Cómo crear un plan de MARKETING para tu EMPRENDIMIENTO con Titto Gálvez

Cómo crear un plan de MARKETING para tu EMPRENDIMIENTO con Titto Gálvez

Resumen Breve

Este video es un curso intensivo sobre cómo crear un plan de marketing efectivo, especialmente diseñado para atraer a la generación millennial. Se enfatiza la importancia de diferenciarse de la competencia, conocer a fondo el mercado meta y adaptarse a las nuevas tecnologías y tendencias de consumo. El plan de marketing 360 se divide en cuatro áreas clave: prospectos, tasa de cierre, monto promedio de venta y número de transacciones, cada una con estrategias específicas para maximizar el éxito del negocio.

  • Diferenciación: No competir por precio, sino por valor y experiencia única.
  • Mercado Meta: Definir específicamente a quién se dirige el producto o servicio.
  • Marketing 360: Implementar estrategias en prospectos, tasa de cierre, monto promedio de venta y número de transacciones.
  • Adaptación: Ser rápido y adaptarse a los cambios del mercado para superar a la competencia.

Introducción [0:00]

El video comienza destacando que las ventas son esenciales para cualquier negocio. Se critica la actitud de quejarse por la falta de ventas y se ofrece este curso como una solución para crear un plan de marketing efectivo. Se subraya la importancia de tener un plan de marketing por escrito, ya que muchos negocios fracasan por no hacerlo. En 2017, los millennials se convirtieron en la generación con mayor poder adquisitivo, lo que obliga a adaptar las estrategias de marketing para atraerlos. Se mencionan las cuatro generaciones actuales: Baby Boomers, Generación X, Millennials y Generación Z, destacando que el mayor cambio se produce entre la Generación X y los Millennials debido a la tecnología e internet.

¿Qué es la mercadotecnia y cómo definirla? [3:58]

La mercadotecnia se define como cualquier contacto con un prospecto en cualquier momento. Se enfatiza que la venta es un proceso continuo y que la presencia de marca es crucial. Se mencionan tres reglas del marketing: frecuencia, secuencia y consistencia. Es fundamental que la publicidad sea constante para que los clientes recuerden la marca. La definición clave de marketing es no competir por precio, sino crear diferenciadores para que el precio sea la cuarta razón por la que alguien compra. El objetivo no es ser mejor que la competencia, sino diferente. Se introduce el concepto de "benchmarking" (análisis de la competencia) como una actividad obligatoria, utilizando herramientas como Instagram, Pinterest y Google para identificar tendencias y diferenciadores.

Mercado meta: Identifica a tu audiencia ideal [10:23]

Es crucial definir el mercado meta, es decir, a quién se le va a vender. No es suficiente decir que el producto es para "todo el mundo". Se debe especificar información demográfica, socioeconómica y psicográfica del cliente ideal. Para identificar el "punto G" o diferenciador, se debe detectar el dolor del cliente y ofrecer una solución. Se dan ejemplos de cómo un dentista puede diferenciarse ofreciendo una experiencia sin dolor y sin largas esperas, o cómo una agencia de bienes raíces puede prometer vender una propiedad en un plazo determinado. Se destaca el caso de Domino's Pizza y su promesa de entrega en 30 minutos o gratis. Se recomienda crear un concepto único para el negocio, como el restaurante temático "Modern Toilet" en Taiwán, donde todo está relacionado con el baño.

Estrategias de un plan de marketing 360 [20:31]

Se introduce el plan de marketing 360, dividido en cuatro áreas: prospectos, tasa de cierre, monto promedio de venta y número de transacciones. Se explica cómo los millennials compran: el 61% practica "show roaming" (ver en tienda física y comprar online) y el 76% practica "web roaming" (buscar online y comprar en tienda física). Es fundamental tener presencia en Google Maps y Ways para que los clientes puedan encontrar el negocio. El 33% de los millennials comparte información en redes sociales, lo que puede ser positivo o negativo dependiendo de la calidad del servicio.

Cómo atraer prospectos efectivos [25:48]

Se enfatiza la necesidad de tener al menos 10 estrategias diferentes para atraer prospectos. Se mencionan ejemplos como Facebook, YouTube, Instagram, influencers, referidos y alianzas estratégicas. Los influencers son personas con poder en redes sociales que promocionan productos o servicios de manera natural. Los referidos son una estrategia económica donde los clientes reciben beneficios por recomendar el negocio. Las alianzas estratégicas implican colaborar con otros negocios para promocionarse mutuamente. Se destaca la importancia de invertir en Facebook y crear una comunidad ofreciendo contenido de valor.

Cómo mejorar tu tasa de cierre [36:03]

La tasa de cierre se refiere a cómo convencer a los prospectos de que compren. Se necesitan al menos cinco estrategias, como degustaciones y garantías. La garantía es fundamental porque la gente compra por confianza.

Aumenta el monto promedio de ventas [37:36]

El monto promedio de ventas es cuánto gasta cada cliente en promedio. Se deben implementar estrategias para que gasten más, como los guiones de venta utilizados en Cinépolis para ofrecer palomitas más grandes.

Incrementa el número de transacciones [38:49]

El número de transacciones se refiere a cómo hacer que los clientes regresen más veces al negocio. Se deben medir los números actuales y implementar estrategias como programas de lealtad y tarjetas de cliente frecuente. Es importante recordar a los clientes que el negocio existe al menos cada 90 días. Se menciona la escalera para convertir a los fanáticos: sospechoso, prospecto, comprador, cliente, apoyador y fanático.

Vitaminas para el emprendedor: Estrategias adicionales [41:56]

El emprendedor necesita dos vitaminas: enfoque y disciplina. El enfoque se logra creando un plan, y la disciplina implica hacer lo que se tiene que hacer, cuando se tiene que hacer, guste o no guste. Se enfatiza la importancia de ser persistente y no desesperarse por resultados inmediatos. Al principio, puede ser necesario regalar el producto para conseguir testimonios y crear una plataforma.

Resumen: Elementos claves de un plan de marketing [45:35]

El resumen final incluye: crear un diferenciador, ofrecer garantías y factores "wow", hacer análisis de competencia, innovar permanentemente, dedicar el 80% del tiempo al marketing, crear un concepto, implementar un plan de marketing 360, y probar y medir todo. Se concluye con la frase: "El mundo está cambiando muy rápido, ya no será el grande quien golpe al pequeño, será el rápido quien golpeará al lento". Es fundamental adaptarse al mercado millennial y ser rápido para superar a la competencia.

Watch the Video

Date: 9/19/2025 Source: www.youtube.com
Share

Stay Informed with Quality Articles

Discover curated summaries and insights from across the web. Save time while staying informed.

© 2024 BriefRead