ENTREVISTA INÉDITA A CORRADO MALANGA

ENTREVISTA INÉDITA A CORRADO MALANGA

Resumen Breve

El video explora la relación entre los colores, la percepción y la geometría, basándose en la física cuántica y la cromodinámica. Se presenta el test "tría de color" como una herramienta para entender cómo el cerebro humano organiza arquetípicamente el espacio y el tiempo a través de los colores. Se discute cómo la manipulación mental de los colores puede tener efectos terapéuticos, apoyándose en investigaciones neurofisiológicas sobre la percepción holográfica del cerebro.

  • El cerebro percibe el universo de forma geométrica, asignando significados a los colores.
  • El test "tría de color" revela problemas psicológicos a través de la alteración de los colores arquetípicos.
  • La modificación mental de los colores puede generar cambios terapéuticos, reflejando la conexión entre la realidad interna y externa.

Introducción a la Percepción del Color y la Geometría [0:19]

El video introduce la idea de que los colores están intrínsecamente ligados a la percepción y pueden ser entendidos como objetos de la física cuántica y cromodinámica. Se explica que el cerebro humano percibe el universo de manera arquetípica, asignando significados geométricos a los colores sin que seamos conscientes de ello. Esta percepción se manifiesta en el test "tría de color", donde los colores se organizan según ejes cartesianos que representan el tiempo (auditivo), el espacio (visual) y la energía (cenestesia).

El Test "Tría de Color" y la Representación Arquetípica [1:10]

El test "tría de color" revela cómo el cerebro humano organiza arquetípicamente el espacio y el tiempo a través de los colores. El eje del tiempo se representa con el azul (pasado) a la izquierda y el amarillo (futuro) a la derecha, el eje del espacio con el rojo (adelante) y el cian (atrás), y el eje de la energía con el magenta (arriba) y el verde (abajo). Esta distribución de colores es consistente en personas de diferentes culturas, lo que sugiere una percepción universal y geométrica del universo. Se compara esta estructura con los seis colores de los "ching", excluyendo el blanco y el negro por anularse mutuamente en el centro.

Manipulación de Colores y Curación Mental [4:41]

La manipulación de los colores en el test "tría de color" puede tener efectos terapéuticos. Cuando los colores no están en la posición correcta, se interpreta que el sujeto tiene un problema por resolver. Al permitir que el sujeto modifique mentalmente la posición de los colores, se observa que puede experimentar una curación. Esta idea se apoya en investigaciones neurofisiológicas que sugieren que el cerebro es un lector de hologramas y que no hay diferencia entre la realidad externa y la realidad interna imaginada.

La Física Cuántica y la Realidad Interna [6:01]

La física cuántica describe un universo no local donde no hay ni espacio ni tiempo, lo que implica que el universo está tanto en nuestra cabeza como fuera de ella. Modificar un color en nuestra imaginación puede generar una modificación de espejo en el exterior. Se enfatiza la importancia de realizar modificaciones internas antes de intentar cambiar algo externo, reflejando la idea de que la realidad que imaginamos puede ser creada en la realidad.

Aplicación Práctica y el Test en Casa [7:30]

Se introduce el test "tría de color" como una herramienta para identificar problemas psicológicos. El test se realiza imaginando tres esferas de colores que representan la mente, el espíritu y el ánima. Los colores estándar son verde claro para la mente, rojo para el espíritu y azul para el ánima. Las variaciones en estos colores permiten identificar problemas psicológicos. Por ejemplo, un espíritu amarillo indica agotamiento de energía, y se busca que el sujeto lo visualice volviendo a ser rojo para restablecer el equilibrio.

Inversión de Colores y Posibles Causas [9:49]

La inversión de los colores del espíritu (rojo) y el ánima (azul) puede indicar diferentes problemas. Una de las causas puede ser la zurdera, que invierte la percepción del pasado y el futuro. Otra causa puede ser una modificación en la percepción de lo masculino y lo femenino. Finalmente, una interferencia alígena puede alterar la vibración de las esferas, cambiando los colores.

Watch the Video

Date: 10/27/2025 Source: www.youtube.com
Share

Stay Informed with Quality Articles

Discover curated summaries and insights from across the web. Save time while staying informed.

© 2024 BriefRead