El libro que te muestra como cruzar el mas allá y escapar de los arcontes

El libro que te muestra como cruzar el mas allá y escapar de los arcontes

Breve Resumen

El video explora el "Bardo Thodol" o Libro Tibetano de los Muertos, una guía para el alma durante el estado intermedio entre la muerte y el renacimiento. Se destaca su origen, significado del título, y cómo aborda las experiencias del alma después de la muerte, ofreciendo instrucciones para la liberación. Además, se discuten los seis bardos principales (tres en vida y tres después de la muerte), enfocándose en los tres estados del bardo experimentados durante la muerte: el Chicay Bardo, el Chunyi Bardo y el Sipa Bardo, y cómo la mente puede liberarse o quedar atrapada en el ciclo del renacimiento.

  • El libro es una guía para la liberación a lo largo de todo el ciclo de la existencia humana.
  • La meditación es clave para controlar el paso por el ciclo de la vida, la muerte y el renacimiento.
  • El objetivo es buscar la liberación del sufrimiento asociado con este ciclo.

Introducción al Libro Tibetano de los Muertos [0:08]

Las culturas orientales, especialmente la tibetana, muestran una gran apertura hacia la vida espiritual después de la muerte física. El "Bardo Thodol" o Libro Tibetano de los Muertos, es una guía para el alma del fallecido en el mundo espiritual. Escrito originalmente en el siglo VIII por Padma Sam Java en un estado de iluminación, el libro fue escondido y redescubierto siglos después. El texto explica cómo evitar a los arcontes al cruzar el umbral de la vida física al mundo espiritual.

Origen y Significado del "Bardo Thodol" [1:41]

El título en inglés fue acuñado en 1927 basándose en analogías con el libro funerario egipcio. A diferencia de la referencia directa a la muerte en el título occidental, "Bardo Thodol" significa "Liberación a través de la comprensión del estado intermedio", refiriéndose a estados de transición experimentados en cualquier punto del ciclo de vida, muerte y renacimiento. La obra analiza los estados del bardo durante la muerte y ofrece instrucciones para navegar por ellos.

Cosmología y el Ciclo de la Existencia [2:56]

El "Bardo Thodol" se basa en una cosmología donde la existencia es fluida e impermanente, con la muerte como una etapa más. El alma continúa viviendo después de la muerte, pasando por experiencias antes de renacer. Los seres humanos pueden guiarse a través de este ciclo mediante la autoconciencia y la meditación. La meditación ayuda a controlar el paso por el ciclo de la vida, la muerte y el renacimiento, buscando la liberación del sufrimiento.

Los Seis Bardos [4:00]

En el budismo tibetano, se distinguen seis experiencias principales del bardo: tres en vida (la vida misma, los sueños y el trance meditativo) y tres después de la muerte. La muerte no es un evento instantáneo, sino un proceso de disociación de la mente del cuerpo. Durante este proceso, la mente consciente experimenta tres estados principales del bardo.

Los Tres Estados del Bardo Después de la Muerte [5:09]

El primer estado, Chicay Bardo, es la experiencia del punto de muerte, donde el alma pierde la conciencia de los objetos y se vuelve consciente de sí misma, experimentando una luz vívida. El segundo estado, Chunyi Bardo, involucra visiones de deidades beatíficas y aterradoras, proyecciones de la propia conciencia. El tercer estado, Sipa Bardo, es la etapa más desesperada, donde la mente se enfrenta a alucinaciones y visiones de persecución.

Liberación y Renacimiento [7:16]

Si la mente no logra liberarse en el Chunyi Bardo, entra en el Sipa Bardo, enfrentando alucinaciones y persecuciones. La mente puede permanecer en este estado hasta 49 días después de la muerte. Estas experiencias culminan con el renacimiento en una forma consciente, ya sea como humano, animal, en un infierno tibetano, o alcanzando la budeidad, dependiendo del éxito en superar la debilidad.

Aplicación del "Bardo Thodol" para los Vivos [8:17]

Aunque el "Bardo Thodol" es una guía para los estados del bardo después de la muerte, solo los vivos pueden leerlo, ya sea en preparación para la propia muerte o en el fallecimiento de otro. Aprender a atravesar los estados del bardo de la muerte ayuda a navegar mejor por las experiencias del bardo de la vida. En este sentido, el libro es una guía para la liberación a lo largo de todo el ciclo de la existencia humana.

Watch the Video

Date: 10/23/2025 Source: www.youtube.com
Share

Stay Informed with Quality Articles

Discover curated summaries and insights from across the web. Save time while staying informed.

© 2024 BriefRead