Pruebas Científicas de la existencia del planeta de los Anunnakis -  Rodrigo Romo

Pruebas Científicas de la existencia del planeta de los Anunnakis - Rodrigo Romo

Breve Resumen

El video explora anomalías en el cinturón de Kuiper y la nube de Oort, sugiriendo la posible existencia de cuerpos masivos como el planeta Nibiru. Se discute la dificultad de observar estas regiones y se critica la falta de rigor científico en el mundo esotérico, promoviendo el uso del método científico y fuentes fiables. Finalmente, se anuncia un nuevo canal de YouTube enfocado en el amor propio y la abundancia.

  • Confirmación de un cuerpo masivo en el cinturón de Ciper.
  • Discusión sobre la dificultad de observar la nube de Ort.
  • Crítica a la falta de rigor científico en el mundo esotérico.
  • Anuncio de un nuevo canal de YouTube enfocado en el amor propio y la abundancia.

Detección de un Cuerpo Masivo y Anomalías en el Cinturón de Kuiper [0:00]

En enero de 2025, Japón confirmó la detección de un cuerpo masivo, hasta seis veces mayor que la Tierra, en una órbita excéntrica en la nube de Ciper. Esta información se obtuvo mediante el análisis de anomalías gravitacionales en los cuerpos celestes de esa zona. Se menciona que más allá de Plutón existen varios planetoides del tamaño de este último, con órbitas anómalas que sugieren la presencia de cuerpos extraños, como planetas o planetoides, con órbitas muy extensas, algunas de hasta 26,000 años alrededor del Sol, lo que podría confirmar la existencia del planeta Nibiru.

Distancias Astronómicas y la Nube de Oort [1:37]

Se explica que la distancia media entre la Tierra y el Sol, una unidad astronómica, es de 150 millones de kilómetros, lo que equivale a 8.3 minutos luz. Júpiter se encuentra a 42-44 minutos luz del Sol, mientras que el cinturón de Kuiper está a más de 3 horas y media luz. La nube de Oort, a diferencia del plano ecuatorial solar, cubre todo el sistema solar como una burbuja y contiene varios astros, planetoides y restos de posibles planetas gigantes pulverizados, residuos de la guerra de Orión.

La Guerra de Orión y la Zona Neutral [3:07]

La posición del sistema solar es crucial para la navegación de naves físicas hacia centros de comercio y estructuras de sociedades 3D y 4D. La trayectoria de Orión, que incluye nuestro cuadrante, Sirio, Tolemaida, Alfa Próxima y otras estrellas visibles, está muy cerca de nosotros. Se describe la zona neutral como un área que comprende unos 34,000 planetas y 3,500 sistemas solares involucrados en la gran guerra de Orión, abarcando un volumen de 120-130,000 años luz.

Investigaciones Científicas y el Cinturón de Kuiper [5:51]

Existen numerosos artículos científicos no publicados en medios convencionales sobre física cuántica, cuerdas, hiperpermeabilidad, electrogravitación, la teoría del campo unificado, el entrelazamiento cuántico y la ley de atracción. Las sondas Pioneer y Voyager ya han cruzado el cinturón de Kuiper y la nube de Oort, enviando imágenes peculiares de escombros de planetas y lunas de un tiempo inmensurable.

Anomalías Gravitacionales y la Masa de los Astros [7:27]

Los telescopios de ondas gravitacionales miden oscilaciones orbitales y perturbaciones, determinando la existencia de cuerpos masivos cuya gravedad interfiere con la órbita de los escombros rocosos. Japón ha detectado un astro masivo con una masa de seis o siete veces la de la Tierra, aunque otras evaluaciones sugieren que podría ser de 10 u 11 masas planetarias. Esta discrepancia se debe a evaluaciones de diferentes organismos con distintos niveles de sofisticación.

Nibiru y Otros Astros Transneptunianos [9:15]

Los artículos científicos confirman la existencia de un cuerpo masivo en una órbita que no coincide con la información de Zacarías Sitchin, cuya traducción sugiere un período orbital de 3660 años terrestres para Nibiru. Datos de la NASA, Japón y la ESA indican un período orbital de hasta 26,000 años. No se debe confundir Nibiru con el planeta enano marrón Kolobus, identificado por los soviéticos en 1958 y confirmado por el satélite IRAS en los años 70.

Dificultades en la Observación de la Nube de Oort [10:38]

Se cuestiona por qué, a pesar de detectar planetas lejanos con los telescopios Webb y Hubble, no se pueden detallar la nube de Oort o el cinturón de Kuiper. Se argumenta que Webb orbita más allá de la Luna, lo que debería permitirle observar la nube de Oort, que envuelve todo el sistema solar. Sin embargo, nadie explica por qué no se obtienen imágenes detalladas, lo que da pie a teorías conspirativas sobre proyecciones holográficas y barreras de frecuencia.

El Método Científico y el Mundo Esotérico [12:51]

Se destaca la importancia del método científico para distinguir a los esotéricos de las personas serias. Conceptos metafísicos que antes se consideraban pseudociencia, como el entrelazamiento cuántico, ahora encajan en el método científico gracias a la neurociencia y la física de partículas. Se subraya la necesidad de ofrecer fuentes fiables y citar referencias en libros y charlas para dar credibilidad a la información.

Críticas y Respeto en el Mundo Esotérico [14:57]

Se critica la falta de método científico en el mundo místico y esotérico, donde a menudo se prioriza la apariencia sobre el carácter y el conocimiento. Se advierte sobre la importancia de ser prudentes y seguir la intuición en un entorno de censura en redes sociales. Se enfatiza la necesidad de respetar las diferentes creencias y prácticas, como la medicina Ayurveda, la medicina china y el tarot, sin hablar mal de ellas.

Nuevo Canal de YouTube: La Voz del Yo Soy [21:11]

Se anuncia la creación de un nuevo canal de YouTube llamado "La Voz del Yo Soy", enfocado en trabajar el amor propio, el autoconcepto, la abundancia y la sanación interior. Este canal ofrecerá afirmaciones y decretos positivos para conectar con el alma y sentirse merecedor de todo lo bueno que el universo tiene para ofrecer. Se invita a escuchar estos audios diariamente durante al menos 21 días para crear un nuevo hábito y sostener esta frecuencia en el tiempo.

Watch the Video

Date: 10/30/2025 Source: www.youtube.com
Share

Stay Informed with Quality Articles

Discover curated summaries and insights from across the web. Save time while staying informed.

© 2024 BriefRead