Día del niño 2025

Día del niño 2025

Breve Resumen

Este video de Árbol Plantado se centra en la crianza de los hijos desde una perspectiva bíblica, contrastándola con las tendencias culturales modernas. Se enfatiza la importancia de que los padres guíen a sus hijos en sabiduría, estatura, gracia ante Dios y ante los hombres, reconociendo que los niños nacen con deficiencias en estas áreas. El video también aborda la necesidad de enseñar a los hijos a razonar, a desarrollar habilidades sociales y a comprender los principios bíblicos, en lugar de simplemente memorizar versículos.

  • Los padres deben guiar a sus hijos en sabiduría, estatura, gracia ante Dios y ante los hombres.
  • Los niños nacen con deficiencias en estas áreas.
  • Enseñar a los hijos a razonar, a desarrollar habilidades sociales y a comprender los principios bíblicos.

Introducción

El orador da la bienvenida a la congregación y explica que el servicio de hoy se centrará en los niños, aprovechando la proximidad del Día del Niño en México (30 de abril). El objetivo es estudiar las escrituras con respecto a los niños, reconociendo que la iglesia tiene muchos niños, pero también personas solteras, recién casadas y padres cuyos hijos ya son adultos. Se aclara que, aunque la Biblia no habla específicamente de "niños pequeños", sí se refiere a los niños o hijos en general, abarcando un rango amplio de edad.

Versículo Base: Lucas 2:52

El versículo clave para el tema es Lucas 2:52: "Y Jesús crecía en sabiduría, en estatura y en gracia para con Dios y los hombres". Este pasaje sirve como base bíblica para el enfoque del día del niño en la iglesia. Aunque el versículo habla de Jesús, se argumenta que contiene información valiosa sobre cómo deben crecer los niños. La prédica está dirigida a los padres, futuros padres y aquellos con hijos adultos que aún viven en casa, con el objetivo de contrastar la perspectiva bíblica sobre la crianza con las prácticas culturales actuales.

El Contexto de Lucas 2:52

Para entender Lucas 2:52, se examina el contexto leyendo Lucas 2:41-52. Este pasaje narra el incidente en el que Jesús, a los 12 años, se queda en Jerusalén sin que sus padres lo supieran, y es encontrado en el templo hablando con los doctores de la ley. Se destaca que, culturalmente, los hombres doctos no dedicaban tiempo a los niños, pero Jesús sobresalía tanto que los doctores le prestaban atención y se asombraban de sus preguntas y respuestas. Lucas obtuvo esta información entrevistando a María, la madre de Jesús.

Cuatro Aspectos del Crecimiento de Jesús

La escritura afirma que Jesús nunca pecó y que todo lo que hizo estaba bien hecho según la voluntad del Padre. Por lo tanto, el hecho de que Jesús creciera en sabiduría, estatura y favor con Dios y con los hombres implica que esta es la forma correcta en que debe crecer un niño. Se identifican cuatro aspectos fundamentales en el crecimiento de Jesús: sabiduría, estatura, gracia o favor para con Dios y para con los hombres. Se deduce que Jesús no nació con toda la sabiduría ni con un cuerpo adulto, y que su favor ante Dios y los hombres aumentaba a medida que crecía en entendimiento y hacía más cosas buenas.

Las Cuatro Deficiencias de los Niños

Se argumenta que los niños nacen con cuatro deficiencias: falta de sabiduría, falta de fuerza y estatura, falta de capacidad para agradar a Dios y falta de habilidades sociales. Estas deficiencias justifican la responsabilidad de los padres de educar a sus hijos las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año. Los padres deben enseñarles a distinguir entre lo bueno y lo malo, a habitar en este mundo y a desarrollar habilidades sociales.

El Mandato de Deuteronomio 6:4-9

Se cita Deuteronomio 6:4-9, que instruye a los padres a amar a Dios con todo su corazón, alma y fuerzas, y a inculcar continuamente las palabras de Dios a sus hijos. Este mandato es especialmente relevante en un mundo donde muchas parejas prefieren no tener hijos debido a la maldad y la delincuencia. Se enfatiza que, a pesar de las dificultades del mundo, los cristianos deben enfocarse en su familia y enseñar a sus hijos sobre Dios.

Colosenses 3:20-21 y el Mandato a los Hijos

Se menciona Colosenses 3:20-21, que contiene el único mandamiento en la Biblia dirigido a los niños: obedecer a sus padres en todo, siempre y cuando lo que sus padres les pidan esté de acuerdo con la palabra de Dios. Se aclara que "hijos" se refiere a descendientes, no solo a niños pequeños, sino a hijos que ya razonan y distinguen entre lo bueno y lo malo.

