Piramide de Maslow Jerarquía de Necesidades Humanas

Piramide de Maslow Jerarquía de Necesidades Humanas

Resumen Breve

El video explica la pirámide de jerarquía de necesidades humanas de Maslow, un modelo que describe las motivaciones humanas en cinco niveles. Desde las necesidades fisiológicas básicas hasta la autorrealización, cada nivel debe ser satisfecho antes de que podamos avanzar al siguiente.

  • Necesidades fisiológicas: Comer, respirar, dormir.
  • Necesidades de seguridad: Recursos, refugio, reservas.
  • Necesidades de amor y pertenencia: Amistad, círculo social, familia.
  • Necesidades de estima: Respeto propio y de los demás.
  • Necesidades de autorrealización: Máximo potencial, creatividad, falta de prejuicios.

Introducción a la Pirámide de Maslow

En 1943, Abraham Maslow desarrolló una teoría para explicar las motivaciones humanas, basada en el estudio de personajes ejemplares. Esta teoría postula que los seres humanos están motivados por una serie de necesidades fundamentales, organizadas jerárquicamente, donde cada necesidad se construye sobre la base de la anterior. Esta teoría se conoce como la pirámide de jerarquía de necesidades humanas de Maslow.

Necesidades Fisiológicas

En la base de la pirámide se encuentran las necesidades fisiológicas, que son las necesidades básicas del cuerpo para sobrevivir. Estas incluyen comer, respirar y dormir. Una vez que estas necesidades fundamentales están satisfechas, dejan de ser la principal motivación y se puede avanzar al siguiente nivel de la pirámide.

Necesidades de Seguridad

El siguiente nivel es la necesidad de seguridad, donde los individuos buscan generar recursos, obtener refugio y asegurar reservas de alimento y dinero. Esta necesidad se centra en la estabilidad y la protección contra el peligro, tanto físico como económico. Una vez establecida la seguridad, se puede avanzar al siguiente nivel de necesidad.

Necesidades de Amor y Pertenencia

En este nivel, se busca amor y un sentido de pertenencia. Esto implica buscar amistad, formar un círculo social, encontrar intimidad y construir una familia. Ya sea en grupos o individualmente, es importante aceptar a los demás y ser aceptado por ellos. La conexión social y el afecto son cruciales en esta etapa.

Necesidades de Estima

Después de satisfacer las necesidades sociales, se busca la estima, que implica ser respetado por uno mismo y por los demás. La personalidad se define a través de hobbies o la profesión, buscando ser aceptado y valorado por otros. Este nivel se centra en la autoestima, el reconocimiento y el logro.

Necesidades de Autorrealización

Una vez que todas las necesidades anteriores han sido satisfechas, se busca la autorrealización. Esta es la fase de iluminación, que implica la expresión personal, un estado de creatividad, la falta de prejuicios y la resolución de conflictos morales. La autorrealización es alcanzar el máximo potencial individual.

Conclusión

Aunque Maslow reconoció que estas jerarquías están interrelacionadas en lugar de separadas, la pirámide de Maslow proporciona una visión valiosa de las necesidades propias y de las personas alrededor. Sirve como una herramienta para comprender las motivaciones humanas y cómo estas influyen en el comportamiento.

Watch the Video

Share

Stay Informed with Quality Articles

Discover curated summaries and insights from across the web. Save time while staying informed.

© 2024 BriefRead