.. Mmm.

.. Mmm.

Breve Resumen

Este video es una historia clínica en la que Melani Espinoza Soto entrevista a una joven llamada Gabriela Valentina Matos Ojeda. La entrevista abarca diversos aspectos de la vida de Gabriela, incluyendo su infancia, relaciones familiares, experiencias escolares, relaciones amorosas y su estado emocional actual. Los puntos clave que se discuten son:

  • La relación tóxica que tuvo Gabriela a los 15 años y cómo esto afectó su capacidad para formar nuevas relaciones.
  • La sobreprotección de su madre y los conflictos que surgieron durante su adolescencia.
  • La dinámica familiar, incluyendo la relación con sus padres, hermano y abuelos.
  • Las experiencias escolares de Gabriela y cómo se adaptó a los cambios de colegio.
  • Las manías y temores que ha tenido a lo largo de su vida.

Datos Generales y Problema Actual

Gabriela Valentina Matos Ojeda, de 18 años y católica, revela que siente que evade los problemas desde que tuvo una relación tóxica a los 15 años. En esta relación, se sentía manipulada y el trato no era bueno. La relación terminó abruptamente cuando su pareja dejó de hablarle. Emocionalmente, le afectó tener que verlo en el colegio mientras él ya estaba con otra persona. Desde entonces, no ha sentido conexión con nadie más y ha evitado relaciones duraderas. Su madre desaprobaba la relación tóxica, mientras que su padre no estaba al tanto de la situación.

Desarrollo Prenatal y Primeros Años

El embarazo de su madre no fue planeado, aunque sí deseaba tener una hija. Gabriela nació por cesárea después de 10 meses de gestación. Fue alimentada con lactancia materna complementada con leche de sus tías debido a la poca producción de su madre. Comenzó a hablar y caminar a edades promedio. De niña, sufría de alergia al polvo. Hasta los seis años se orinaba en la cama y tenía pesadillas relacionadas con películas de terror o con la muerte de su madre. Solía levantarse sobresaltada en las noches y tenía temor a caerse. Se chupó el dedo hasta los 12 años y tiene la manía de morderse el labio cuando está aburrida, asustada o ansiosa.

Infancia y Experiencia Escolar

De niña, Gabriela era alegre y sociable, aunque también tímida. En familia era más expresiva. Asistió al colegio desde los tres años. Recuerda que en inicial le gustaba ir al colegio porque tenían muchas actividades y juegos. Sin embargo, cuando se cambió a un colegio particular, se aburrió porque era más pequeño y no tenía muchos amigos. Le gustaba ir al colegio hasta tercero de primaria, pero en secundaria no disfrutaba debido a que la cambiaron de colegio en cuarto año y no se adaptó a los nuevos compañeros y profesores, quienes mostraban favoritismo hacia los alumnos antiguos. Se ha cambiado de colegio dos veces: de un inicial estatal a uno particular y luego a otro colegio en secundaria debido al cierre de su anterior institución por la pandemia.

Actividades y Vida Social

Además de sus estudios regulares, Gabriela estudió en el Icpna durante seis meses y practicó deportes como vóley, tenis y natación. De niña, le gustaban las manualidades y quería dedicarse al arte. En trabajos grupales, prefería encargarse de la decoración y los papelotes. No tiene problemas económicos. Nació en Callao, pero vive en Ventanilla. Tiene pocos amigos en su vecindario y suele pasar tiempo con sus primos. El ambiente en su vecindario es tranquilo, aunque un poco peligroso. En sus tiempos libres, le gusta descansar debido a que está trabajando. Antes, le gustaba limpiar su casa y pintar mandalas.

Autopercepción y Familia

Gabriela se describe como amable, alegre y cariñosa. Sus aspectos negativos son ser rencorosa, desorganizada e impuntual. Su madre, Erika, de 45 años, es auxiliar de inicial y fue operada de un quiste. Gabriela la describe como un poco histérica, pero responsable y organizada. Su padre, Alex Fidero, trabaja en construcción civil, es asmático y Gabriela lo describe como bromista. Su hermano mayor, Alex Eduardo, es marino y tuvo problemas respiratorios en el pasado. Gabriela conoce a sus cuatro abuelos. Sus abuelos maternos son Florentina y Juan Prisantos, y sus abuelos paternos son Marta y Fidel Matos. Tiene un sobrino con autismo y tías maternas muy celosas, una de las cuales llegó a agredir físicamente a su pareja.

Crianza y Conflictos Familiares

Gabriela describe su niñez como normal, aunque pasaba más tiempo con su hermano debido al trabajo de sus padres. Su madre era más estricta y la castigaba cuando no hacía las tareas. Durante su adolescencia, tuvo conflictos con su madre debido a su sobreprotección y a que no le permitía tener amigos o enamorados. Su madre le quitaba el celular y otros dispositivos electrónicos como castigo. Su hermano no la golpeaba, pero sí la jaloneaba y le gritaba. Su padre es quien más le cree. Ante los castigos, Gabriela reaccionaba llorando. En una ocasión, cansada de las restricciones de su madre, se fue de casa, pero regresó después de que su madre la amenazara con buscarla con la policía. Actualmente, Gabriela y su madre están yendo a terapia para mejorar su relación. No le han diagnosticado ningún problema de salud mental.

Watch the Video

Share

Stay Informed with Quality Articles

Discover curated summaries and insights from across the web. Save time while staying informed.

© 2024 BriefRead