1 1 Conceptos de Administración, naturaleza y propósito

1 1 Conceptos de Administración, naturaleza y propósito

Resumen Breve

Este video es una introducción al curso de fundamentos empresariales, donde se exploran los conceptos clave de la administración. Se define la administración como un proceso de planificación, organización, dirección y control para alcanzar metas, destacando su naturaleza dual como ciencia y arte. Además, se introduce el concepto de administración por propósitos, un enfoque que prioriza el bienestar social y la sostenibilidad sobre los objetivos financieros tradicionales.

  • La administración es un proceso de planificación, organización, dirección y control.
  • La administración busca optimizar recursos y lograr el bienestar social.
  • La administración por propósitos equilibra resultados con el bienestar de todas las partes involucradas.

Introducción al Curso de Fundamentos Empresariales

El curso de fundamentos empresariales proporciona material de aprendizaje como videos, lecturas, ejercicios y foros de discusión. El objetivo principal es que los estudiantes adquieran conocimientos sobre el funcionamiento de una empresa y sus procesos administrativos. La materia se divide en cinco unidades, comenzando con los conceptos de administración, su naturaleza y propósito. Se anima a los estudiantes a utilizar los foros para preguntas y colaboración.

Conceptos de Administración: Naturaleza y Propósito

La administración implica la planificación, organización, coordinación, dirección y control de recursos y personas para alcanzar metas. Incluye decisiones clave como planeación, dirección, organización, liderazgo y control. Se considera una disciplina fundamental para optimizar el uso de recursos y alcanzar objetivos. Conceptos importantes en el proceso administrativo son: planeación (definir objetivos y estrategias), organización (estructurar recursos), dirección (guiar y motivar empleados), control (monitorear desempeño y tomar medidas correctivas), toma de decisiones (seleccionar la mejor opción), liderazgo (influir en otros) y comunicación (intercambio de información).

La Administración: ¿Ciencia o Arte?

La administración se debate entre ser considerada una ciencia o un arte, buscando el bienestar social a través de la gestión eficiente de recursos y personas. Algunos la ven como un proceso, mientras que otros como una ciencia con procesos inherentes. A nivel individual, la administración se manifiesta en la planificación, organización y control de metas personales. Las organizaciones también requieren administración para lograr objetivos, estableciendo metas, coordinando esfuerzos y adaptándose al entorno. Se concluye que la administración es una ciencia social que estudia el comportamiento humano en sistemas organizacionales, optimizando recursos y buscando el bienestar.

Administración por Propósitos: Un Nuevo Paradigma

Muchas empresas pierden de vista su propósito al enfocarse en demandas de grupos de interés. La administración por propósitos emerge como un enfoque holístico que equilibra resultados con el bienestar de todas las partes involucradas. A diferencia de la administración por objetivos, que a menudo sacrifica el propósito, la administración por propósitos invita a reflexionar sobre la razón de ser de la organización y a tomar decisiones alineadas con este principio.

Beneficios y Pilares de la Administración por Propósitos

Los beneficios de la administración por propósitos incluyen mayor sostenibilidad, innovación, compromiso de los empleados y mejores resultados a largo plazo. Los pilares de este enfoque son: centrarse en el cliente, orientar los procesos para entregar valor, ver la empresa como un sistema interconectado y fomentar la tecnología. La transformación digital es un catalizador clave, requiriendo digitalizar procesos, fomentar la inteligencia colectiva, desarrollar propuestas de valor progresivas y empoderar a los líderes.

Conclusión: Administración por Propósito y Futuro Empresarial

La administración por propósitos representa un nuevo paradigma que prioriza el propósito sobre los objetivos, la sostenibilidad sobre el crecimiento a corto plazo y la colaboración sobre la competencia. Al adoptar este enfoque, las empresas pueden construir un futuro más sostenible y próspero. Se invita a los estudiantes a revisar la videoclase y contestar las autoevaluaciones.

Watch the Video

Share

Stay Informed with Quality Articles

Discover curated summaries and insights from across the web. Save time while staying informed.

© 2024 BriefRead