Superman reseña SINCERA... perdió o ganó la esperanza? Sin spoilers

Superman reseña SINCERA... perdió o ganó la esperanza? Sin spoilers

Breve Resumen

El video es una reseña de la película "Superman" de James Gunn, donde el autor comparte su opinión sobre los aspectos positivos y negativos de la película, sin revelar spoilers. En general, el autor no está ni decepcionado ni superfeliz con la película, sintiendo que es un punto medio que no cumple con las expectativas de ser el inicio perfecto para el nuevo DCU.

  • La película tiene buenas visuales y banda sonora.
  • El personaje de Lex Luthor es lo mejor de la película.
  • El humor es un aspecto negativo que podría ser peligroso en el futuro.
  • El guion se siente como episodios de una miniserie.
  • Las escenas postcréditos son una pérdida de tiempo.

Introducción

El autor comparte su opinión sobre la nueva película de Superman, preguntándose si salió con más esperanza o desesperación. Menciona que la película ha generado opiniones extremas en internet, sin un punto intermedio claro. Aunque no se sintió decepcionado, tampoco salió extremadamente emocionado como con otras películas de superhéroes. El principal problema es que esta película debía ser un hito para el DCU, marcando el inicio de un nuevo universo, y un fracaso significaría el fin de ese universo.

Sin Escenas Post Créditos

El autor advierte que no vale la pena quedarse en la sala de cine esperando las escenas postcréditos, ya que no son relevantes y son una pérdida de tiempo. Aunque la película tiene dos escenas postcréditos, no aportan nada importante a la trama. En un futuro video con spoilers, el autor planea contar sobre estas escenas, pero insiste en que no hay nada que explicar debido a su falta de importancia.

Lo Mejor de Superman

El autor comienza destacando los aspectos positivos de la película, comenzando por la parte visual y la banda sonora. La película tiene mucha guitarra eléctrica y rock, lo cual es del agrado del autor. Visualmente, la película está bien lograda, dejando atrás los problemas de CGI de otras películas recientes. Aunque algunas escenas tienen pequeños detalles mejorables en cuanto al CGI, no son demasiado perceptibles y no sacan al espectador de la historia.

Cripto

El superperro Cripto es un punto positivo de la película, representando todo lo que se quería ver de este personaje: juguetón, con una personalidad increíble e inteligente. La principal cualidad de Cripto es la lealtad, simbolizando lo que representa cualquier perro en la vida real. La película representa perfectamente a Cripto como una supermascota que conserva el corazón de cualquier perro de la realidad.

Elenco

En general, el autor considera que el casting es excelente, con todos los actores representando muy bien a sus personajes y teniendo mucha química entre sí. Sin embargo, el mejor actor y personaje de la película es Lex Luthor, interpretado por Nicolas Hoult. El autor considera que esta es una de las mejores interpretaciones de Lex Luthor, manteniendo su postura seria a pesar del humor general de la película.

Superman

El autor considera que Superman es una digna representación del personaje, transmitiendo esperanza. Aunque el personaje y la dirección han causado división, el autor cree que esta es la esencia de Superman. Este nuevo Superman es completamente opuesto al de Henry Cavill, siendo más humano y cercano a la gente. No es visto como un dios, sino como una persona normal que conecta con la gente, salva animales y discute con su novia.

El Humor

El autor critica el humor de la película, que considera demasiado similar al estilo de James Gunn. Aunque algunos chistes funcionan, otros rozan la línea de Taika Waititi, lo cual puede ser peligroso. En algunas ocasiones, el humor se siente demasiado absurdo y saca al espectador de la historia. El autor teme que Superman se convierta en un personaje similar a Thor de "Thor: Ragnarok" o Shazam.

Guion

El autor considera que el guion de la película se siente como un rompecabezas que no siempre encaja bien, dando la sensación de estar viendo episodios de una miniserie. La película se divide en arcos argumentales que se intentan conectar entre sí. Además, el autor critica que la película presenta personajes ya establecidos sin tanto desarrollo, lo cual puede ser contraproducente a largo plazo.

Héroes Complementarios y Villanos

Los héroes complementarios como Mr. Terrific, Hawkgirl y Green Lantern tienen secuencias de acción épicas y son carismáticos, pero no tienen el desarrollo que el autor hubiera deseado. De los tres, Mr. Terrific es el que tiene más protagonismo, pero es el que menos le gustó al autor. En cuanto a los villanos, el autor elogia a Lex Luthor y a la Ingeniera, pero critica a Ultraman, considerándolo un personaje desperdiciado.

Personajes Terciarios y Escenas Post Créditos

El autor critica a un personaje terciario que aparece desde los trailers, considerándolo innecesario e importante sin sentido. En cuanto a las escenas postcréditos, el autor reitera que son una completa pérdida de tiempo y una oportunidad desperdiciada para presentar algo importante para el futuro del DCU.

Ranking de Películas de Superhéroes

El autor comparte su ranking de las tres películas de superhéroes estrenadas este año: en tercer lugar "Capitán América 4", en segundo lugar "Superman" y en primer lugar "Thunderbolts". Considera que "Superman" se quedó lejos de lo que le hizo sentir "Thunderbolts" en la pantalla grande.

Watch the Video

Share

Stay Informed with Quality Articles

Discover curated summaries and insights from across the web. Save time while staying informed.

© 2024 BriefRead