¡Espectacular discurso en la ONU de Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela!

¡Espectacular discurso en la ONU de Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela!

Resumen Breve

El discurso de la Vicepresidenta de Venezuela ante la Asamblea General de la ONU aborda la situación actual de Venezuela, destacando la paz interna a pesar de los intentos de desestabilización y las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos. Se denuncia el impacto negativo de estas medidas coercitivas en la economía y la sociedad venezolana, comparándolas con un "terrorismo económico". Además, se acusa a Colombia de albergar campamentos de entrenamiento para terroristas que buscan agredir a Venezuela, presentando coordenadas precisas de estos lugares. El discurso también critica la política exterior de Estados Unidos hacia Cuba, Nicaragua y otros países, y defiende el multilateralismo y el respeto al derecho internacional.

  • Venezuela está en paz a pesar de los intentos de desestabilización.
  • Las sanciones de EE.UU. son un "terrorismo económico" con graves consecuencias.
  • Colombia alberga campamentos de entrenamiento para terroristas que amenazan a Venezuela.
  • Se defiende el multilateralismo y el respeto al derecho internacional.

Saludo y Panorama General de Venezuela [0:00]

La Vicepresidenta de Venezuela inicia su discurso transmitiendo un saludo del Presidente Nicolás Maduro y del pueblo venezolano, así como invocando el espíritu de Hugo Chávez. Destaca que Venezuela se encuentra en paz, como lo evidenció la reciente cumbre de países no alineados. A pesar de esto, denuncia una guerra mediática y los intentos de golpe de estado por parte de sectores extremistas de la oposición, incluyendo intentos de magnicidio contra el jefe de estado y ataques contra el alto mando político-militar y embajadores.

Modelo Social y Agenda 2030 [2:33]

La oradora resalta el sistema de protección social venezolano que beneficia a casi 19 millones de personas, un modelo que considera una amenaza para el "supremacismo capitalista" de Estados Unidos. En el marco de los programas sociales, destaca el compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y la cooperación internacional para la preservación del medio ambiente. Expresa solidaridad con el Caribe y rechaza la "mercantilización" de la Amazonía liderada por el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

Lucha Contra la Pobreza y Medidas Coercitivas [4:36]

La Vicepresidenta subraya la necesidad de luchar contra la pobreza y la desigualdad, coincidiendo con el Secretario General de la ONU en la importancia de acciones concretas. Se detiene en las "medidas coercitivas unilaterales" impuestas a Venezuela, calificándolas de ilegales y violatorias del derecho internacional. Menciona que entre 2015 y 2019, Estados Unidos ha decretado más de 350 medidas de este tipo contra Venezuela, incluyendo la apropiación de recursos, bloqueo financiero y afectación a la salud, educación y alimentación.

Terrorismo Económico vs. Guerras Convencionales [7:18]

La oradora compara el impacto de las medidas coercitivas con el de las guerras convencionales, señalando que el "terrorismo económico" utiliza bancos y compañías de seguros para castigar a millones de personas y robar recursos. Afirma que el bloqueo financiero ha causado una disminución drástica en los ingresos de Venezuela, con pérdidas estimadas en 130 mil millones de dólares entre 2015 y 2018.

Críticas a la Política de EE.UU. Hacia Cuba y Nicaragua [10:14]

La Vicepresidenta critica la política de Estados Unidos hacia Cuba y Nicaragua, denunciando el recrudecimiento de las sanciones contra Cuba y la intención de aplicar medidas similares contra Nicaragua. Acusa a Estados Unidos de juzgar a otros países sin tener la autoridad moral para hacerlo, señalando la desigualdad y el control plutocrático en la sociedad estadounidense.

Relación Narcótica Colombia-EE.UU. e Incumplimiento de Acuerdos de Paz [12:14]

La oradora denuncia la relación entre Colombia, como principal productor de cocaína, y Estados Unidos, como principal consumidor. Recuerda que Estados Unidos destinó miles de millones de dólares al Plan Colombia sin lograr combatir la producción de drogas. Además, critica el incumplimiento de los acuerdos de paz en Colombia por parte del presidente Iván Duque, mencionando el asesinato de excombatientes y líderes sociales.