La Bendición de Tener Hijos

Se enfatiza que tener hijos no es una carga ni un castigo, sino una bendición. Se cita el Salmo 127:3, que dice que los hijos son una herencia del Señor y una recompensa. Aunque la crianza de los hijos demanda mucho, es una bendición que Dios concede.

Proverbios 22:6 y la Instrucción al Niño

Se menciona Proverbios 22:6: "Instruye al niño en el camino correcto, y aun en su vejez no lo abandonará". Se aclara que esto es un proverbio, no una promesa, y que no se refiere a la salvación de los hijos. Jesús explica en Lucas 6:40 que el discípulo no es superior a su maestro, pero todo el que haya completado su aprendizaje será como su maestro. Esto significa que los padres son el límite del aprendizaje de sus hijos.

Conocer vs. Saber Cómo

Se destaca la diferencia entre conocer y saber cómo. Muchos padres se enfocan en que sus hijos memoricen versículos bíblicos, pero es más importante que entiendan lo que enseñan. Los padres son responsables de amar, enseñar, corregir y disciplinar a sus hijos para que crezcan en sabiduría (intelectual), estatura (físico), favor de Dios (espiritual) y favor con la gente (relaciones sociales).

La Competencia por los Hijos "Exitosos"

Se critica la tendencia de los padres a competir por tener los hijos más inteligentes o los mejores deportistas, inscribiéndolos en colegios carísimos y llenándolos de actividades extracurriculares. Se argumenta que el conocimiento no es igual a sabiduría, y que los padres están cometiendo un error al pensar que de ellos depende que sus hijos tengan éxito.

El Modelo de Pastoreo vs. el Modelo Científico

Se contrasta el modelo parental de la cultura actual, que se asemeja al de un científico que pone todos los ingredientes necesarios para crear un hijo exitoso, con el modelo bíblico de pastoreo. Dios dota a los hijos con talentos, personalidad y propósito, y la tarea de los padres es pastorearlos, encontrar lo que necesitan para cumplir con lo que Dios les diseñó.

Crecer en Sabiduría: El Ejemplo

Para que los hijos crezcan en sabiduría, es fundamental el ejemplo de los padres. Se mencionan cuatro cosas simples: "Yo hago, tú ves; yo hago, tú haces; tú haces, yo veo; y luego tú haces". Los niños aprenden viendo a sus padres vivir de acuerdo con sus creencias.

Crecer en Favor con la Gente: Habilidades Sociales

Es muy importante enseñar buenos modales a los hijos desde pequeños. Se destaca que los niños nacen con deficiencias, no con maldad, y que necesitan aprender a controlar sus emociones y a considerar a los demás. Se narra una anécdota sobre un niño chiflado que nadie quería, para ilustrar la importancia de ganarse el favor de la gente.

Crecer en Favor con Dios: Principios Bíblicos

Se enfatiza que la salvación de los hijos no depende de los padres, y que no se les debe tratar como si ya fueran "cristianitos" desde que nacen. En cambio, se les debe enseñar la diferencia entre el bien y el mal, y ayudarles a elegir el bien. Es importante enseñarles principios bíblicos, como postergar la recompensa y esforzarse para obtener resultados.

Dios como el Verdadero Formador

Se concluye que Dios es el verdadero formador de los hijos, y que los padres son solo el medio humano. Se cita el Salmo 139:13-16, que describe cómo Dios crea y diseña a cada persona. La tarea de los padres es encontrar las habilidades y talentos que Dios ya ha puesto en sus hijos, y encaminarlos, proveerles y protegerlos.

Oración Final

Se realiza una oración final, pidiendo a Dios que ayude a los padres a enseñar, corregir y disciplinar a sus hijos, y a ser un buen ejemplo para todos los niños en la congregación. Se reconoce que Dios tiene el control y que incluso los errores de los padres pueden ser usados para enseñar a sus hijos.

Preguntas y Respuestas

Se dedica un tiempo a responder preguntas de la audiencia, abordando temas como la razón por la que José no se menciona más en la Biblia, la necesidad de llevar a los hijos a la escuela cuando están grandes, cómo lidiar con los antivalores fomentados por la sociedad, la adopción desde una perspectiva bíblica y si los niños pueden predicar.

Anuncio del Día de las Madres

Se anuncia que el próximo domingo se celebrará el Día de las Madres, y se anima a la congregación a traer comida para que las madres puedan descansar de cocinar.

Watch the Video

Share

Stay Informed with Quality Articles

Discover curated summaries and insights from across the web. Save time while staying informed.

© 2024 BriefRead