Cómo resolver un ejercicio de oferta y demanda

Cómo resolver un ejercicio de oferta y demanda

Breve Resumen

Este video explica cómo resolver un ejercicio de oferta y demanda, calculando el precio y la cantidad de equilibrio, analizando qué ocurre con precios diferentes y representando gráficamente los resultados. Los puntos clave son:

  • Cálculo del precio y cantidad de equilibrio igualando las funciones de oferta y demanda.
  • Análisis de los efectos de precios por encima y por debajo del equilibrio, resultando en excesos de oferta o demanda.
  • Representación gráfica de las curvas de oferta y demanda, mostrando el punto de equilibrio y los desequilibrios.

Introducción al Problema de Oferta y Demanda

El video comienza planteando un ejercicio de oferta y demanda donde se dan las funciones de oferta (cantidad ofertada = 150p - 300) y demanda (cantidad demandada = 62,700 - 300p). El objetivo es calcular el precio y la cantidad de equilibrio, explicar qué sucede si el precio es de 170 o 110, y representar gráficamente estas situaciones.

Cálculo del Precio y la Cantidad de Equilibrio

Para hallar el precio de equilibrio, se igualan las funciones de oferta y demanda: 150p - 300 = 62,700 - 300p. Resolviendo esta ecuación, se obtiene que el precio de equilibrio es de 140 unidades monetarias. Este precio representa el punto donde la cantidad ofrecida y la demandada coinciden.

Verificación de la Cantidad de Equilibrio

Una vez obtenido el precio de equilibrio, se sustituye este valor en ambas funciones (oferta y demanda) para calcular la cantidad de equilibrio. Al sustituir p = 140 en la función de oferta, se obtiene una cantidad de 20,700. Al hacer lo mismo en la función de demanda, también se obtiene 20,700. La coincidencia de estas cantidades confirma que 20,700 es la cantidad de equilibrio.

Análisis de Precios Fuera del Equilibrio: 170

Se analiza qué ocurre si el precio es de 170. Sustituyendo este valor en las funciones de oferta y demanda, se encuentra que la cantidad ofertada es de 25,200 y la cantidad demandada es de 11,700. Dado que la oferta supera la demanda, existe un exceso de oferta de 13,500 unidades.

Análisis de Precios Fuera del Equilibrio: 110

Se examina el caso en que el precio es de 110. Al sustituir este valor en las funciones, la cantidad ofertada es de 16,200 y la cantidad demandada es de 29,700. En este escenario, la demanda supera la oferta, resultando en un exceso de demanda de 13,500 unidades.

Representación Gráfica de la Oferta y la Demanda

Para visualizar los resultados, se crea una tabla con los precios (110, 140, 170) y las correspondientes cantidades ofertadas y demandadas. Estos datos se utilizan para dibujar las curvas de oferta y demanda en un gráfico, donde el eje vertical representa el precio y el eje horizontal la cantidad. La curva de demanda se representa en verde y la de oferta en naranja.

Interpretación del Gráfico y Desequilibrios

En el gráfico, el punto donde se cruzan las curvas de oferta y demanda indica el punto de equilibrio. Se identifican visualmente los excesos de oferta y demanda para los precios de 170 y 110, respectivamente. El análisis gráfico complementa los cálculos numéricos, proporcionando una comprensión visual de cómo los precios afectan las cantidades ofrecidas y demandadas.

Watch the Video

Share

Stay Informed with Quality Articles

Discover curated summaries and insights from across the web. Save time while staying informed.

© 2024 BriefRead