jehová, yahwe, dios y señor como diablo y satanas

jehová, yahwe, dios y señor como diablo y satanas

Breve Resumen

El video desglosa la interpretación tradicional del "reino de los cielos" y la figura de Jehová, argumentando que se han utilizado para el control y la manipulación mental. Se examinan pasajes bíblicos clave, como las bienaventuranzas, para revelar cómo se promueve la sumisión y la dependencia en lugar de la verdadera libertad.

  • El reino de los cielos no es un lugar, sino un gobierno que controla las naciones.
  • Jehová es presentado como un gobernante que ejerce control a través de sus "ejércitos" o seguidores.
  • La pobreza de espíritu, según la interpretación del video, es la aceptación de la propia inutilidad y la dependencia de una entidad externa, lo que facilita la manipulación.

Introducción [0:02]

El video comienza cuestionando la idea tradicional del "reino de los cielos" como un lugar al que se accede tras la muerte, argumentando que esta noción es un negocio bien estructurado por la religión. Se invita a investigar los orígenes de las religiones para comprender que muchas doctrinas son producto de la manipulación. Se menciona que el reino de Dios no se trata de comida ni bebida, sino de justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo, según Saulo de Tarso.

¿Qué es un Ser Espiritual? [1:16]

Se desafía la concepción común de un "ser espiritual", preguntando si aquellos que se autodenominan así pueden demostrar la capacidad de transportarse a voluntad. Se argumenta que la necesidad de identificarse como un "ser espiritual" surge de la creencia de que el reino de los cielos no es comida ni bebida. Se plantea que el reino de Dios no es un lugar físico, sino un gobierno que ejerce control sobre las naciones.

El Reino de Dios como Gobierno [3:00]

Se explica que el reino de Dios es un gobierno que controla las naciones. Se cita el Salmo 103:6, que describe a Jehová como el que hace justicia y derecho a los que padecen violencia, cuestionando si realmente actúa en favor de los oprimidos. Se critica la idea de que Dios entrega naciones a su pueblo para que las conquisten, lo que implica violencia y asesinato.

La Manipulación Mental y la Biblia [5:09]

Se argumenta que la Biblia es una herramienta de manipulación mental y que la gente tiene dificultades para entenderlo. Se cuestiona la existencia de un padre celestial que no interviene para hacer milagros o detener la destrucción. Se critica la idea de que el sacrificio del hijo de Dios reconcilió al mundo, preguntando a quién se hizo ese sacrificio.

¿Quién Tiene el Poder del Reino? [7:52]

Se plantea que Jehová es quien tiene el poder del reino y controla el mundo. Se cita el Salmo 22:28, que afirma que el reino es de Jehová. Se describe a Jehová como el Dios de los ejércitos, lo que implica que es un gobernante con secuaces. Se insiste en que el reino de los cielos no es un lugar para vivir, sino un gobierno que opera en la Tierra.

El Reino de Jehová en la Tierra [9:11]

Se cita el Salmo 24:1, que declara que la Tierra y su plenitud son de Jehová. Se critica la idea de que Jesús fue tentado por el espíritu, argumentando que la Biblia dice que Dios no puede ser tentado por el mal. Se cuestiona la lógica de que Dios ofrezca a su único hijo en sacrificio. Se menciona Lucas 20, donde se pregunta a los fariseos cuándo había de venir el reino, interpretándolo como la llegada de un gobierno que controla el mundo.

El Control Mundial y la Biblia [11:35]

Se argumenta que la Biblia se predica en todo el mundo y que muchas personas creen que es la palabra de Dios, lo que facilita el control mental. Se afirma que el reino de los cielos no es un lugar, sino un gobierno que manipula a la gente. Se menciona que el pueblo de Israel controla el dinero y las grandes empresas, y que se les considera el pueblo escogido para cometer atrocidades.

El Reino de los Cielos Está Entre Vosotros [14:24]

Se explica que el reino de los cielos es un gobierno que controla todos los países. Se menciona el uso de la tecnología para identificar y controlar a las personas, como el reconocimiento facial en China y la implementación de chips en recién nacidos en otros países. Se critica la idea de que ciertos países han prosperado gracias a un control mental y manipulación.

