Resumen Breve
Este video explora las fuentes de alimentación de computadoras, comparando modelos antiguos y modernos. Se explica cómo identificar la potencia adecuada para evitar problemas de rendimiento, los componentes internos de una fuente de alimentación y cómo transforma la corriente alterna en voltajes utilizables por los componentes de la PC. También se menciona cómo arrancar una fuente de alimentación fuera de la computadora y la importancia de los voltajes correctos para los diferentes componentes.
- Comparación de fuentes de alimentación antiguas y modernas.
- Identificación de la potencia adecuada para evitar problemas de rendimiento.
- Componentes internos y transformación de corriente.
- Cómo arrancar una fuente de alimentación fuera de la computadora.
- Importancia de los voltajes correctos para los componentes.
Introducción a las fuentes de alimentación
Se presentan dos fuentes de alimentación para PC que, aunque parecen similares, varían internamente. Ambas cumplen la función de alimentar la placa base, discos duros, ventiladores y tarjetas gráficas. La diferencia principal radica en su construcción interna y componentes, lo cual se hace evidente al inspeccionarlas en detalle o al detectar una avería.
Diferencias entre fuentes antiguas y modernas
Las fuentes de alimentación más antiguas incorporaban filtros y circuitería más robustos en comparación con las modernas, que tienden a ser más livianas. La reducción en el tamaño del transformador en los modelos modernos no necesariamente implica una mejora en la estabilidad o potencia, sino más bien una reducción en los costos de fabricación. Se comenta que las fuentes antiguas solían tener una mayor durabilidad, aunque las fuentes modernas también pueden fallar.
Cómo identificar una fuente de alimentación adecuada
Uno de los problemas más comunes en las computadoras son los fallos relacionados con la fuente de alimentación, especialmente cuando no proporciona la potencia suficiente. Es crucial verificar la etiqueta de la fuente para conocer la potencia total que entrega y la potencia que suministra a cada componente. Para las computadoras actuales, se recomienda una fuente de alimentación de 450W o superior.
Componentes internos de una fuente de alimentación
La fuente de alimentación transforma la corriente alterna de 220 voltios (o 110 voltios en algunos países de Latinoamérica) en los distintos voltajes que necesita una computadora. Estos voltajes se utilizan para alimentar discos duros, la placa base y otros componentes. La fuente proporciona diferentes voltajes, como 3.3V, 5V, 12V, -5V y -12V.
Funcionamiento interno y seguridad
La corriente alterna entra a través de las clavijas y se transforma en corriente directa mediante un proceso que involucra condensadores y transformadores. La fuente eleva el voltaje para luego convertirlo y filtrarlo, manteniendo los voltajes estables. Incorpora sensores que detectan si la alimentación no está funcionando correctamente, activando una protección para evitar daños a otros componentes. Un problema en la fuente de alimentación puede afectar la placa base o la tarjeta gráfica.
Identificación de voltajes y conexión de componentes
Los cables de la fuente de alimentación tienen colores específicos que identifican el voltaje que suministran: 5V (rojo), 12V (amarillo) y masa (negro). Al conectar un ventilador u otro componente, es importante asegurarse de que los terminales coincidan con el voltaje correcto. Por ejemplo, un ventilador de 12V debe conectarse al cable amarillo.
Usos alternativos y arranque de la fuente sin PC
Una fuente de alimentación puede utilizarse como un transformador de corriente para otros usos. Sin embargo, para arrancar una fuente de alimentación sin conectarla a una computadora, es necesario puentear un cable verde con uno negro en el conector que va a la placa base. En la placa base, un botón provoca un corte en dos polos, cerrando el circuito y permitiendo que la fuente genere voltaje.
Resumen del proceso de transformación de corriente
La fuente de alimentación recibe corriente alterna del enchufe y, a través de varios circuitos, la regula y la convierte en diferentes voltajes. Estos voltajes se distribuyen a través de cables específicos para cada componente, como discos duros y la placa base. Los voltajes varían según las necesidades de cada componente, por ejemplo, algunos dispositivos USB utilizan 5V y 12V, mientras que la placa base puede requerir 3.3V para los procesadores.
Cómo abrir una fuente de alimentación y comprobación
Abrir una fuente de alimentación es sencillo, simplemente retirando unos tornillos. Sin embargo, lo más importante no es abrirla, sino comprobar si funciona correctamente, lo cual se demostrará en el siguiente video.