Making Improvements to a 3D Printed Canon P Digital Rangefinder Camera

Making Improvements to a 3D Printed Canon P Digital Rangefinder Camera

Resumen Breve

El video trata sobre las mejoras que el autor le está haciendo a su cámara digital basada en una Canon modelo P de los años 60. El autor detalla las modificaciones en el diseño para mejorar la resistencia del chasis, la estabilidad de los controles y la alineación de los componentes. También comparte los desafíos encontrados durante la impresión 3D y el proceso de ensamblaje, mostrando cómo resolvió problemas como el tamaño incorrecto de las piezas y fallas en la impresora.

  • Mejoras en el diseño del chasis para mayor resistencia y estabilidad.
  • Solución de problemas con la impresora 3D y el ajuste de las piezas.
  • Ensamblaje detallado de los componentes electrónicos y mecánicos.

Introducción [0:00]

El autor presenta su proyecto de cámara digital basada en una Canon modelo P de los años 60, explicando que ha reemplazado el chasis original con uno impreso en 3D para alojar la electrónica de una Sony NEX-5. En este video, se enfoca en las mejoras que ha realizado desde el video anterior, mostrando el proceso de diseño en Fusion 360.

Diseñando mejoras [0:44]

El autor describe las mejoras en el diseño del chasis para aumentar su resistencia, especialmente en el área debajo del telémetro, donde la imagen del visor se movía. Agregó refuerzos a los postes de montaje y engrosó la parte superior, además de añadir una pared para bloquear las fugas de luz. También rediseñó los controles de la cámara, mejorando el soporte de la PCB con extensiones que la presionan para evitar movimientos y pines de alineación para asegurar su posición correcta. El autor detalla el proceso de prototipado para optimizar los controles, incluyendo modificaciones en el botón del obturador y el interruptor de encendido para mejorar su funcionalidad y evitar movimientos accidentales.

Los peligros de la impresión 3D [3:43]

El autor explica que notó que las medidas del chasis parecían cambiar cada vez que lo medía. Para solucionar problemas de alineación, usó nuevas herramientas y diseñó una pieza para verificar rápidamente el montaje de la cubierta frontal. También ajustó la posición de la placa madre y la jaula de la batería en el diseño, moviendo los recortes en la parte posterior para asegurar un ajuste adecuado. El autor comparte los problemas que tuvo con la impresora 3D, incluyendo obstrucciones y un tornillo roto, lo que requirió desmontar y recalibrar la impresora. Finalmente, después de varios intentos fallidos, logró imprimir el chasis con el tamaño correcto, aunque inicialmente lo había escalado incorrectamente.

Ensamblaje [5:26]

El autor muestra el proceso de ensamblaje del chasis, destacando que la cubierta frontal encaja sin necesidad de lijado. Describe cómo ensambla el mecanismo del telémetro, comenzando con la palanca de rebobinado y continuando con las piezas más pequeñas, utilizando pinzas para colocar los tornillos diminutos. Luego, instala la PCB con los botones, verificando que los pines de alineación funcionen correctamente. El autor procede a instalar los componentes electrónicos internos, incluyendo el mecanismo del obturador, el sensor y la batería, asegurando que cada pieza encaje en su lugar. Finalmente, coloca la placa madre y el prisma del telémetro, preparando la cámara para la prueba final.

Pensamientos finales [10:53]

El autor revela que la cámara solo enciende por unos segundos cada pocos minutos, lo cual es un problema. A pesar de esto, planea seguir adelante con el proyecto y ha comprado placas breakout para los conectores FPC de la placa madre para crear sus propios botones. Esto será útil si decide actualizar a una a5000 o a6000. El autor agradece a los espectadores por su apoyo y los invita a dejar comentarios y sugerencias.

Watch the Video

Date: 9/19/2025 Source: www.youtube.com
Share

Stay Informed with Quality Articles

Discover curated summaries and insights from across the web. Save time while staying informed.

© 2024 BriefRead