El Significado de "Entre Vosotros" [18:34]

Se explica que el reino de Jehová está "entre vosotros", no "dentro de vosotros", lo que implica que es un control externo que se ejerce a través de la necesidad de pagar por servicios básicos y buscar trabajo. Se critica la idea de que Dios proveerá milagrosamente sin esfuerzo humano. Se cuestiona la bondad de Jesús, citando pasajes donde él mismo dice que solo Dios es bueno.

Bienaventurados los Pobres en Espíritu [21:09]

Se analiza la frase "Bienaventurados los pobres en espíritu", argumentando que se refiere a aquellos que son tan pobres de espíritu que no se dan cuenta de que han sido manipulados. Se explica que el reino de Jehová está "entre vosotros" porque controla lo que comes, lo que trabajas y lo que anhelas. Se critica la idea de que hay que leer la Biblia en griego, afirmando que todo está manipulado.

El Control y la Pobreza de Espíritu [22:21]

Se explica que el reino de los cielos es un gobierno que te controla todo el tiempo. Se pone el ejemplo de China, donde se identifica a las personas con reconocimiento facial. Se menciona un país donde ya no se necesita identificación porque los niños recién nacidos ya llevan un chip. Se critica la idea de que el Salvador ha prosperado, argumentando que es un control mental.

Reflexión sobre el Reino de Jehová [27:47]

Se invita a reflexionar sobre quién controla las naciones y quién te manda a trabajar todos los días. Se menciona que incluso un pedo que te tiras le está dando dinero a ellos. Se explica que ellos ganan dinero con el nacimiento y la muerte de las personas, y que para seguir haciendo dinero con usted, le dan una identificación. Se afirma que de ahí existe un Salvador porque este no lo salva a usted.

Análisis de las Bienaventuranzas [29:43]

Se analiza la frase "Bienaventurados los pobres en espíritu", explicando que significa doblemente dichosos aquellos que inconscientemente se sujetan a una esclavitud en donde creen que existe un reino. Se pone el ejemplo de alquilar una pieza y tener que cumplir con los requisitos del dueño de la casa. Se menciona Efesios 6, donde se habla de los gobernantes.

¿Qué es Ser Pobre en Espíritu? [32:30]

Se pregunta qué significa ser pobre en espíritu, explicando que de ellos es el reino de los cielos. Se afirma que el reino no es un lugar, sino un gobierno que controla todas las naciones. Se argumenta que Jesús está diciendo que doblemente dichosos los controlados, los manipulados que conscientemente consintieron ser esclavos de un reino.

La Sumisión Consciente [34:18]

Se explica que los pobres de espíritu son aquellos que conscientemente saben que son de un país y lo defienden. Se menciona que no se puede entrar a Guatemala sin un pasaporte, y que no se puede viajar a Estados Unidos sin visa. Se argumenta que esto es un control mental y manipulación que se acepta conscientemente.

La Visión de un Pastor sobre la Pobreza de Espíritu [36:03]

Se comparte la visión de un pastor de la Universidad de Ucen sobre Mateo 5:3, quien dice que un pobre en espíritu es quien sabe que está arruinado espiritualmente, desprovisto de toda virtud y reconoce su pobreza. Se critica esta visión, argumentando que implica que hay que reconocer que se está arruinado y que se necesita de un ser externo.

La Eliminación de la Voluntad Propia [38:23]

Se argumenta que todas estas entidades que están metidas en la Biblia lo que han eliminado es su propia voluntad. Se afirma que dentro del libro lo que le está diciendo a usted es que le han robado toda su voluntad. Se repite la frase "Bienaventurados los pobres en espíritu", explicando que un pobre en espíritu es aquel que sabe que está arruinado.

El Reino de los Cielos para los Arruinados [39:28]

Se explica que Jesús está diciendo "Bienaventurados los pobres", pues de ellos es el reino de los cielos. Se argumenta que aquellos que reconocen que están en la bancarrota de sí mismo, que reconocen que están arruinados y que necesitan un ser externo, son los dueños del reino. Se cita el Salmo 22:28, que dice que de Jehová es el reino.

El Control de Jehová [40:55]

Se explica que Jehová no viene con advertencia porque ya está entre vosotros, no en vosotros. Se menciona que los gobiernos de cada país reconocen que este librito es el único que les puede dar poder y autoridad. Se critica la ceremonia donde el nuevo presidente pone la mano encima de la Biblia y la constitución política del país.

