Nuevo Impuesto del 8% a tus Criptomonedas | Novedades Fiscales 2025

Nuevo Impuesto del 8% a tus Criptomonedas | Novedades Fiscales 2025

Breve Resumen

El video discute un cambio significativo en la tributación de criptomonedas en España, específicamente la aplicación del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas (ITP) a las adquisiciones y permutas de criptomonedas. Este impuesto, que oscila entre el 4% y el 8%, se suma a las ya existentes tributaciones sobre ganancias patrimoniales. El autor critica la inseguridad jurídica y la voracidad fiscal en España, sugiriendo como alternativa la optimización fiscal y la posible migración a países con sistemas fiscales más favorables.

  • Nueva aplicación del ITP a criptomonedas en España.
  • Inseguridad jurídica y alta fiscalización criticadas.
  • Alternativas: optimización fiscal y migración a países con mejor sistema fiscal.

Introducción: Nuevo Impuesto a las Criptomonedas en España [0:00]

El video anuncia un cambio importante en la fiscalidad de las criptomonedas en España, advirtiendo que este cambio podría costar entre un 4% y un 8% del dinero invertido en criptomonedas como Bitcoin o Ethereum. Este nuevo impuesto no se refiere a las ganancias patrimoniales, sino a un impuesto indirecto sobre la adquisición de criptomonedas.

El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) [0:21]

Se introduce el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas (ITP), explicando que una reciente resolución de la Dirección General de Tributos establece que la compra de un bien inmueble con criptomonedas se considera una permuta de bienes y, por lo tanto, está sujeta al ITP. Este impuesto, que normalmente se aplica a la compra de inmuebles, oscila entre el 6% y el 10% del precio del inmueble. Se aclara que el ITP no solo se aplica a inmuebles, sino a cualquier bien o derecho adquirido de forma onerosa.

Aplicación del ITP a Bienes Muebles y Criptomonedas [2:04]

Se detalla que la normativa estatal regula un 4% para los bienes muebles, aunque las comunidades autónomas pueden regular un tipo distinto, resultando en variaciones del 5% al 8% dependiendo de la región. Se critica la incoherencia de que, aunque el dinero está exento de TPO, las criptomonedas no se consideran dinero a estos efectos, a pesar de que en el IVA se les considera un medio de pago exento. Esto implica que cualquier adquisición o permuta de criptomonedas tributará entre un 4% y un 8% de su valor de mercado.

Control de Hacienda y el Intercambio de Información [3:20]

Se explica que la Agencia Tributaria ya tiene herramientas para conocer esta información, como los modelos 172 y 173 para los exchanges registrados en España, el modelo 721 para informar voluntariamente de los saldos en exchanges extranjeros, y el futuro CARF (acuerdo de intercambio automático de información relativa a criptomonedas). Se advierte que Hacienda podría liquidar este impuesto retroactivamente en los últimos 4 años.

Inseguridad Jurídica y Alternativas [4:30]

Se critica la inseguridad jurídica en España, caracterizada por normas confusas, alta fiscalización y voracidad fiscal. Se proponen dos alternativas: aceptar el "espolio" del Estado o mudarse a un país con un sistema fiscal más favorable. Se ofrece la ayuda de Libertador Fiscal para optimizar la fiscalidad, proteger el patrimonio y encontrar países con sistemas fiscales más justos y previsibles.

Watch the Video

Date: 9/7/2025 Source: www.youtube.com
Share

Stay Informed with Quality Articles

Discover curated summaries and insights from across the web. Save time while staying informed.

© 2024 BriefRead