I replaced my Apple TV—with a Raspberry Pi

I replaced my Apple TV—with a Raspberry Pi

Resumen Breve

Este video muestra cómo construir tu propio Apple TV usando una Raspberry Pi 5 y software de código abierto como LibreELEC y Kodi. Se comparan los costos y funcionalidades con dispositivos como Apple TV y Nvidia Shield, destacando la versatilidad de la Raspberry Pi como una computadora completa. Se explica el proceso de ensamblaje, configuración y adición de contenido, así como pruebas de reproducción de video en 4K y otros formatos.

  • Se detalla el hardware necesario y su costo, comparándolo con alternativas comerciales.
  • Se explica cómo configurar LibreELEC y Kodi para reproducir contenido local y en red.
  • Se evalúa el rendimiento de la Raspberry Pi 5 en la reproducción de video 4K y otros formatos, incluyendo pruebas de AirPlay y consumo de energía.

Introducción [0:00]

El video presenta la idea de construir un dispositivo similar al Apple TV utilizando una Raspberry Pi y software de código abierto. Se plantea la pregunta de si la Raspberry Pi 5 puede reemplazar a un Apple TV o Nvidia Shield, ofreciendo más utilidad por el mismo precio.

Primera Mención de Squarespace [0:09]

El video está patrocinado por Squarespace. El autor menciona que mostrará cómo construir un Apple TV usando una Raspberry Pi y software de código abierto.

Partes Necesarias [0:43]

Se enumeran los componentes necesarios para el proyecto: una Raspberry Pi 5, una carcasa, una fuente de alimentación, un adaptador de Micro HDMI a HDMI y una tarjeta Micro SD. Se comparan los precios con alternativas como Roku Ultra, Nvidia Shield y Apple TV, destacando que estos últimos no son computadoras completas. El costo total de los componentes es de aproximadamente $110 dólares antes de impuestos.

Control Remoto [2:13]

Se discuten las opciones para controlar la Raspberry Pi, incluyendo el uso del control remoto de la TV a través de HDMI CEC, un mini teclado con trackpad, o un receptor IR con cualquier control remoto.

Ensamblaje [3:03]

Se muestra el proceso de ensamblaje de la Raspberry Pi 5 en la carcasa, incluyendo la instalación del disipador de calor y la conexión del ventilador. Se menciona que la caja de la Raspberry Pi tiene un recubrimiento especial para protegerla de descargas electrostáticas (ESD). Finalmente, se inserta la tarjeta Micro SD con el sistema operativo LibreELEC.

Primer Arranque [5:47]

Se conecta la Raspberry Pi al televisor mediante HDMI y se enciende. El primer arranque toma aproximadamente 60 segundos.

Red Shirt Jeff (.com) [6:06]

Se hace una breve pausa para promocionar la tienda de mercancía Redshirt Jef.com, rediseñada con Squarespace. Se destacan las herramientas de diseño y la facilidad de uso de Squarespace para crear tiendas en línea. Se ofrece un descuento del 10% con el código REDSHIRT.

Primera Configuración de LibreELEC [7:07]

Se configura LibreELEC utilizando el asistente, conectándose a la red Wi-Fi y habilitando Samba para compartir archivos en red. Se menciona la opción de habilitar SSH para acceso remoto.

Añadiendo Contenido vía Samba [8:53]

Se explica cómo copiar archivos de video (películas y programas de TV) a la Raspberry Pi a través de la red utilizando Samba. Se recomienda usar una conexión Ethernet cableada para streaming de video 4K debido a la velocidad del Wi-Fi.

Escaneo de Metadatos [9:36]

Se muestra cómo agregar las carpetas de películas y programas de TV a Kodi y cómo configurar el escaneo de metadatos para que Kodi descargue automáticamente información sobre las películas y programas de TV, como títulos, descripciones y miniaturas.

Demos de 4K, AV1, VP9, YouTube [12:03]

Se realizan pruebas de reproducción de video en diferentes formatos y resoluciones. Se concluye que la Raspberry Pi 5 puede reproducir la mayoría del contenido en 4K sin problemas, incluyendo videos de YouTube codificados en VP9. Se menciona que la reproducción de video H.265 y H.264 es fluida en todas las resoluciones probadas. Se experimentaron problemas con archivos de alta tasa de bits a 60 FPS. Se prueba AirPlay para salida de audio desde un iPhone. Se evalúa el ruido del ventilador, sugiriendo alternativas como refrigeración pasiva.

Consumo de Energía y Arranque Automático [14:55]

Se discute el consumo de energía de la Raspberry Pi, mencionando que consume 1.8 Watts cuando está apagada, pero se puede reducir a cero siguiendo las instrucciones de un blog. Se menciona que la Raspberry Pi no se enciende automáticamente al encender el televisor, pero hay soluciones alternativas.

Libre como en Libertad [15:43]

Se concluye que la Raspberry Pi 5 no es la opción perfecta para todos, especialmente si se buscan servicios de streaming específicos como MLS games en Apple TV. Sin embargo, si se valoran la libertad y la versatilidad de tener un dispositivo que se puede usar para otros fines, la Raspberry Pi 5 es una buena opción. Se destaca la ventaja de controlar los propios medios y evitar la desaparición de contenido debido a decisiones de las empresas de streaming.

Watch the Video

Date: 9/21/2025 Source: www.youtube.com
Share

Stay Informed with Quality Articles

Discover curated summaries and insights from across the web. Save time while staying informed.

© 2024 BriefRead