¿Qué es la Filosofía? (Segunda Parte)

¿Qué es la Filosofía? (Segunda Parte)

Breve Resumen

Este video explora las diferencias entre la filosofía, la religión y la ciencia, destacando que cada una busca satisfacer la curiosidad humana de manera distinta. La religión se basa en la fe y los dogmas, la ciencia en la comprobación empírica y el método científico, y la filosofía en el análisis crítico y racional. Se subraya la importancia de la filosofía para cuestionar y reflexionar sobre temas valorativos y éticos, así como su utilidad en la vida cotidiana para formular buenas preguntas y tomar decisiones informadas.

  • La religión se basa en la fe y dogmas, mientras que la filosofía analiza críticamente cada creencia.
  • La ciencia se enfoca en el "cómo" a través de la experimentación, mientras que la filosofía se interesa en el "por qué" y temas valorativos.
  • La filosofía es esencial para cuestionar los objetivos y reflexionar sobre las implicaciones éticas de nuestras acciones.

Diferencias entre Filosofía y Religión

La religión, siendo la más antigua, se fundamenta en la creencia en uno o varios dioses a través de la fe, que implica aceptar algo como cierto sin pruebas. Funciona mediante dogmas, considerados verdades divinas incuestionables para los creyentes. En contraste, la filosofía analiza críticamente cada creencia, buscando justificaciones racionales en lugar de aceptar verdades impuestas. Aunque comparten preguntas sobre la trascendencia y la moral, la filosofía apela a la lógica y la razón, mientras que la religión se basa en la tradición y la revelación. A diferencia de la religión, que mantiene dogmas estáticos, la filosofía se replantea y se reinventa constantemente.

Diferencias entre Filosofía y Ciencia

La ciencia y la filosofía comparten un origen común, pero se separaron con el nacimiento de la ciencia moderna en el siglo XVII. Las leyes y teorías científicas se formulan en lenguaje matemático y deben ser comprobables mediante la experiencia. La ciencia se divide en formales (matemáticas) y naturales (biología, química), estas últimas utilizando el método científico. Mientras que la filosofía se interesa por el "por qué" del ser humano desde una perspectiva global, la ciencia se enfoca en el "cómo" existe, estudiando su composición y funcionamiento. La ciencia es empírica y comprobable, requiriendo de los sentidos y la experimentación. Introduce el falsacionismo, donde las hipótesis se consideran ciertas hasta que se encuentra un contraejemplo, lo que lleva a la reformulación del conocimiento científico.

Características de la Filosofía

A diferencia de la religión, la filosofía es un saber crítico que examina racionalmente cada postulado. A diferencia de la ciencia, no necesita medir ni pesar su objeto de estudio y se preocupa por temas valorativos como el bien. Comparte con la ciencia la característica de no tener un final, actualizándose constantemente y ofreciendo diferentes respuestas a los mismos problemas en cada época. Es universalista e interdisciplinaria, abarcando temas como el arte, la política y el lenguaje. Una parte de la filosofía se ocupa de analizar, valorar y cuestionar los métodos, la fiabilidad y los límites de la ciencia, así como sus implicaciones éticas. El saber filosófico debe ser racional, sistemático y crítico.

Utilidad de la Filosofía

La filosofía, aunque no ofrece soluciones concretas como la ciencia, es valiosa por su capacidad de problematizar y formular buenas preguntas. Estas preguntas son más importantes que las respuestas, ya que obligan a buscar soluciones y pueden ser útiles en la vida cotidiana. La filosofía es esencial para desarrollar el pensamiento racional y crítico, permitiendo tomar decisiones informadas y opinar con fundamento sobre temas importantes. A lo largo de la historia, grandes filósofos han influido en el mundo, como Marx con el comunismo y los pensadores liberales como Adam Smith. La filosofía nos ayuda a reflexionar sobre nuestros objetivos y las implicaciones éticas de nuestras acciones.

Watch the Video

Share

Stay Informed with Quality Articles

Discover curated summaries and insights from across the web. Save time while staying informed.

© 2024 BriefRead