando los beneficios de este don espiritual. Además, ofrece una promoción especial en la compra de sus libros, incentivando a la audiencia a adquirir estos recursos para profundizar en su conocimiento bíblico.

Romanos 8:28-29: El Propósito de Dios en Todas las Cosas

El orador introduce el tema central de su mensaje, basado en Romanos 8:28-29, explicando que todas las cosas ayudan a bien para aquellos que aman a Dios y son llamados según su propósito. Destaca que este versículo fue escrito por el apóstol Pablo, quien experimentó numerosas dificultades y persecuciones. El propósito final de Dios es que seamos hechos conforme a la imagen de su Hijo, Jesucristo.

El Llamado Más Alto: Ser Transformados a la Imagen de Cristo

El orador enfatiza que el llamado más alto de Dios para nosotros es ser transformados a la imagen de Cristo. Aunque uno pueda tener un ministerio exitoso, ser un gran predicador o dar mucho dinero a la iglesia, nada de eso supera la importancia de ser transformado en el carácter y la naturaleza de Jesús. Dios es amor, y el amor divino debe reflejarse en nuestras vidas.

El Proceso de Transformación y la Voluntad de Dios

El orador explica que la transformación a la imagen de Cristo no es un proceso instantáneo, sino que requiere dedicación y compromiso a lo largo de toda la vida. Distingue entre la voluntad general de Dios (salud, prosperidad, armonía familiar) y su voluntad más alta (ser conformados a la semejanza de Cristo). A veces, para cumplir este propósito más elevado, debemos vivir por encima de nuestra regla general y enfrentar situaciones que aparentemente contradicen lo que creemos.

La Ley de la Aerodinámica y la Transformación

El orador utiliza la analogía de la ley de la gravedad y la ley de la aerodinámica para ilustrar cómo la voluntad de Dios para nuestra transformación puede parecer contradecir su voluntad general. Así como un avión desafía la ley de la gravedad al volar, nosotros podemos experimentar dificultades y pruebas que parecen contradecir la promesa de prosperidad y bienestar, pero que en realidad están trabajando para perfeccionar nuestro carácter.

El Porqué de las Experiencias Difíciles

El orador aborda la pregunta de por qué a veces enfrentamos experiencias difíciles, explicando que estas situaciones son necesarias para perfeccionar nuestro hombre interior y transformarnos a la imagen de Cristo. Comparte que, si tuviera que resumir su mensaje final, se centraría en la importancia de ser transformados, dejando de lado otros temas como el ministerio o la restauración de la iglesia.

La Seriedad de la Transformación para Dios

El orador subraya la seriedad con la que Dios toma nuestra transformación, señalando que envió a su Hijo Jesucristo al mundo para que fuera el modelo a seguir. Jesús pasó 30 años en preparación y 3 años y medio en ministerio, lo que revela que Dios valora diez veces más nuestra transformación que las obras poderosas que podamos realizar.

Amar a Dios y al Prójimo: Los Mandamientos Más Grandes

El orador menciona los dos mandamientos más grandes: amar a Dios con todo nuestro ser y amar al prójimo como a nosotros mismos. Destaca que estos mandamientos están intrínsecamente ligados a la transformación a la imagen de Jesucristo.

La Soberanía Humana y la Voluntad de Dios

El orador explica que Dios nos creó como seres soberanos, con la capacidad de elegir amarlo o rechazarlo. No nos hizo como robots o computadoras programadas, sino como hijos e hijas que le sirven por amor y convicción, no por miedo o obligación.

La Experiencia Personal y la Búsqueda de la Verdad

El orador comparte su experiencia personal de conversión y cómo inicialmente servía a Dios por miedo al infierno. Sin embargo, con el tiempo, aprendió a amar a Dios por quién es y por la verdad que representa. Relata un desafío que enfrentó al principio de su ministerio, cuando una iglesia cercana promovía el universalismo, una doctrina que afirmaba que todos serían salvos.

El Desafío del Universalismo y la Pregunta del Espíritu Santo

El orador describe cómo la doctrina del universalismo le llevó a cuestionar su fe y su motivación para seguir el camino de Dios. El Espíritu Santo le preguntó si estaba haciendo lo bueno solo por querer ir al cielo, o porque estaba convencido de que era la mejor manera de vivir.

La Mejor Manera de Vivir: El Camino de Dios

El orador enfatiza la importancia de estar convencidos de que el camino de Dios es la mejor manera de vivir, independientemente de la existencia del cielo o el infierno. Ser fiel, honesto y santo es lo mejor para la raza humana, y debemos abrazar estos principios por convicción, no por obligación.

La Transformación y los Fariseos

El orador comparte que Dios le reveló que, en un momento de su vida, no era diferente a los fariseos, quienes guardaban las leyes externamente pero no estaban convencidos de que el camino de Dios era la mejor manera de vivir.

La Actitud ante las Pruebas y Tribulaciones

El orador anima a la audiencia a tomar las pruebas y tribulaciones con gozo, reconociendo que vienen para probar nuestra fe y producir el carácter de Cristo en nosotros. Cita Santiago 1 y 2 Corintios 4, explicando que las aflicciones son leves y trabajan para nuestro bien.

Las Aflicciones como Empleados

El orador comparte una anécdota personal sobre un hombre que lo criticó duramente, pero a quien él consideró como un "empleado" que estaba ayudando a desarrollar su paciencia y longanimidad. Explica que todas las personas que nos causan problemas están, en realidad, trabajando para nuestro bien y perfeccionando nuestro carácter.

La Imagen de Cristo y la Inclusión

El orador enfatiza que, al ser conformados a la imagen de Cristo, no debemos molestarnos por la gente que nos excluye o critica. En lugar de eso, debemos hacer un círculo más grande que los incluya a ellos. Todas las tribulaciones y pruebas son amigos y empleados que tenemos.

La Madurez en Cristo y las Situaciones Difíciles

El orador explica que, para alcanzar la madurez en Cristo, es necesario pasar por situaciones terribles que quebrantan el corazón y sacuden la mente. Estas situaciones no son problemas, sino oportunidades predestinadas para perfeccionar nuestro carácter.

Conclusión: Amigos y Empleados

El orador concluye animando a la audiencia a amar a todos, reconociendo que todas las personas, sean suegros, amigos o enemigos, son amigos o empleados que Dios está usando para transformarnos a la imagen de Cristo. Nos anima a mantener una actitud positiva y de agradecimiento en medio de las dificultades, confiando en que todas las cosas obran para bien.

Watch the Video

Share

Stay Informed with Quality Articles

Discover curated summaries and insights from across the web. Save time while staying informed.

© 2024 BriefRead