¿Que son? ASPECTOS AMBIENTALES e IMPACTOS AMBIENTALES en la norma ISO 14001:2015  Sistema ambiental

¿Que son? ASPECTOS AMBIENTALES e IMPACTOS AMBIENTALES en la norma ISO 14001:2015 Sistema ambiental

Breve Resumen

Este video ofrece una introducción a los aspectos e impactos ambientales dentro de un sistema de gestión ambiental, basándose en la norma ISO 14001:2015. Se explica la diferencia entre aspectos (causas) e impactos (efectos), la importancia del control operacional y cómo identificar y evaluar la significancia de los impactos ambientales. Además, se presentan ejemplos de matrices de aspectos e impactos, indicadores ambientales y el concepto de ecoeficiencia.

  • Diferenciación clara entre aspecto e impacto ambiental.
  • Métodos para la identificación y evaluación de aspectos e impactos.
  • Importancia del control operacional y la mejora continua.
  • Ejemplos prácticos y matrices para la gestión ambiental.

Aspectos e Impactos Ambientales: Presentación INTRO

Mildre Serpa, ingeniera química, presenta una charla sobre aspectos e impactos ambientales, gestión, métodos y mejora continua. El objetivo es sensibilizar sobre la identificación y evaluación de aspectos e impactos ambientales dentro de un sistema de gestión ambiental, certificado o no. Se mencionan diversos métodos para la identificación y evaluación, con ejemplos representativos.

Aspecto Ambiental ISO 14001

Según la norma ISO 14001:2015, un aspecto ambiental es un elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que interactúa o puede interactuar con el medio ambiente. Un aspecto ambiental puede causar uno o varios impactos ambientales. Es crucial entender que el aspecto ambiental es la causa y el impacto es el efecto, para aplicar correctamente los métodos y el ciclo PHVA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar) para la mejora continua.

Impacto Ambiental Definición ISO 14001

Un impacto ambiental es un cambio en el ambiente, ya sea adverso o beneficioso, como resultado total o parcial de los aspectos ambientales de una organización. Es importante considerar que un impacto puede ser tanto negativo como positivo para la organización y el ambiente.

Control Operacional ISO 14001

El control operacional es la forma en que una organización actúa dentro de su sistema de gestión para mantener un nivel permitido, disminuir o evitar los impactos ambientales. Es importante mantener un nivel permitido, ya que algunos aspectos pueden estar fuera del alcance del sistema de gestión, pero otros sí pueden ser controlados. La significancia ambiental es la valoración que se le da al impacto ambiental potencial o real, basada en criterios cualitativos y cuantitativos.

Planificación y Control Operacional ISO 14001: Ejemplos

Los controles operacionales pueden incluir controles de ingeniería y procedimientos, implementados siguiendo una jerarquía: eliminación, sustitución, controles administrativos y protección. Se ejemplifica con una empresa que manufactura jabón en polvo y genera micropartículas como emisión atmosférica. Se analiza si se puede eliminar o sustituir la causa, o si se deben implementar controles de ingeniería, administrativos o de protección para minimizar el impacto.

Criterios de Evaluación de Aspectos Ambientales Indirectos

Es crucial identificar y evaluar los aspectos ambientales para determinar su significancia. No todos los aspectos requieren un control operacional, ya que sería excesivamente costoso. Se deben usar criterios cualitativos y cuantitativos para determinar el nivel de significancia, considerando la severidad del impacto, la probabilidad de ocurrencia, la duración de la afectación, los costos asociados y la preocupación de las partes interesadas.

Identificación de Impactos Ambientales ISO 14001

Se presenta una tabla de identificación de aspectos e impactos. Por ejemplo, la emisión atmosférica de una máquina de hacer jabón en polvo tiene como impacto la contaminación del aire. Los desechos vertidos en la tierra sin control operacional resultan en suelos contaminados y contaminación de cuerpos de agua.

Identificación y Valoración de los Impactos Ambientales

Se explica cómo valorar los costos de oportunidad de gestionar correctamente los aspectos e impactos. Se presenta un esquema que considera el cambio de producción medible, el impacto en el hábitat y la comunidad, el prestigio de la marca y la salud de los trabajadores. Se menciona la posibilidad de monetizar el prestigio de la organización y los ahorros en costos de salud.

Evaluación de Impactos Ambientales: Metodología

Se describe el enfoque a proceso para la evaluación de impactos ambientales. En cada fase del ciclo de vida de un producto o servicio, se identifican las causas o aspectos y se abordan con controles operacionales para minimizar el impacto y llevarlo a niveles permitidos.

Matriz de Probabilidad Aspecto e Impacto Ambiental

Se mencionan matrices complejas y sencillas para la evaluación de aspectos e impactos. Se destaca la importancia de valorar la significancia total de cada aspecto implicado, considerando la incidencia, la frecuencia, la severidad y el cumplimiento con los requisitos legales y normativos.

Matriz de Aspectos Ambientales ISO 14001

Se presenta una matriz gráfica sencilla donde se clasifican las entradas, el subproceso evaluado (recepción de materia prima), las salidas y los aspectos (emisiones, vertidos, desechos peligrosos, embalajes). Se identifican los impactos correspondientes, como la contaminación atmosférica, la contaminación de las aguas y el agotamiento del relleno sanitario.

Matriz de Aspectos e Impacto Ambientales ISO 14001

Se muestra una matriz cuantitativa para el mantenimiento preventivo de equipamiento. Se identifican aspectos como la generación de desechos no peligrosos y el consumo de energía. Se valoran criterios como el nivel de deficiencia del control operacional, el nivel de exposición del aspecto y la probabilidad. Se identifican los impactos (contaminación del suelo) y se evalúa el riesgo para implementar un plan de acción.

Indicadores Ambientales: Ejemplos Empresas

Se describen diferentes tipos de indicadores: de gestión, de condición y de desempeño. Los indicadores pueden medir la eficacia de los controles operacionales, las entradas y salidas del proceso, la infraestructura física, los temas legales y las quejas de las partes interesadas. Se destaca la importancia de medir el impacto beneficioso en el entorno ambiental.

Qué es el Control Operacional ISO 14001

Se aclara la diferencia entre el control operacional y el hito de control o evidencia. Por ejemplo, si el aspecto es el consumo de energía, el control operacional es el plan de mantenimiento preventivo de las instalaciones eléctricas, y el hito de control es el recibo de consumo de energía.

Qué es la Ecoeficiencia Ambiental

La ecoeficiencia es agregar valor a un bien o servicio utilizando menos recursos y generando menos contaminación, armonizando lo social y lo ambiental. Se presenta un ejemplo de una planta que fabrica cerveza, con controles operacionales como plantas de tratamiento de agua, manejo de sólidos y tratamiento de emisiones. Se mencionan ahorros de agua y energía, reuso del agua residual, recuperación de vidrio y reutilización del CO2.

En resumen, un sistema de gestión ambiental permite ser ecoeficientes, gestionando y controlando las causas dentro del contexto interno del sistema. Las correcciones deben dirigirse al efecto, mientras que las acciones correctivas deben dirigirse a la causa. La prospectiva es la gestión de la prevención para escenarios futuros.

Watch the Video

Share

Stay Informed with Quality Articles

Discover curated summaries and insights from across the web. Save time while staying informed.

© 2024 BriefRead