SEMESTRE 2 APRECIACION ARTISTICA SECION 4 SEGUNDA PARTE

SEMESTRE 2 APRECIACION ARTISTICA SECION 4 SEGUNDA PARTE

Breve Resumen

Este video explora el concepto de fantasía como una capacidad humana superior a la imaginación, esencial para la creatividad y la creación de mitos. Se destaca la importancia de la fantasía en el arte y cómo todos los individuos pueden utilizarla para modificar la realidad y crear nuevas narrativas. El video también introduce la tarea de crear un mito personal a partir de un objeto significativo, combinando elementos reales y ficticios.

  • La fantasía es una capacidad humana superior a la imaginación, conectada con la espiritualidad y el conocimiento superior.
  • La fantasía permite modificar la realidad, viajar en el tiempo y crear nuevas historias a través del arte.
  • Los mitos son recursos literarios que combinan lo real y lo ficticio, permitiendo la creación de personajes y eventos fantásticos.

Introducción a la Fantasía

El video comienza como la segunda parte de la cuarta sesión, enfocándose en la construcción del concepto de fantasía. Se establece que la imaginación es el primer impulsor de la creatividad, permitiendo recrear y modificar la realidad. La fantasía se presenta como una capacidad humana que trasciende la imaginación, conectándose con la espiritualidad y un conocimiento superior.

La Fantasía como Actividad Espiritual

La fantasía se define como una actividad de carácter espiritual, un nivel superior de la imaginación que permite al ser humano trascender la razón y acceder a un conocimiento superior. Freud es citado para destacar que el arte es un camino de retorno desde la fantasía a la realidad, y que la capacidad de imaginar y fantasear no es exclusiva de los artistas, sino que está presente en todos los seres humanos.

Aplicaciones de la Fantasía

La fantasía permite crear y modificar la realidad, viajar del presente al pasado y al futuro, y transformar objetos y personajes. Se menciona cómo los jóvenes son especialmente imaginativos y capaces de provocar emociones y sensaciones a través del lenguaje visual y sonoro. El cerebro humano no solo conserva y reproduce experiencias, sino que también combina y elabora nuevos planteamientos, sentimientos y pensamientos.

La Importancia de la Imaginación y la Fantasía

La imaginación y la fantasía son esenciales para crear nuevas cosas a través del arte, la ciencia y la escritura. Los científicos, artistas y escritores se valen de estos impulsores de la creatividad para crear nuevos estilos de vida y modificar la realidad. La fantasía permite crear pinturas y mover historias hacia el pasado o el futuro.

Introducción al Concepto de Mito

Se introduce el concepto de mito como un recurso literario que permite viajar al pasado o al futuro y transformar personajes y eventos. La fantasía se manifiesta en el teatro a través de personajes llenos de luz, color y maquillaje que aparecen y desaparecen. Se menciona cómo los jóvenes están familiarizados con conceptos fantásticos a través de películas y series.

Creación de un Mito Personal

Se explica la tarea de crear un mito personal a partir de un objeto preciado, combinando elementos reales y ficticios. Los mitos pueden ser religiosos o fantásticos, y deben incluir una fotografía del objeto que inspiró la historia. Se anima a los estudiantes a imaginar una historia ficticia en un lugar determinado del mundo, creando un personaje que pueda aparecer, desaparecer o transformarse.

Ejemplos y Características del Mito

Se mencionan ejemplos de mitos religiosos y griegos, como la creación de Pandora y la historia de Adán y Eva, para ilustrar cómo los mitos guardan una verdad. Se reitera la tarea de crear un mito a partir de un objeto personal, creando un personaje que pueda viajar en el tiempo y transformarse.

Conclusión y Reflexión Final

Se concluye con un mensaje a los padres para que ayuden a los jóvenes a entender la importancia de la imaginación y la fantasía. Se destaca que el mundo necesita combinar la razón con la imaginación y la fantasía para crear nuevos estilos de vida más sanos y felices. Se anima a los estudiantes a completar su tarea y a regresar al video si tienen dudas.

Watch the Video

Share

Stay Informed with Quality Articles

Discover curated summaries and insights from across the web. Save time while staying informed.

© 2024 BriefRead