Breve Resumen
El video explora la influencia de los arcontes, o depredadores cósmicos, en la sociedad humana, según las perspectivas de Carlos Castaneda, los gnósticos y John Lash. Se discute cómo estos seres manipulan a la humanidad a través de sistemas de creencias, agendas impuestas y la inyección de miedo y ansiedad. Se critica la postura de la Nueva Era que promueve ignorar lo negativo, argumentando que esto facilita la depredación de estos seres.
- Los arcontes son vistos como una fuerza invasora alienígena que controla a la humanidad.
- Manipulan a través de sistemas de creencias, agendas y la inyección de miedo.
- Ignorar lo negativo, como promueve la Nueva Era, facilita su depredación.
Los Arcontes y la Fuerza Invasora Alienígena [0:19]
El video introduce el concepto de los arcontes, comparándolos con los depredadores descritos por Carlos Castaneda y la visión gnóstica de una fuerza invasora alienígena. Se menciona que la información sobre los arcontes ha sido distorsionada, pero que se asemejan a la fuerza invasora alienígena descrita por Castaneda. Castaneda obtuvo su información de los gnósticos, culturas Maya y Azteca, y posiblemente otras tribus mexicanas. A pesar de posibles errores, Castaneda acertó en muchos aspectos.
El Papel de los Humanos en la Agenda de los Arcontes [1:20]
Se cita a John Lash, quien afirma que cualquiera que ayude a los arcontes puede ser considerado un arconte en sí mismo. Los humanos ayudan a los arcontes al aceptar sus programas mentales e implementarlos en la sociedad. Otra forma es ajustarse a sus agendas impuestas. La fuerza invasora alienígena manipula a la humanidad para que piense en ciertos términos y luego impone sus agendas en la sociedad, transformándola en una sociedad alienígena. Se argumenta que vivimos en una sociedad alienígena y que una sociedad humana verdadera podría ser una meta inalcanzada.
La Visión de Carlos Castaneda sobre los Depredadores [3:30]
Carlos Castaneda describe a los depredadores como seres que vinieron del cosmos y se apoderaron del gobierno de nuestras vidas, convirtiendo a los humanos en sus prisioneros. Estos depredadores nos han vuelto dóciles e indefensos, suprimiendo nuestra protesta y exigiendo que no actuemos de manera independiente. La explicación más sencilla es que nos ven como alimento y nos exprimen sin piedad. Los depredadores nos han dado nuestros sistemas de creencias, ideas del bien y del mal, costumbres sociales, enseñanzas, esperanzas, expectativas y sueños de éxito y fracaso.
La Mente de los Depredadores y su Influencia [5:38]
Los depredadores nos dieron su mente, que se convierte en nuestra mente. Esta mente es barroca, contradictoria, taciturna y llena de miedo de ser descubiertos. La ansiedad por la comida es en realidad la ansiedad del depredador que teme ser descubierto y que se le niegue la comida. A través de su mente, los depredadores inyectan en la vida de los seres humanos lo que les conviene, asegurando un grado de seguridad que actúa como un amortiguador contra su miedo.
Críticas a la Nueva Era y la Desinformación [6:39]
Se critica a los seguidores de la Nueva Era que promueven ignorar lo negativo y enfocarse solo en lo positivo, argumentando que esto facilita la depredación de los reinos superiores. Laura Knight-Jadzczyk señala que el movimiento de la Nueva Era ha sido inculcado con la idea de que uno nunca debe pensar en cosas negativas, lo que los hace más sujetos a las depredaciones. Si no se conoce algo, no se puede defender de ello. Se sugiere que hay algo o alguien que no quiere que superemos algo. Se critica a los investigadores que afirman que todos los alienígenas son buenos y deben ser recibidos con los brazos abiertos, considerándolos víctimas de lavado de cerebro que difunden desinformación peligrosa.