“Así se embarazó de un cadáver” Caso Carl Tanzler | Relatos Forenses Podcast

“Así se embarazó de un cadáver” Caso Carl Tanzler | Relatos Forenses Podcast

Breve Resumen

Este episodio de "Relatos Forenses" explora temas tabúes y perturbadores dentro del ámbito forense, desde la necrofilia hasta la falta de regulación en las morgues. Se analizan casos impactantes como el de Carl Tanzler y David Fuller, revelando las motivaciones psicológicas detrás de estos actos y las lagunas legales que dificultan su persecución. Además, se discute la importancia de la dignidad post mortem y la necesidad de mejorar la infraestructura y la supervisión en los servicios forenses.

  • Se examinan las parafilias y su manifestación en actos de necrofilia.
  • Se destaca la falta de regulación y supervisión en las morgues, lo que facilita la comisión de delitos.
  • Se aborda la importancia de la dignidad post mortem y el respeto a los cadáveres.

Nominaciones Spotify

Pepe Grajales y Chema anuncian sus nominaciones a los premios Spotify Podcast Awards en las categorías de crímenes reales y mejor podcast de entrevista, respectivamente. Invitan a su audiencia a votar por ellos diariamente, hasta tres veces para los usuarios premium, agradeciendo el apoyo de su comunidad y prometiendo una celebración especial si ganan.

Intro

Se presenta el programa "Relatos Forenses" y se agradece a la audiencia por su creciente apoyo, superando los 700,000 seguidores. Se da la bienvenida a la maestra Vilma Naranjo, experta en temas de psicopatía, quien acompañará en la discusión sobre la problemática del descuido en las morgues a nivel Latinoamérica.

Bienvenida

Se introduce el tema central del episodio: la falta de regulación y los sucesos perturbadores que ocurren en muchas morgues. Se menciona el caso de Carl Tanzler, un técnico radiólogo alemán que se obsesionó con una mujer cubana llamada Elena Milagros Hoyos, marcando el inicio de una exploración profunda sobre los límites de la obsesión y la patología en el contexto forense.

Carl Tanzler

Se detalla la historia de Carl Tanzler, un técnico radiólogo que se enamoró de Elena Milagros Hoyos, una joven cubana que padecía tuberculosis. A pesar de estar casado y tener hijas, Tanzler se obsesionó con Milagros, prometiendo curarla y acercándose a su familia con regalos. Tras la muerte de Milagros, Tanzler construyó un mausoleo para ella, donde afirmaba escucharla cantar, lo que sugiere una patología mental subyacente.

Tuberculosis

Se explica que Elena Milagros Hoyos falleció a causa de tuberculosis, una enfermedad causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis. Se menciona que la tuberculosis ha existido desde antes de Cristo y ha tenido diferentes etapas de alta mortalidad a lo largo de la historia. Se destaca la importancia de la vacunación contra la tuberculosis y se mencionan los síntomas de la enfermedad, como dolor en el tórax, debilidad, fiebre nocturna y pérdida de peso.

Homenajea el amor que tenía hacia milagros

Se describe la obsesión de Carl Tanzler por Milagros, que lo llevó a construir un mausoleo para ella. Se sugiere que Tanzler sufría de una patología mental y que su enamoramiento tardío lo llevó a perder la cabeza. A pesar de que la familia de Milagros veía a Tanzler como un hombre maduro y respetable, su obsesión lo llevó a tomar medidas extremas.

Dos años después exhuma el cuerpo y lo lleva a su casa

Dos años después de la muerte de Milagros, Carl Tanzler exhumó su cuerpo de forma clandestina y lo trasladó a su casa. Se explica que Tanzler siguió un patrón de comportamiento para evitar ser descubierto, visitando el mausoleo y poniendo música como si nada hubiera cambiado. Este acto revela la inteligencia y la planificación de Tanzler para llevar a cabo su delito.

