David Guetta Answers DJ Questions | Tech Support | WIRED

David Guetta Answers DJ Questions | Tech Support | WIRED

Breve Resumen

David Guetta responde preguntas de internet sobre DJing, explicando la teoría detrás de los drops, la preparación de sets, cómo leer al público, diferencias entre festivales y clubes, beatmatching, el uso de audífonos, errores comunes al empezar, cómo mantenerse despierto, diferencias entre mezclar, remixes y producción, la creación de un DJ set y la utilidad de los jog wheels.

  • Los drops se basan en el contraste para crear energía.
  • La preparación de sets es crucial para festivales, pero la adaptabilidad es clave.
  • Leer al público es esencial para el éxito de un DJ.

Soporte DJ con David Guetta

David Guetta presenta el segmento "DJ Support" y se prepara para responder preguntas de internet sobre el mundo del DJing.

DROP THE BEAT

Guetta explica que la teoría detrás de los "drops" en la música se basa en el contraste. Para que algo suene fuerte, primero debe haber silencio; para que algo suene estéreo, primero debe ser mono. El drop anuncia un evento próximo, eliminando elementos clave como el kick y el bajo para crear tensión. Cuando estos elementos regresan, la energía se siente intensa debido al contraste. Incluso un beat simple puede generar anticipación al manipular los ecualizadores y filtros, creando una tensión que se libera con el regreso del sonido completo.

Práctica de DJ

David Guetta explica que al principio de su carrera, nunca repetía un set, priorizando la lectura del público como el arte esencial del DJing. Hoy en día, la tecnología facilita la parte técnica, como el beatmatching, pero en festivales como Ultra o Tomorrowland, donde varios DJs tocan seguidos, la perfección es crucial. Por lo tanto, los sets se preparan con anticipación, aunque él nunca usa sets pregrabados. Dedica un mes completo a preparar un set para Ultra, creando un esqueleto que luego adapta según la reacción del público, incorporando elementos underground o más comerciales según sea necesario.

Las perillas son lava

David Guetta opina sobre el uso de las perillas en los mixers por parte de los DJs. Reconoce que parte de ello puede ser un tic o un elemento del espectáculo. Sin embargo, señala que con ingenieros de sonido competentes en los clubes, no siempre es necesario manipular los ecualizadores de forma exagerada. A veces, el uso creativo del ecualizador es parte de la mezcla, pero sugiere que mucho de lo que se ve es más para el espectáculo que por necesidad técnica.

¿Cómo leer al público cuando el club no está vibrando?

Guetta explica que incluso a él le sucede que el público no responda como se espera. En tales casos, la clave es probar diferentes opciones hasta encontrar algo que funcione. Una vez que una canción genera reacción, se debe explorar ese estilo musical. Esto demuestra la importancia de no usar sets pregrabados, ya que la adaptabilidad es esencial. Al complacer al público, se crea una conexión que permite al DJ guiar la noche.

Tocar en festivales vs. clubes

David Guetta describe la progresión típica de un DJ: primero fiestas con amigos, luego clubes y, finalmente, festivales. En sus inicios, tocaba hasta 8 horas diarias como residente. En festivales, los sets son más cortos (90 minutos) y se espera que los DJs toquen sus éxitos más conocidos, similar a lo que el público espera de bandas icónicas como los Rolling Stones o AC/DC. Los festivales requieren más energía debido a la mayor cantidad de público, y aunque la música underground puede surgir de los clubes, pierde esa etiqueta al ser tocada ante grandes audiencias.

Aprende a igualar beats

David Guetta explica que el beatmatching es más fácil hoy en día gracias a la tecnología. Demuestra cómo mezclar dos canciones, bajando el bajo de la canción entrante para evitar saturación. Ajusta el tempo para que coincida con la canción que está sonando, asegurándose de que los beats estén sincronizados para que la gente pueda bailar sin confusión. El siguiente nivel es respetar la clave musical de las canciones, lo que requiere conocimientos de teoría musical. Pone un ejemplo de dos canciones que no suenan bien juntas por estar en diferentes claves y luego corrige la clave para que la mezcla sea agradable al oído.

¿Qué estás escuchando?

David Guetta explica que los DJs usan audífonos para preescuchar la siguiente canción y asegurarse de que esté en beat y suene bien antes de mezclarla con la canción que está sonando. Esto sirve como una póliza de seguro para garantizar una mezcla limpia. También, los audífonos ayudan a decidir si una canción encajará bien después de la canción actual, permitiendo una verificación rápida antes de comprometerse con la mezcla. Un oído escucha la canción en los audífonos, mientras que el otro escucha el sonido que sale por los parlantes para el público.

Los fallos de DJ de DG

David Guetta reflexiona sobre los errores comunes al empezar como DJ. Menciona que encontrar el equilibrio entre crear una identidad propia y complacer al público es crucial. Si bien es importante tener un estilo único, no se debe ignorar la reacción del público. En la era de las redes sociales, muchos DJs se preocupan más por la percepción en línea que por la experiencia de la gente en la pista de baile. El trabajo de un DJ es entretener y hacer que la gente se divierta, lo que requiere leer al público y adaptarse a sus gustos.

3AM

David Guetta empatiza con la pregunta sobre cómo mantenerse despierto al tocar a las 3 a.m., admitiendo que es un desafío constante en la vida de un DJ. No hay una solución perfecta, pero él recomienda tomar una "siesta disco" de una hora antes del show y luego dedicar media hora a prepararse para no llegar como un zombie. Reconoce que los horarios nocturnos y los viajes constantes causan problemas de sueño en la comunidad de DJs y desaconseja el uso de somníferos como el zolpidem.

Mezclas vs. Remixes vs. Producción

David Guetta aclara las diferencias entre mezclar, remezclar y producir música. Mezclar implica hacer transiciones entre canciones existentes, utilizando técnicas como el beatmatching. Remezclar es crear una nueva producción alrededor de una voz existente, dándole un estilo propio a una canción conocida. Producir abarca todas las etapas de la creación musical, desde la composición y la escritura de canciones hasta la elección de sonidos y arreglos que definen el estilo de la canción. Una buena canción puede ser producida en múltiples estilos, como balada, EDM o reggae, dependiendo de la producción.

Cómo David Guetta hace un DJ set

David Guetta compara la creación de un DJ set con una colección de moda. Al comienzo de cada temporada (por ejemplo, en marzo para el verano), crea un set nuevo para eventos como Ultra. Observa qué funciona y qué no, y luego adapta el set para sus presentaciones en Las Vegas y Europa, incluyendo Ibiza, donde necesita un sonido más underground. A medida que avanza la temporada, el set evoluciona, incorporando nuevos sonidos y eliminando lo que no funciona. Para agosto, el set está tan perfeccionado que puede llegar a aburrirle.

Jogwheels

David Guetta explica que los jog wheels provienen de la era de los vinilos, donde se usaban para ajustar la velocidad de la canción y lograr un beatmatching perfecto. Aunque existen otras técnicas, considera que los jog wheels son una herramienta práctica y útil para los DJs.

Watch the Video

Share

Stay Informed with Quality Articles

Discover curated summaries and insights from across the web. Save time while staying informed.

© 2024 BriefRead