¿La inteligencia artificial te va a quitar tu trabajo? | Juan Lombana | TEDxUANL

¿La inteligencia artificial te va a quitar tu trabajo? | Juan Lombana | TEDxUANL

Breve Resumen

Juan Lombana aborda la pregunta de si la inteligencia artificial (IA) quitará empleos, destacando que, aunque se perderán 75 millones de trabajos para 2025, se crearán 133 millones nuevos. Explica qué es la IA, diferenciando entre la IA estrecha y la IA general (AGI), y cómo funciona a través de datos, algoritmos y aprendizaje automático (Machine Learning). Subraya la importancia de entender y usar la IA para no ser reemplazado por alguien que sí la maneje, instando a la audiencia a convertirse en usuarios activos y aprendices de esta tecnología.

  • La IA es un algoritmo que funciona similar a la inteligencia humana.
  • Aunque la IA destruirá trabajos, también creará muchos más.
  • Es crucial aprender a usar la IA para no ser reemplazado por otros profesionales que sí la utilicen.

Introducción: ¿La IA te quitará tu trabajo?

Juan Lombana plantea la pregunta central de si la inteligencia artificial (IA) eliminará puestos de trabajo. Se presenta como un experto en marketing digital reconocido por Google y Forbes, con experiencia en Google y como emprendedor en Mercatitlán, una empresa dedicada a enseñar marketing digital. Menciona sus logros, incluyendo un libro de marketing más vendido en Amazon y un podcast de negocios popular en español, estableciendo su credibilidad para hablar sobre el tema.

¿Qué es la Inteligencia Artificial?

Lombana explica que la IA es un algoritmo diseñado para imitar la inteligencia humana, destacando que los humanos son más predecibles de lo que creen. Distingue entre dos tipos de IA: la IA estrecha, que incluye ejemplos como Chat GPT y aplicaciones en banca y medicina, y la IA general (AGI), que replica la capacidad humana de realizar múltiples tareas. La AGI es la que genera mayor preocupación debido a su potencial para automatizar una amplia gama de actividades.

Preocupaciones y Dilemas Éticos

El autor señala que la preocupación por el impacto de la IA no es nueva, citando un artículo de 1929 del New York Times sobre el reemplazo del hombre por las máquinas. Menciona dilemas éticos, como la toma de decisiones en coches autónomos ante accidentes inevitables, y cuestiones sobre derechos de autor y compensación en la creación de contenido generado por IA, como canciones creadas con la voz de Michael Jackson y letras de Juan Gabriel.

Cómo Funciona la Inteligencia Artificial

Lombana describe la IA como una fábrica donde los datos son la materia prima, enfatizando que cuanto más datos se introducen, mejor funciona la IA. Explica que los algoritmos son conjuntos de reglas y procesos matemáticos que deciden cosas, y el aprendizaje automático (Machine Learning) implica enseñar a la computadora el resultado deseado sin especificar cómo llegar a él, similar al proceso de prueba y error en el aprendizaje humano. Las redes neuronales imitan la comunicación entre neuronas en el cerebro, permitiendo el procesamiento paralelo de información.

La IA y el Futuro del Trabajo

El autor afirma que la IA sí quitará empleos, pero también creará nuevos. Menciona que, según el Foro Económico Mundial, se perderán 75 millones de empleos para 2025, pero se crearán 133 millones nuevos. Destaca que es fácil ver los trabajos que se perderán, pero difícil predecir los nuevos. Subraya la importancia de adaptarse y adquirir habilidades en áreas de crecimiento, como especialistas en IA, ingenieros en fintech y analistas de seguridad informática.

La Importancia de Adaptarse y Aprender

Lombana enfatiza que no todos necesitan ser programadores, pero sí deben integrar la IA en sus habilidades existentes. El verdadero problema no es que la IA quite empleos, sino que alguien que sabe usar la IA reemplazará a quien no la usa. Cita un análisis de BCG que muestra que los consultores que usaban IA eran más rápidos, productivos y ofrecían mayor calidad. Insta a la audiencia a dejar de ser espectadores y convertirse en usuarios activos y aprendices de la IA.

Watch the Video

Share

Stay Informed with Quality Articles

Discover curated summaries and insights from across the web. Save time while staying informed.

© 2024 BriefRead