TCL C655 PRO, la guía de CONFIGURACIÓN más completa

TCL C655 PRO, la guía de CONFIGURACIÓN más completa

Resumen Breve

Este video proporciona una guía completa para optimizar la configuración de imagen en televisores TCL, específicamente el modelo 655 Pro. Se enfoca en ajustes tanto para contenido SDR (rango dinámico estándar) como HDR (alto rango dinámico), incluyendo Dolby Vision. El objetivo es lograr la mejor calidad de imagen posible mediante la calibración de brillo, contraste, nivel de negro, temperatura de color y otros parámetros clave, utilizando patrones de prueba específicos.

  • Desactivar ajustes automáticos de imagen y sonido.
  • Calibrar el brillo y contraste con patrones de prueba.
  • Ajustar la temperatura de color para una imagen más precisa.
  • Configurar los ajustes de HDR y Dolby Vision para un rendimiento óptimo.

Ajustes Iniciales y Preparación

Antes de comenzar con la calibración de la imagen, es crucial realizar algunos ajustes iniciales en el sistema del televisor. Primero, se debe desactivar el ahorro de energía en la configuración del sistema para asegurar que el televisor funcione a su máximo potencial sin restricciones impuestas por el ahorro de energía. Además, se recomienda configurar el televisor para que se encienda en la última entrada utilizada, ya sea la TDT, una consola de videojuegos u otra fuente. En la sección de ajustes inteligentes, tanto la imagen como el sonido inteligente deben desactivarse para evitar modificaciones automáticas no deseadas en la imagen.

Selección del Modo de Imagen y Herramientas de Calibración

Para comenzar la calibración, se debe seleccionar el modo de imagen "Cine" como punto de partida, ya que proporciona una base neutra para realizar ajustes precisos. Es importante asegurarse de que los parámetros configurados en este modo se apliquen a todas las fuentes SDR para mantener la consistencia en la calidad de imagen. Para facilitar el acceso a las herramientas de calibración, se recomienda utilizar el reproductor multimedia integrado en el televisor. Este reproductor se puede encontrar y mover al menú de acceso rápido para facilitar su uso durante el proceso de calibración.

Calibración de Brillo y Nivel de Negro en SDR

El primer paso en la calibración SDR es ajustar el brillo, que controla la luminancia de la pantalla. Utilizando patrones de prueba específicos, se busca un nivel de brillo óptimo que no sea ni demasiado tenue ni demasiado brillante. En este televisor, un nivel de brillo de 10 se corresponde con aproximadamente 113-115 candelas por metro cuadrado, lo cual se considera un buen punto de partida. A continuación, se ajusta el nivel de negro utilizando patrones de "black clipping" para asegurar que se puedan distinguir los negros más profundos sin perder detalles en las sombras. En este caso, se encontró que un nivel de negro de 52 era el más adecuado para este televisor en particular.

Ajuste de Contraste y Otras Opciones en SDR

Después de calibrar el brillo y el nivel de negro, se ajusta el contraste utilizando patrones de "white clipping" para asegurar que los blancos se vean brillantes pero sin perder detalles en las áreas más claras de la imagen. En este televisor, se encontró que un valor de contraste de 96 era el óptimo. Además, se desactivan opciones como el contraste dinámico, el estiramiento de negro y el brillo dinámico, ya que pueden alterar la precisión de la imagen. La atenuación local se deja en "alta" para mejorar el contraste en diferentes áreas de la pantalla, y la gamma se establece en 2.2 para una reproducción precisa de los tonos.

Calibración de Color y Nitidez en SDR

La calibración del color se realiza utilizando patrones de "color clipping" para verificar que la saturación de color sea precisa y que no haya pérdida de detalles en los colores. Se recomienda no ajustar la saturación ni el matiz, pero sí la temperatura de color. En este televisor, se encontró que una temperatura de color de -3 proporcionaba la imagen más precisa, acercándose a los 6500 grados Kelvin. En cuanto a la nitidez, se recomienda establecerla en cero para evitar el sobreprocesamiento de la imagen, aunque en este televisor se observó que incluso en cero, todavía se apreciaba cierto sobreprocesamiento.

Configuración de HDR

Para la configuración de HDR, se utilizan patrones específicos para este rango dinámico. Se comienza seleccionando el modo de imagen "Cine" y ajustando el brillo al máximo (100). En los ajustes de brillo, se mantiene el contraste en 100 y el nivel de negro en 50. El mapeo de tono dinámico se establece en "balance" para recuperar detalles en imágenes con hasta 2500 nits. La atenuación local se mantiene en "alta" y el contraste local se desactiva. La gamma se ajusta a 2.2.

Ajustes de Color y Claridad en HDR

En cuanto al color en HDR, se mantienen los valores predeterminados (50) y la temperatura de color se establece en -3, al igual que en SDR. En la sección de claridad, la nitidez se ajusta a cero y se desactivan todas las opciones de mejora de imagen. Es importante asegurarse de que la opción "cine de naturaleza" esté activada en la configuración de movimiento.

Consideraciones Específicas para HDR y Dolby Vision

Se destaca que, al ajustar el nivel de negro en HDR, el panel del televisor puede mostrar ciertas limitaciones, lo que impide alcanzar los negros más profundos. Sin embargo, se considera que esto no es un problema significativo en la mayoría de las escenas de video. Para Dolby Vision, se recomienda utilizar el modo de imagen "oscuro" en lugar de "brillo", ya que proporciona una imagen más equilibrada y precisa. Se enfatiza que, con la configuración adecuada, este televisor puede ofrecer una calidad de imagen espectacular, especialmente al reproducir contenido HDR y Dolby Vision con imágenes muy luminosas.

Watch the Video

Share

Stay Informed with Quality Articles

Discover curated summaries and insights from across the web. Save time while staying informed.

© 2024 BriefRead