Breve Resumen
El video presenta una entrevista con Jeffrey Lichtman, un abogado defensor penal, quien discute su participación en el caso de Joaquín "El Chapo" Guzmán. Lichtman comparte detalles sobre las condiciones de detención de Guzmán, su relación con él, y su perspectiva sobre el caso, destacando la importancia de defender los derechos constitucionales de todos, independientemente de los cargos. También menciona otros casos de alto perfil en su carrera, incluyendo el de John Gotti, y reflexiona sobre los desafíos y responsabilidades de su profesión.
- Jeffrey Lichtman está trabajando para aprender más sobre el caso de Guzmán, pero aún no ha presentado una notificación oficial de comparecencia.
- Guzmán se encuentra en condiciones de detención excepcionalmente restrictivas, con poco contacto humano y severas limitaciones en su comunicación.
- Lichtman defiende la presunción de inocencia de Guzmán y su derecho a una defensa vigorosa, independientemente de las acusaciones en su contra.
Estado actual del caso Guzmán y las condiciones de detención
Jeffrey Lichtman describe su involucramiento en el caso de Joaquín "El Chapo" Guzmán, mencionando que ha estado visitándolo desde febrero, generalmente una vez a la semana, con la ayuda de un intérprete. Lichtman describe a Guzmán como agitado y estresado debido a su aislamiento en prisión desde enero, donde ha tenido poco contacto con su familia y está aislado de otros reclusos. El único contacto humano de Guzmán es con sus abogados, y Lichtman señala lo difícil que esto ha sido para él, especialmente porque no se le permite comunicarse con su esposa y solo ha visto a sus hijos una vez en ocho meses. Lichtman destaca que las condiciones de detención de Guzmán son excepcionales, incluso más restrictivas que las de algunos terroristas, impidiéndole escribir cartas sin revisión fiscal y limitando severamente su interacción humana.
El desafío de defender a un cliente impopular
Lichtman explica que fue recomendado por defensores federales para representar a Guzmán. Subraya que, a pesar de la notoriedad del caso, lo que le motivó fue la conexión personal con el cliente y la convicción de que todos merecen una defensa justa. Lichtman describe a Guzmán como un caballero, educado, inteligente, encantador y con un gran sentido del humor, cuya familia lo ama y apoya incondicionalmente. Aceptó el caso debido al enorme desafío que representa, ya que Guzmán ha sido "enterrado" por los medios, los fiscales y la sociedad, y Lichtman siente la responsabilidad de defender sus derechos constitucionales.
La presunción de inocencia y la corrupción en México
Lichtman argumenta que Guzmán tiene derecho a la presunción de inocencia en Estados Unidos, ya que no ha sido condenado por ningún delito allí. Critica a los periodistas que lo prejuzgan como criminal y enfatiza que su trabajo es defender los derechos constitucionales de su cliente. Lichtman también comenta sobre la corrupción en México, señalando que culpar a Guzmán de todos los problemas del narcotráfico es simplista, ya que la corrupción se extiende a todos los niveles del gobierno.
La personalidad de Guzmán y las dificultades del caso
Lichtman describe a Guzmán como inteligente, curioso sobre el mundo exterior y preocupado por los acontecimientos globales. Explica que, a pesar de las acusaciones en su contra, le da la presunción de inocencia y se enfoca en defender sus derechos constitucionales. Lichtman menciona que Guzmán es divertido, hace preguntas inteligentes sobre la ley y se interesa por las reglas de evidencia. Sin embargo, Lichtman ha notado un deterioro en el estado de ánimo de Guzmán desde que comenzó a representarlo, debido a las duras condiciones de su detención.
El compromiso personal y profesional de Lichtman
Lichtman explica que rechaza representar a clientes que no le agradan o con los que no siente una conexión. Prefiere tener algún sentimiento por los casos en los que trabaja y, si es posible, por el cliente. Aunque ha representado a personas que le han desagradado profundamente, siempre trabaja con el mismo compromiso para ganar el caso. En el caso de Guzmán, Lichtman destaca que el cliente aprecia su trabajo, lo cual es importante cuando se trabaja largas horas.
El aspecto financiero y la estrategia legal
Lichtman explica que su participación en el caso está en un estado de "limbo" debido a cuestiones financieras. El gobierno ha declarado que Guzmán tiene demasiada riqueza para ser elegible para defensores federales financiados por los contribuyentes, pero también ha advertido que los fondos podrían ser confiscados. Lichtman subraya que este es un caso federal de gran envergadura que requerirá un año de su vida y una gran inversión de recursos. Defiende su derecho a cobrar una tarifa justa por su trabajo, argumentando que tiene empleados, alquiler y otros gastos que cubrir.
Paralelismos con el caso Gotti y la importancia del trabajo duro
Lichtman compara el caso de Guzmán con el caso de John Gotti, señalando que este último generó aún más interés mediático en Nueva York. Recuerda que, al inicio del caso Gotti, no tenía empleados ni secretaria y visitaba a sus hijos prematuros en el hospital tres veces al día. A pesar de las dificultades, se mantuvo enfocado y trabajó incansablemente, lo que le permitió obtener un resultado favorable. Lichtman enfatiza que el trabajo duro, la dedicación y la creatividad son esenciales para tener éxito en su profesión.