Denuncia Contra el Presidente de Colombia [14:36]

La Vicepresidenta acusa al presidente de Colombia, Iván Duque, de mentir ante la Asamblea General al presentar pruebas falsas sobre la presencia de irregulares colombianos en Venezuela. En respuesta, presenta coordenadas precisas de campamentos en Colombia donde se estaría entrenando a terroristas para agredir a Venezuela, ubicados en Santa Marta, Riohacha y Maicao.

Agresión Contra Venezuela y el TIAR [19:04]

La oradora advierte que Estados Unidos y sus "satélites regionales" preparan una agresión contra Venezuela desde Colombia, poniendo en riesgo la seguridad y la estabilidad del continente. Recuerda que el presidente Nicolás Maduro había advertido sobre esto desde 2015, cuando el presidente Obama declaró a Venezuela una amenaza a su seguridad nacional. Critica la aprobación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) como un intento de justificar una intervención armada en Venezuela.

Cuestiones Internacionales y Críticas a Sanciones [21:00]

La Vicepresidenta aborda otras cuestiones internacionales, como la situación de Palestina, la guerra comercial contra China y las sanciones contra Rusia, Irán, Corea del Norte, Siria y Zimbabue. Saluda la elección del presidente de la CELAC y ratifica los derechos históricos de Venezuela sobre la Guayana Esequiba.

Intento de Golpe de Estado y Autoproclamación [23:13]

La oradora describe el intento de golpe de estado en Venezuela en 2002 contra Hugo Chávez y el intento de derrocar al gobierno actual. Denuncia la autoproclamación de un diputado como presidente de Venezuela en enero de 2019, calificándolo de "artificio imperial" y una "organización criminal". Muestra fotos del autoproclamado con un cabecilla de la organización paramilitar "Los Rastrojos".

Diálogo Nacional y Medidas Coercitivas [27:15]

La Vicepresidenta informa que Venezuela ha entregado a la Corte Penal Internacional un video con la confesión de un cabecilla de la banda paramilitar "Los Rastrojos". Destaca la convocatoria del presidente Nicolás Maduro a un diálogo nacional para preservar la paz. Alerta sobre los "perversos mecanismos" utilizados para desestabilizar países y robar sus activos.

Bloqueo Total y Terrorismo Económico [27:58]

La oradora denuncia el "bloqueo total" impuesto por Estados Unidos a Venezuela, señalando que las medidas coercitivas unilaterales son el arma preferida de dominación en el siglo XXI. Menciona que 32 países sufren las agresiones económicas del gobierno estadounidense y que un tercio de la humanidad sufre las consecuencias de estos "castigos colectivos". Califica estas acciones como "terrorismo económico" que utiliza el sufrimiento de la población civil para lograr beneficios políticos.

Confesiones del Departamento de Estado y Ex-Embajador [29:44]

La Vicepresidenta lee declaraciones del Departamento de Estado de EE.UU. y del ex embajador William Brownfield que confirman que la campaña de presión contra Venezuela está funcionando y que el objetivo es acelerar el colapso económico del país, incluso a costa del sufrimiento de millones de personas.

Solicitud de Investigación y Llamado a la Legalidad Internacional [31:46]

Ante estas afirmaciones, Venezuela solicita que se investiguen las violaciones de la Carta de las Naciones Unidas por parte de Estados Unidos, que constituyen "delitos de lesa humanidad". Hace un llamado al presidente Trump para que su gobierno se someta a la legalidad internacional y respete la comunidad de naciones.

Defensa de la Carta de la ONU y la Alegría de los Pueblos [33:51]

La Vicepresidenta culmina su discurso reafirmando que Venezuela está en paz y decidida a no someterse a ningún imperio. Llama a construir un frente común para defender la Carta de las Naciones Unidas y la alegría de los pueblos, invocando el espíritu de Simón Bolívar y el legado de Hugo Chávez. Finaliza con un llamado a "echar el miedo a la espalda y salvar al mundo de la violencia capitalista".

Watch the Video

Date: 8/30/2025 Source: www.youtube.com
Share

Stay Informed with Quality Articles

Discover curated summaries and insights from across the web. Save time while staying informed.

© 2024 BriefRead