Breve Resumen
Este video presenta una sesión de hipnosis en la que María busca conectar con su padre fallecido para saber cómo se encuentra en el más allá. A través de la sesión, se explora la transición de la vida a la muerte desde la perspectiva del padre, abordando temas como el desprendimiento del cuerpo físico, las emociones experimentadas durante el velorio, y la experiencia en el mundo energético.
- Conexión con el padre fallecido a través de la hipnosis.
- Exploración de la transición de la vida a la muerte desde la perspectiva del fallecido.
- Reflexiones sobre el cuerpo físico, las emociones y el más allá.
Preparación e Inducción Hipnótica [0:05]
María se prepara para una sesión de hipnosis con el objetivo de contactar a su padre, quien falleció hace algún tiempo. La sesión se realizará de forma telepática, con María entrando en hipnosis primero, seguida por Clara si es necesario. Se le pide a María que cierre los ojos y se concentre en las instrucciones que se le darán. Se inicia un conteo regresivo de 10 a 1 para inducir la hipnosis, indicándole que respire profundamente y se concentre en su respiración, percibiendo los aromas del ambiente y su presencia en la habitación.
Relajación Profunda y Concentración [1:20]
Se guía a María para que se concentre en su cuerpo, notando la temperatura y el latido de su corazón. Se le pide que observe y relaje cada parte de su cuerpo, desde la frente hasta los pies, liberando cualquier tensión. Se repite el conteo regresivo para profundizar su estado de relajación y prepararla para el contacto con su padre.
Visualización de un Recuerdo Feliz [12:24]
Se le pide a María que recuerde un momento agradable que haya compartido con su padre, específicamente el día de su cumpleaños número 70, cuando cocinaron juntos. Se le anima a observar la sonrisa de su padre y la felicidad que sentía en ese momento. Luego, se le pide que lo mire a los ojos para establecer una conexión visual profunda, buscando un lenguaje que trascienda las palabras.
Intentos de Contacto y Bloqueos Mentales [16:00]
María intenta visualizar a su padre, pero inicialmente no logra verlo claramente, sintiendo solo un espacio en blanco. A pesar de su deseo de verlo, la imagen no se define. Se le indica que deje fluir la sensación y la intuición, pero los intentos de visualizar a su padre siguen siendo infructuosos. Se identifica que la duda y la expectativa de verlo de una manera específica están bloqueando la conexión.
Superando la Mente Racional [23:32]
Se le pide a María que deje de pensar y simplemente sienta, llamando a su padre desde el corazón en lugar de la razón. Brevemente, visualiza una foto de su padre con un poncho, pero la imagen desaparece al analizarla. Se le explica que debe dejar fluir las imágenes sin analizarlas para mantener la conexión. A pesar de los intentos, la imagen no vuelve a aparecer, lo que indica la necesidad de entrenar la mente para evitar el análisis excesivo.
Contacto Energético y Comunicación [26:12]
María logra establecer un contacto energético con su padre. A través de ella, el padre se presenta y describe su perspectiva desde el "éter eterno". Explica que el punto intermedio para la comunicación se crea con el pensamiento y la emoción correcta, siendo el amor la emoción clave. Advierte que recuerdos tristes o lágrimas interferirían con la conexión, creando una imagen distorsionada.
Perspectiva del Padre sobre el Velorio [28:51]
El padre comparte su experiencia durante el velorio, describiendo la transición entre el último aliento y el estado energético como desprenderse de una goma pegajosa, especialmente en la columna vertebral. Menciona que los anclajes formados a lo largo de la vida duelen al desprenderse, y que al observar su vida física desde el más allá, siente una mezcla de añoranza y felicidad por lo logrado.
Emociones y Percepciones Post-Muerte [32:49]
El padre describe cómo experimenta las emociones de los familiares durante el velorio, sintiendo los aromas del dolor, la culpa, el arrepentimiento y la soledad. Explica que, aunque es difícil no dejarse impregnar por esas emociones, deja de juzgar y simplemente observa. En ese estado, se siente más liviano que con un cuerpo físico, pero más susceptible a los sentimientos de los demás, experimentando las emociones con mayor intensidad.