La verdad, la ética y la defensa penal
Lichtman explica que, como abogado defensor, no es su trabajo encontrar la verdad, sino refutar o desviar las acusaciones del gobierno. No necesita saber todos los detalles de la vida de su cliente, a menos que sean relevantes para el juicio. Lichtman también aborda la cuestión de los valores y la ética, señalando que los valores familiares de John Gotti eran fuertes, a pesar de su participación en la mafia.
La entrevista de Sean Penn y las acusaciones contra Guzmán
Lichtman minimiza la importancia de la entrevista de Sean Penn a Guzmán, argumentando que no la considera una confesión y que no está seguro de que el gobierno pueda utilizarla como prueba. Señala que la entrevista fue realizada para vender revistas y que podría haber sido manipulada. Lichtman también menciona que Guzmán está acusado de varios delitos relacionados con narcóticos y violencia en Brooklyn.
El optimismo y la preparación de Lichtman
Lichtman afirma que nunca se descartaría en ningún caso y que no habría aceptado el caso de Guzmán si no creyera que tiene posibilidades de ganar. El mejor escenario sería que Guzmán fuera absuelto y pudieran pasar al siguiente caso. Lichtman explica que aún no ha tenido acceso a las pruebas en este caso, pero confía en su equipo y en su capacidad para prepararse adecuadamente.
Las condiciones de detención y el derecho a la defensa
Lichtman destaca que, si Guzmán es condenado en este primer juicio, probablemente morirá en prisión. Describe sus condiciones de detención como "pura tortura", sin contacto con su familia ni con su abogado a través del cristal. Lichtman argumenta que, como mínimo, Guzmán debería tener el abogado de su elección.
El financiamiento del caso y la reputación de Lichtman
Lichtman explica que no se involucra en la cuestión del financiamiento del caso, pero que necesita asegurarse de que el gobierno les permita quedarse con el dinero si les pagan. Afirma que no tiene ninguna razón para creer que le están pagando con dinero del narcotráfico y que nunca haría nada que ponga en peligro su reputación como abogado en Nueva York.
La visita de los hijos de Guzmán y la importancia de la justicia
Lichtman menciona que fue muy importante para Guzmán ver a sus hijos y que los niños son encantadores. Señala lo difícil que es para ellos lidiar con la atención mediática y la persecución de las cámaras. Lichtman también comparte que sus propios hijos preguntan sobre el caso y que les enseña la importancia de defender los derechos constitucionales de todos, independientemente de lo que hayan hecho.
La responsabilidad de defender y la importancia de los derechos
Lichtman enfatiza la inmensa responsabilidad de tener la vida de Guzmán en sus manos y la importancia de defender sus derechos constitucionales. Argumenta que no podemos simplemente descartar a Guzmán y que debemos luchar con todas nuestras fuerzas para garantizar que se respeten sus derechos. Lichtman también señala que a Guzmán no se le permite hablar con la prensa y que él, como su abogado, es su única voz.
La justicia y la corrupción en México
Lichtman reitera que no ha visto ninguna prueba de que Guzmán haya hecho algo malo en Estados Unidos y que no presta atención a las acusaciones realizadas en México. Señala que el sistema de justicia penal mexicano no es tan riguroso ni tan limpio como el estadounidense y que hay casos de corrupción entre los jueces federales en México, lo cual no ocurre en Estados Unidos.
El caso de Edgar Veta y la empatía por el pueblo mexicano
Lichtman menciona que también representa a Edgar Veta, un exfiscal del estado de Nayarit, quien está acusado de distribución de narcóticos en Nueva York. Describe a Veta como un hombre decente y discreto, y afirma que está orgulloso de representarlo. Lichtman expresa su empatía por el pueblo mexicano y su dolor al ver la corrupción y la violencia en el país.
El miedo y las amenazas
Lichtman revela que usa seguridad y que está más preocupado por el gobierno que por sus clientes. Menciona que el gobierno lo investigó durante el caso Gotti y que ha tenido clientes a quienes han inducido a cooperar contra él. Lichtman teme que algunos fiscales jóvenes e imprudentes intenten eliminarlo para hacerse un nombre.
El futuro del caso y el legado de Lichtman
Lichtman explica que, si gana el caso de Guzmán, este aún tendrá que enfrentar otros juicios. Si pierde, Guzmán podría ser sentenciado a cadena perpetua. Lichtman se mantiene optimista y confía en su capacidad para defender a su cliente. Afirma que nunca se ha arrepentido de haber tomado un caso, aunque ha sentido remordimiento en algunos casos en los que cree que podría haber hecho más.
La vida personal y el equilibrio
Lichtman admite que no duerme mucho y que le resulta difícil desconectar del trabajo. No hace mucho ejercicio y debería tomar pastillas para dormir. Lichtman también menciona que sus hijos lo verán en el juicio por primera vez y que quiere que vean a qué se dedica.