La Biblia como Control [43:27]

Se afirma que la Biblia es control, y que es mejor si usted es religioso porque más idiotizado lo tienen. Se critica la idea de que hay que creer en Jesús y se cuestiona cuándo vendrá. Se explica que nadie sabe cuándo viene, pero dentro de la Biblia dice "porque el padre y yo unos somos".

El Mesías de Israel y el Reino de Jehová [44:31]

Se cuestiona por qué están hablando tanto de que va a venir El Mesías de Israel que restaurará el templo de Jerusalén. Se argumenta que la mayoría de personas que conocían al supuesto Dios nunca le adoraban en los templos, sino en las montañas. Se critica la idea de que los brujos que se ponen arriba en la montaña están adorando al mismo Dios suyo.

La Inutilidad y la Banca Rota [45:43]

Se explica que ser pobre en espíritu es reconocer que se está en banca rota, que es inservible y que no puede hacer nada absolutamente nada sin que el supuesto Dios externo haga por él. Se pone el ejemplo de ir a una empresa y necesitar un documento de identificación para conseguir trabajo. Se critica la idea de que hay que dar gracias a Dios por los alimentos, argumentando que se debería dar gracias a los que trabajan arduamente en los campos.

La Libertad y la Manipulación [49:03]

Se afirma que la libertad llega cuando se dejan esas religiones que simplemente lo manipulan. Se explica que "Bienaventurados los pobres" significa doblemente dichosos los pobres porque ellos son los esclavos del reino de Jehová. Se argumenta que los cristianos son aquellos que reconocen que están acabados, que no pueden hacer absolutamente nada, que están arruinados y que están en bancarrota.

La Interpretación de la Biblia [50:57]

Se explica que la Biblia no es de interpretación privada, y que simplemente se está leyendo. Se afirma que cada vez que se lee el mismo pasaje, se van encontrando todo lo que está escondido ahí. Se repite la frase "Bienaventurados los pobres en espíritu", explicando que según el pastor, el pobre de espíritu es aquel que reconoce que está arruinado espiritualmente, acabado, inútil e inservible.

El Contrato con Jehová [52:46]

Se explica que doblemente dichoso aquel que reconoce que está arruinado, que está en profunda bancarrota, aquel que es inútil, que no sabe qué hacer. Se argumenta que de esos miserables pobres arruinados que están en bancarrota, de ellos es el reino de Jehová, es decir, son cristianos que se dejan manipular fácilmente. Se afirma que han firmado contrato tras contrato y que el día que mueren, vuelven a venir acá.

Moisés y la Dependencia [53:31]

Se analiza Éxodo 33:15, donde Moisés responde "si tu presencia no ha de ir conmigo, no me saques de aquí", argumentando que Moisés está reconociendo que es un inútil, que está en bancarrota y que no puede hacer absolutamente nada. Se afirma que Moisés se autovisualizaba como un ser que no sirve, que es inútil y que está dependiente siempre de alguien que lo manipula.

El Nuevo Testamento y la Inutilidad [57:04]

Se analiza Lucas 5:8, donde Simón Pedro cayó de rodillas ante Jesús diciendo "apártate de mí, señor, porque soy hombre pecador", argumentando que Pedro se consideró inútil y que para Jesús, los inútiles son los que entran en el reino de los cielos. Se repite la frase "Bienaventurados los pobres en espíritu", explicando que si usted es pecador, mejor porque usted ya ganó el cielo.

Conclusión: Trampa y Manipulación [59:22]

Se concluye que todo es una trampa y pura manipulación mental. Se repite la respuesta del pastor de la universidad, quien dice que un pobre en espíritu es quien sabe que está arruinado espiritualmente, acabado e inútil. Se explica que si para entrar al reino de los cielos basta con saber que usted es un pecador, acaba de entrar. Se afirma que el reino de los cielos es un gobierno y que cuando Jesús dice "Bienaventurados los pobres en espíritu", está diciendo doblemente dichoso aquel que reconoce que está arruinado.

Watch the Video

Date: 10/23/2025 Source: www.youtube.com
Share

Stay Informed with Quality Articles

Discover curated summaries and insights from across the web. Save time while staying informed.

© 2024 BriefRead