Hongos dañinos en cuerpos momificados

Se desmienten mitos sobre maldiciones en momias, explicando que la verdadera causa de enfermedad y muerte en arqueólogos y antropólogos que las descubren son los hongos presentes en los cuerpos momificados. Se enfatiza la importancia del olfato en el ámbito forense para identificar infecciones y procesos sépticos, y se critica el uso de vaporub en morgues, ya que facilita la entrada de bacterias al sistema respiratorio.

Se llevó un esqueleto y lo vistió para aparentar a su amada

Se explica que, después de dos años, el cuerpo de Milagros se había reducido a un esqueleto con restos de tejido putrefacto. Tanzler colocó ojos de cristal en las cuencas vacías, le puso una peluca y usó cera para reconstruir su apariencia. También rellenó la cavidad abdominal y torácica con trapos para simular un cuerpo.

Olor por putrefacción

Se aborda el tema del olor a putrefacción que emanaba del cuerpo de Milagros. Se explica que, a pesar de que gran parte del tejido se había descompuesto, los músculos y ligamentos adheridos a los huesos aún conservaban el olor. Tanzler intentaba disfrazar el olor con perfume, pero no era suficiente para eliminarlo por completo.

Actos sexuales post mortem con Milagros

Se revela que Carl Tanzler reconstruyó la vagina de Milagros con un tubo y comenzó a tener actos sexuales con el cadáver. Se explica que este comportamiento está relacionado con una obsesión y una necesidad de mantener una conexión íntima con el cuerpo de Milagros, a pesar de su estado de descomposición.

Descubren que el cuerpo desapareció

La familia de Milagros comenzó a sospechar que algo extraño estaba sucediendo en el mausoleo, ya que Tanzler dejó de visitarlo y llevar flores. Al abrir el mausoleo, descubrieron que el cuerpo de Milagros había desaparecido. Tanzler había estado viviendo con el esqueleto de Milagros durante siete años, vistiéndolo y bailando con él.

El area forense es un medio para delinquir

Se plantea la pregunta de si el área forense puede ser un foco para delinquir. Se menciona que es importante tener filtros en la selección de personal para evitar que personas con perfiles patológicos accedan a este tipo de trabajos. Se comenta la anécdota de un técnico en autopsias que disfrutaba jugando con el contenido gástrico de los cadáveres.

Voten por Relatos Forenses y Pepe y Chema en Spotify

Se interrumpe la programación para recordar a la audiencia que voten por "Relatos Forenses" y Pepe y Chema en los premios Spotify Podcast Awards. Se agradece el apoyo de la comunidad y se invita a seguir disfrutando del capítulo.

David Fuller los principios de sus actos

Se introduce el caso de David Fuller, un electricista inglés que cometió dos asesinatos y luego trabajó en hospitales donde abusó sexualmente de cadáveres en las morgues. A pesar de provenir de una familia aparentemente normal, Fuller mostró signos de comportamiento problemático desde joven, lo que sugiere un problema a nivel cerebral.

Víctimas no conscientes

Se explica que David Fuller asesinó a Wendy y Caroline, dos mujeres jóvenes, y luego tuvo actos sexuales con sus cuerpos. Se define la parafilia como una alteración caracterizada por fantasías sexuales intensas y repetidas hacia objetos no humanos o personas que no consienten el acto. Se destaca que Fuller buscaba la inconsciencia de sus víctimas para satisfacer sus necesidades sexuales.

La satisfacción de la inconsciencia

Se analiza la motivación de David Fuller para cometer los asesinatos y los abusos sexuales. Se sugiere que Fuller necesitaba la inconsciencia de sus víctimas para obtener satisfacción sexual y que, al encontrar trabajo en hospitales con acceso a cadáveres, pudo satisfacer su necesidad sin tener que seguir matando.

¿cómo descubren al monstruo?

