Día Mundial del Medio Ambiente 2025

Día Mundial del Medio Ambiente 2025

Breve Resumen

El video destaca la importancia del Día Mundial del Medio Ambiente y la campaña contra la contaminación por plásticos. Se discuten iniciativas como el programa Playas Limpias y la norma NMX-AA-120-SCFI-2016, así como el distintivo Blue Flag, que buscan asegurar destinos turísticos seguros y libres de contaminación. Además, se mencionan investigaciones del IMTA sobre microplásticos y sus efectos en la salud, junto con posibles soluciones como la biorremediación.

  • El Día Mundial del Medio Ambiente se centra en la lucha contra la contaminación por plásticos.
  • Programas como Playas Limpias y Blue Flag buscan garantizar la calidad ambiental y la seguridad en las playas.
  • El IMTA investiga los efectos de los microplásticos y explora soluciones como la biorremediación.

Día Mundial del Medio Ambiente y la Contaminación por Plásticos [0:14]

El Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado cada 5 de junio, es la fecha internacional más importante dedicada a la protección del entorno. Este año, se une a la campaña "Sin contaminación por plásticos", haciendo un llamado urgente a la acción para eliminar la contaminación por plásticos. La producción anual de plásticos supera los 300 millones de toneladas, con 11 millones de toneladas de desechos plásticos que terminan en lagos, ríos y mares cada año. De no cambiar esta tendencia, en 2050 habrá más plásticos que peces en el mar.

Programa Playas Limpias y Norma NMX-AA-120-SCFI-2016 [1:31]

El IMTA ha participado en iniciativas como el programa Playas Limpias, que comenzó en 2003, y la aplicación de la norma NMX-AA-120-SCFI-2016, que establece el distintivo playa limpia sustentable. Esta norma voluntaria establece requisitos de calidad ambiental, sanitaria, seguridad y servicios para la sustentabilidad de las playas. SEMARNAT, con apoyo de CONAGUA y COFEPRIS, son los encargados de llevar a cabo estos programas. La norma busca asegurar que los destinos turísticos sean seguros y cumplan con estándares de calidad del agua, manejo de residuos sólidos y conservación de la fauna y flora.

Distintivo Blue Flag y Esfuerzos del IMTA [3:39]

El programa de las Naciones Unidas creó el distintivo Blue Flag, que certifica el cumplimiento de normativas para asegurar lugares turísticos seguros. Esto incluye la calidad del agua y la reducción de residuos plásticos. Se insta a los hoteles a evitar el uso de popotes y vasos de plástico. El IMTA también desarrolla líneas de investigación en torno al monitoreo e identificación de plásticos y aditivos presentes en estos materiales, realizando pruebas de toxicología para identificar contaminantes emergentes.

Microplásticos y sus Efectos en la Salud [5:09]

Los microplásticos, partículas plásticas menores a 5 mm, invaden alimentos, agua e incluso el aire. Se estima que las personas ingieren más de 50,000 partículas de plástico cada año, y aún más si se consideran las partículas inhaladas. Estos microplásticos pueden causar daños hormonales, como la menarca precoz en niñas, y contribuir a enfermedades como el cáncer, la insuficiencia renal y problemas cardíacos.

Soluciones y Técnicas de Biorremediación [5:57]

Para enfrentar la contaminación por plásticos, es crucial aprovechar la evidencia científica y las soluciones existentes. Se propone implementar técnicas de biorremediación, utilizando plantas y hongos que pueden ayudar a asimilar bacterias y desarrollar tecnologías para tratar o absorber plásticos, especialmente en los océanos, que son el destino final de muchas aguas residuales.

Watch the Video

Date: 10/28/2025 Source: www.youtube.com
Share

Stay Informed with Quality Articles

Discover curated summaries and insights from across the web. Save time while staying informed.

© 2024 BriefRead