LA GEOMETRÍA DEL TAXISTA

LA GEOMETRÍA DEL TAXISTA

Breve Resumen

El video introduce la geometría no euclidiana, específicamente la geometría del taxista, que es útil en situaciones donde el movimiento está restringido a líneas horizontales y verticales, como en una ciudad con calles en cuadrícula. Explica cómo se calcula la distancia en esta geometría y cómo las circunferencias se ven como cuadrados.

  • Explora la geometría del taxista como alternativa a la geometría euclidiana en contextos urbanos.
  • Demuestra cómo la distancia y las formas geométricas se transforman en este sistema.
  • Anticipa la existencia de otras geometrías aún más extrañas y divertidas.

Introducción a las Geometrías No Euclidianas

El video comienza planteando un escenario donde las formas y distancias no se rigen por las reglas de la geometría euclidiana tradicional. Se introduce la idea de que existen diferentes tipos de geometría más allá de la que se enseña comúnmente en la escuela, como la geometría euclidiana con sus líneas rectas, cuadrados y el teorema de Pitágoras. El video cuestiona si esta geometría es siempre la más adecuada para describir el mundo real.

La Geometría del Taxista: Un Nuevo Enfoque

Se presenta la geometría del taxista como una alternativa útil en ciudades con calles en cuadrícula. En este contexto, la distancia más corta entre dos puntos no es una línea recta, sino un camino que sigue líneas horizontales y verticales. Se explica que esta geometría también se conoce como geometría rectangular, geometría de la línea recta o geometría de Manhattan. Se ilustra con un ejemplo donde la línea recta euclidiana no es una opción viable para moverse entre dos puntos en una ciudad.

Cálculo de Distancias en la Geometría del Taxista

Se explica cómo calcular la distancia entre dos puntos en la geometría del taxista. Se muestra un mapa donde la distancia euclidiana es una línea recta, mientras que la distancia del taxista se calcula sumando las longitudes de los segmentos verticales y horizontales. Se menciona que puede haber múltiples rutas con la misma distancia en esta geometría. Se presenta la fórmula matemática para calcular la distancia del taxista en un plano, aunque también se sugiere contar los bloques como método más sencillo.

Las Circunferencias en la Geometría del Taxista

Se explora cómo se ven las circunferencias en la geometría del taxista. Se recuerda la definición de circunferencia como una curva plana cerrada donde todos los puntos están a la misma distancia del centro. Se explica que, aunque no hay líneas curvas en la geometría del taxista, sí existen circunferencias. Al construir radios de igual longitud desde un centro, se demuestra que la circunferencia en esta geometría tiene forma de cuadrado.

Más Allá de la Geometría del Taxista

El video concluye mencionando que existen otras geometrías aún más extrañas y divertidas que la geometría del taxista, dejando la puerta abierta para futuros videos que exploren estos conceptos.

Watch the Video

Share

Stay Informed with Quality Articles

Discover curated summaries and insights from across the web. Save time while staying informed.

© 2024 BriefRead