Se explica cómo se relacionaron los asesinatos de Wendy y Caroline con los abusos sexuales en los hospitales. Años después de los crímenes, se encontraron fluidos en la ropa de las víctimas y se identificó el ADN de Fuller. Al registrar su casa, se encontraron discos duros con miles de imágenes y videos de él agrediendo cuerpos en las morgues.

Laguna legal

Se discute la laguna legal que existe en torno a los delitos de necrofilia. Se menciona que, aunque Fuller fue condenado por los asesinatos, la ley no castiga severamente los actos sexuales con cadáveres. Se destaca la necesidad de reformar las leyes para proteger la dignidad post mortem y castigar a quienes profanan los cuerpos.

Poca vigilancia en las morgues

Se critica la falta de vigilancia en las morgues, lo que facilita la comisión de delitos como los cometidos por David Fuller. Se menciona que es común que personas ajenas a la institución accedan a las morgues sin supervisión y que no se respeten los protocolos de seguridad. Se destaca la necesidad de invertir en infraestructura y personal capacitado para garantizar la seguridad y la dignidad en las morgues.

Lesiones ante y post mortem

Se explica la diferencia entre lesiones ante mortem y post mortem. Se menciona que las lesiones solo pueden ocurrir en personas vivas, mientras que en los cadáveres se habla de artificios o artefactos post mortem. Se explica cómo se pueden identificar los signos de una agresión sexual post mortem en el cuerpo de una mujer.

Ataques sexuales contra hombres

Se desmiente el mito de que los hombres pueden tener erecciones durante un ataque sexual. Se explica que la ansiedad y el miedo impiden la excitación y que no es posible tener una erección en un estado de agresión. Se menciona que la erección requiere de una estimulación neurológica y que no puede ocurrir en un cadáver.

David contactaba a los familiares después de atacarlas

Se revela que David Fuller contactaba a los familiares de las víctimas después de abusar de sus cuerpos en las morgues. Les decía lo que les había hecho, causando un daño emocional irreparable. Se cita la frase de un esposo de una de las víctimas, quien expresó el dolor de que cualquier recuerdo de su esposa también le recordara a Fuller.

Las víctimas colaterales no denunciaron

Se menciona que muchas familias de las víctimas de David Fuller optaron por no denunciar los abusos sexuales por vergüenza y miedo al estigma social. Se destaca la importancia de brindar apoyo psicológico a las víctimas colaterales de estos delitos y de reformar las leyes para proteger su dignidad.

No hay erecciones ele los cadáveres

Se aborda el tema de si es posible tener relaciones sexuales con un cadáver y quedar embarazada. Se explica que es imposible que un cadáver tenga una erección y que no puede haber penetración. Se mencionan las excepciones en las que el pene puede estar dilatado o erecto, como en casos de ahorcamiento, putrefacción o por el efecto de fármacos, pero que en ningún caso hay excitación ni posibilidad de penetración.

Felicity Marmaduke dice estar embarazada de un cadáver

Se desmiente la historia de Felicity Marmaduke, una mujer que afirmaba haber quedado embarazada después de tener relaciones sexuales con un cadáver. Se explica que científicamente es imposible que esto ocurra y que Marmaduke probablemente inventó la historia para ocultar otra situación, como un embarazo no deseado o una relación extramatrimonial.

Perfiles patológicos

Se enfatiza la importancia de realizar filtros psicológicos en la selección de personal para trabajar en morgues y servicios forenses. Se menciona que no es suficiente tener conocimientos técnicos, sino que es fundamental contar con un perfil psicológico adecuado para evitar que personas con tendencias patológicas accedan a este tipo de trabajos.

Despedida

Se concluye el episodio, agradeciendo a la audiencia por su atención y destacando la importancia de abordar temas tabúes como los discutidos en el programa. Se enfatiza la necesidad de denunciar la mala información y de proteger la dignidad post mortem.

Watch the Video

Share

Stay Informed with Quality Articles

Discover curated summaries and insights from across the web. Save time while staying informed.

© 2024 BriefRead