Enfrentando las Compañías Energéticas [34:44]
El padre describe que, al desprenderse del cuerpo, ve oscuridad y luz al mismo tiempo, y se hace consciente de las compañías energéticas que lo rodean, algunas de las cuales intentan "atacarlo". Para sortear esto, les demuestra que no tiene deudas y que cualquier deuda quedó en el cuerpo, no en el alma. Utiliza una estrategia de "jugar a las cartas" con momentos difíciles de su vida, demostrando que forman parte de su experiencia y ganando así su liberación.
Relación con el Cuerpo Físico [37:27]
El padre reflexiona sobre su relación con su cuerpo físico, admitiendo que lo ignoró, maltrató y descuidó durante muchos años, hasta que comenzó a hacerse su amigo, escuchándolo y entendiéndolo. Reconoce que estaba en deuda con su cuerpo por los años prestados y por permitirle movilizarse y sentir. Lamenta no tenerlo más, describiéndolo como un amigo que le brindó protección, calor y la posibilidad de experimentar el mundo.
La Velación y el Proceso de Despedida [41:46]
El padre describe su experiencia durante la velación, sintiendo las imposiciones iniciales y luego relajándose al percibir las buenas intenciones de cada uno. Menciona que permaneció cerca de su cuerpo durante casi un mes, observando las emociones de los presentes como olores intensos que se mezclan. Describe la velación como una tarde de café donde cada uno cuenta su historia, una despedida.
Reflexiones sobre la Culpa y el Reencuentro Familiar [44:27]
El padre reflexiona sobre cómo la culpa mueve a las personas a reunirse en los funerales, buscando el perdón y la reconciliación. Sin embargo, destaca que la humanidad siempre triunfa, creando espacios para reconfortarse y abrazarse. Menciona que, aunque las cosas dolorosas vienen primero, la excusa para compartir es lo más bonito.
Percepciones sobre el Cementerio y el Recuerdo [47:19]
El padre opina que se deberían regalar flores a los vivos, ya que el cuerpo en el cementerio son solo células muriendo. No le gusta el cementerio, describiéndolo como un lugar donde los "carroñeros" se alimentan del dolor de los que lloran. Afirma que no está allí cuando lo visitan, sino en los pensamientos y emociones de sus seres queridos.
Transición Final y Desplazamiento Energético [48:40]
Después de un mes, el padre decide partir, agradeciendo la compañía y sintiendo que ha besado y abrazado lo suficiente. Describe este período como un espacio perfecto donde no se asustan de él, y donde puede encontrarse con sus seres queridos en los sueños. Luego, experimenta un cambio de estado, soltando una capa energética y dirigiéndose a otros lugares.
Experiencias en el Más Allá [52:46]
El padre describe que, en su estado actual, solo necesita pensar en algo para que se materialice. Sin embargo, existen límites, ya que no puede ir más abajo o más arriba de su rango. Menciona que el "juicio" es hablar consigo mismo sobre lo que hizo con su cuerpo, y que no encuentra a nadie que lo juzgue. En este lugar, se siente orgásmico, infinito, inacabable e incansable.
Observación de la Tierra y Perspectivas [55:44]
Desde donde se encuentra, el padre observa la Tierra de forma brillante e intensamente atractiva. Aunque entiende a quienes la consideran una "cárcel", él la ve como un gran triunfo. Conserva todas sus memorias y considera volver a encarnar porque es un lugar hermoso e intenso, donde puede compartir con la naturaleza y otros seres, y donde todo es delicioso.
Diálogo Final y Despedida [57:37]
El padre se despide de María, agradeciéndole por el momento y por permitirle ser libre y feliz. María expresa su felicidad al saber que su padre está bien y que es libre. El padre le regala su cama y le pide que disfrute del sol, el agua y la tierra. Finalmente, se despide con un abrazo energético, dejando a María con la sensación de haber tenido un reencuentro significativo.
Regreso a la Consciencia y Reflexiones Finales [1:01:50]
María regresa a la consciencia, sintiéndose relajada y feliz. Comparte su sorpresa al ver a su padre tan bien y agradece la experiencia. Se reflexiona sobre cómo cada sesión es diferente y cómo es importante saber que los seres queridos que han partido pueden estar en un estado de paz y tranquilidad. Se destaca el valor de compartir estas experiencias para comprender mejor el más allá.