Breve Resumen
Este video explica la radiación electromagnética, esencial para entender el espectro solar. Se discute cómo todos los cuerpos emiten radiación, el comportamiento ondulatorio de la radiación, la longitud de onda y la frecuencia, y cómo se clasifica la radiación electromagnética. También se aborda la Ley de Wien y cómo se aplica al sol y a la tierra, así como la constante solar y su distribución en el planeta.
- La radiación electromagnética se comporta como ondas y no requiere materia para propagarse.
- La longitud de onda y la frecuencia están inversamente relacionadas, y la energía de la radiación depende de su frecuencia.
- La Ley de Wien relaciona la temperatura de un cuerpo con la longitud de onda de su emisión máxima.
Introducción a la Radiación Electromagnética [0:04]
La radiación electromagnética es la energía que nos llega del sol y no es exclusiva de este, ya que todos los cuerpos la emiten. Esta radiación se comporta como una onda, similar a las ondas en el agua, pero a diferencia de estas, no necesita un medio material para propagarse. Esto permite que la radiación del sol llegue a la Tierra a través del vacío del espacio.
Longitud de Onda y Frecuencia [1:49]
Para entender y clasificar la radiación, se analiza la distancia entre las cimas de las ondas, conocida como longitud de onda. Esta longitud puede variar enormemente, desde fracciones de milímetro hasta cientos de kilómetros. La frecuencia de la radiación se refiere a cuántas veces pasa una onda por un punto en un tiempo determinado. A menor longitud de onda, mayor es la frecuencia y, por lo tanto, mayor es la energía de la radiación.
Clasificación de la Radiación Electromagnética [5:07]
La radiación electromagnética se clasifica según su longitud de onda. La luz visible, que es la única porción del espectro que podemos ver, se encuentra entre 750 nanómetros (rojo) y 380 nanómetros (violeta). Más allá del rojo están los infrarrojos, que no podemos ver pero percibimos como calor, y más allá del violeta están los ultravioleta, que tampoco podemos ver pero algunos animales sí. Además, existen las microondas y las ondas de radio, con longitudes de onda aún mayores, y los rayos X y gamma, con longitudes de onda muy cortas y alta energía.
Ley de Wien y Emisiones de los Cuerpos [9:32]
La Ley de Wien establece que la longitud de onda de máxima emisión de un cuerpo es inversamente proporcional a su temperatura. El sol, con una temperatura de 6,000 grados Kelvin, emite principalmente en el espectro visible, mientras que la Tierra, con una temperatura promedio de 15 grados Celsius, emite principalmente en el infrarrojo.
Radiación Solar y la Atmósfera Terrestre [11:07]
La atmósfera terrestre protege la vida al absorber las radiaciones más energéticas del sol, como los rayos gamma, los rayos X y gran parte de los rayos ultravioleta. La capa de ozono es crucial para filtrar los rayos UV. La cantidad de radiación solar que llega a la parte alta de la atmósfera es relativamente constante y se conoce como constante solar, que es de aproximadamente 2 langleys por minuto.
Constante Solar y Distribución de la Radiación [13:02]
La constante solar representa la cantidad de energía que llega a la Tierra por unidad de área. Aunque puede parecer poco, es suficiente para aumentar la temperatura de un gramo de agua en dos grados Celsius en un centímetro cuadrado. La distribución de esta radiación no es uniforme en el planeta, ya que las zonas de baja latitud reciben casi el doble de radiación que las zonas de alta latitud.