SEMESTRE  2 APRECIACION ARTISTICA  SECION 5 PRIMERA PARTE

SEMESTRE 2 APRECIACION ARTISTICA SECION 5 PRIMERA PARTE

Breve Resumen

Este video es la última sesión del curso de apreciación artística, enfocándose en la creatividad como la culminación de la imaginación y la fantasía. Se explica cómo la apreciación lleva al conocimiento, la imaginación a la fantasía, y finalmente, a la creatividad, que permite materializar lo imaginado. Se definen las tareas para la evaluación final, incluyendo un concepto personal de creatividad y una investigación sobre la hermenéutica en el arte.

  • La creatividad es la capacidad de hacer realidad lo imaginado a través de los lenguajes artísticos.
  • La hermenéutica es un método para descifrar el significado oculto en textos filosóficos y artísticos.
  • La imaginación y la fantasía son los impulsores de la creatividad.

Introducción a la Sesión y Repaso de Conceptos

La sesión comienza con un repaso de la importancia de la imaginación y la fantasía como impulsores de la creatividad. Se destaca que el objetivo final es crear, y que la apreciación es fundamental para mirar más allá de lo evidente. Se menciona que el conocimiento reside en la razón y que la imaginación permite reconstruir la realidad, mientras que la fantasía permite alterarla y crear nuevos mundos.

Propósito de la Sesión y Tareas de Evaluación

El propósito de la sesión es cerrar el conocimiento del bloque 2, entendiendo la creatividad y su importancia en la cultura. Se detallan las tareas de evaluación, que incluyen la creación de un concepto personal de creatividad en dos cuartillas con imagen, y una investigación sobre la hermenéutica y su relación con el arte, preguntando a su profesor de filosofía sobre este tema. Se explica que la hermenéutica es un método científico para entender el arte, que surge de la necesidad de explicar textos mitológicos y religiosos, ayudando a descifrar documentos filosóficos y artísticos.

La Creatividad como Facultad Superior

Se introduce el concepto de creatividad como un proceso que surge de la imaginación y la fantasía. Se define la creatividad como la capacidad superior humana para hacer realidad lo que se imagina y se hace fantasía, a través de los lenguajes artísticos como la música, la pintura, el dibujo, la escultura, la literatura, el teatro y la danza. Se enfatiza que la creatividad permite crear objetos con rasgos artísticos, y que esta facultad se desarrolla a partir de la capacidad de ver más allá y de imaginar.

Cierre de la Sesión

Se propone una pausa para reflexionar sobre los conceptos de imaginación, fantasía y creatividad, y para entender su importancia. Se anima a los estudiantes a revisar el contenido y a madurar los conceptos para comprender para qué están aprendiendo.

Watch the Video

Share

Stay Informed with Quality Articles

Discover curated summaries and insights from across the web. Save time while staying informed.

© 2024 BriefRead